Connect with us

CASANARE

En Yopal, animalistas protestaron frente al Palacio de Justicia por el asesinato de la gatica Griselda

Published

on

Grupos de animalistas y ciudadanos de Yopal realizaron un plantón frente al Palacio de Justicia para exigir justicia por el asesinato de la gatica Griselda, víctima de un ataque brutal por parte de un hombre que, presuntamente, la golpeó salvajemente contra una pared porque el animal habría intentado tomar sus alimentos. Los manifestantes reclamaron que, pese a existir videos, fotografías y testimonios que lo señalan, el agresor fue dejado en libertad al día siguiente de su captura.

Durante la jornada, los animalistas recordaron que la necropsia de Griselda se practicó recientemente y que dos abogados designados por la senadora Andrea Padilla hacen seguimiento al proceso. Además, señalaron que este caso no es un hecho aislado, pues el señalado agresor habría reconocido haber matado anteriormente a varios perros y gatos envenenándolos, e incluso, tras ser liberado, volvió a amenazar a vecinos con un machete, lo que lo convierte en un peligro para la comunidad.

Los asistentes también mencionaron otros episodios recientes de maltrato animal en Casanare, como la muerte a tiros del perrito Rocco en el sector de El Charte, un día antes de lo ocurrido con Griselda, así como las agresiones contra el perrito Bruno en el barrio Los Almendros, cuyo caso está en investigación. Estos hechos han despertado indignación y reforzado el llamado a que se aplique con rigor la Ley 1774, conocida como “Ley Ángel”, que tipifica el maltrato animal como un delito.

Los manifestantes hicieron un llamado a la comunidad para perder el miedo a denunciar y a unirse en defensa de los animales, asegurando que solo con la presión ciudadana y el respaldo de la justicia se podrá garantizar que estos crímenes no queden en la impunidad. “Lastimar a los animales ya es grave, tenemos leyes que los defienden y no podemos callarnos”, expresaron los voceros durante la movilización.

Fuente: El Diario del Llano

CASANARE

Secuestradores capturados exigían $250 millones de pesos por madre de la exalcaldesa de Pore

Published

on

By

Un despliegue militar en zona rural de Pore permitió la liberación de la señora María Cenobia Tibaduiza, secuestrada el pasado martes 23 de septiembre. En el operativo, que se adelantó inmediatamente se conoció la noticia del secuestro, fueron capturados cinco hombres, entre ellos dos extranjeros, quienes exigían $250 millones de pesos a cambio de la libertad de la víctima.

El coronel Carlos Mauricio Peña Jiménez, Comandante de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, indicó que la operación fue posible, gracias a que la familia de la señora Cenobia informó de inmediato sobre su plagio y se activó la búsqueda por parte del Gaula Militar, así como personal del CTI de la Fiscalía.

Explicó el oficial, que gracias a la tecnología que ha sido adquirida por la Gobernación de Casanare fue posible rastrear llamadas de los secuestradores, y ubicar muy rápidamente su posición. A la señora Cenobia la trasladaron hasta una finca donde había una casa abandonada y allí quedaron con ella tres de los plagiarios, mientras los otros dos prosiguieron con la camioneta que habían hurtado, y fueron capturados sobre el mediodía del martes en un puesto de control del Ejército en el sector de Paso Cusiana – El Venado.

Con estos dos primeros secuestradores capturados y el vehículo recuperado se planeó el operativo de rescate de la señora Cenobia, el cual se realizó en la madrugada del miércoles, llegándoles de sorpresa a los secuestradores que la mantenían cautiva en la vivienda abandonada, en zona rural de Pore.

Gratitud con la Fuerza Pública

El gobernador César Ortiz Zorro celebró el resultado y envió un mensaje de gratitud a la Fuerza Pública. “Con alegría recibimos la noticia de parte de nuestro Ejército Nacional en la madrugada de hoy, quienes mediante operativo del Gaula Militar lograron el rescate de doña María Cenobia Tibaduiza”, afirmó.

El mandatario también resaltó la captura de los presuntos responsables. “Todo el reconocimiento a nuestras Fuerzas Militares que de manera eficiente y exitosa lograron esta operación de rescate que también permitió la captura de cinco criminales”, aseguró.

La señora Tibaduiza se encuentra en buen estado de salud, acompañada de su familia y en sus primeras palabras agradeció a Dios, al Ejército, al Gaula Casanare, al CTI y a todos los que participaron en el operativo.

Apoyo tecnológico fue fundamental 

Zorro explicó que en esta operación se utilizó tecnología adquirida por la Gobernación con una inversión de más de $5 mil millones de pesos y adelantó que la próxima semana se entregará una nueva dotación valorada en $17 mil millones de pesos. “Quiero exaltar la labor de nuestro Gaula, reconocimiento especial al CTI de la Fiscalía. Lo celebramos porque Casanare demuestra que tiene una Fuerza Pública que con valentía enfrenta a los criminales”, puntualizó.

Desde la administración departamental se reitera la invitación a denunciar la extorsión a través de las líneas 147 del Gaula Militar y 165 del Gaula de la Policía. “No cederemos ante los bandidos” concluyó el gobernador.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Corregidos los diseños iniciales, se reinician obras en el hospital de Trinidad

Published

on

By

El hospital de Trinidad ahora si será una realidad. El gobernador de Casanare César Ortiz Zorro, visitó la obra que estaba paralizada por múltiples errores en los diseños iniciales, y anunció el reinicio de su construcción, acompañado por la Contraloría General de la República, la alcaldesa Damaris Abril, la gerente de Red Salud Lady Patricia Bohórquez, concejales y miembros de la comunidad.

El hospital comenzó a construirse en 2023 con una inversión superior a 18 mil millones de pesos. Sin embargo, apenas alcanzó un 3% de ejecución y fue suspendido por deficiencias graves en la planificación, como errores en los estudios de suelos, inconsistencias en los diseños estructurales y hallazgos no previstos durante las excavaciones.

A finales de 2024 la obra se declaró irrealizable en las condiciones en que estaba. El diseño de zapatas, columnas y cargas no cumplía con la norma sismorresistente, lo que ponía en riesgo la seguridad de la infraestructura y de la comunidad. También se evidenciaron fallas en los diseños geotécnicos, hidrosanitarios, eléctricos, de gases medicinales y de ventilación.

“Era un adefesio”

Tal era la magnitud de los errores en los diseños iniciales, que el contratista, con más de 40 años de experiencia en la construcción de este tipo de obras, dijo que jamás en su vida había recibido un proyecto como ese, que no era más que “un adefesio”.

Tras un proceso de revisión técnica, en agosto de 2025 se corrigieron las inconsistencias y se reprogramó la obra. Se realizaron nuevos estudios de suelos, ajustes arquitectónicos, rediseño estructural bajo norma sismorresistente y adecuaciones en las especialidades complementarias. Con estas modificaciones, el proyecto vuelve a ponerse en marcha bajo acompañamiento de la Contraloría y con vigilancia ciudadana.

Ortiz Zorro aseguró que su administración asumió la tarea de destrabar el proyecto, en lugar de liquidarlo, porque la salud de los habitantes de Trinidad no podía quedar en pausa. “En Casanare uno podría montar un paquete turístico de obras inconclusas por la irresponsabilidad de algunos gobernantes. Pero las obras no son de los gobiernos, son del pueblo, y por eso no dejaremos que este hospital se pierda”, declaró el mandatario.

El cronograma establece que la construcción deberá completarse en 16 meses, lo que permitiría entregar el hospital en 2026. La alcaldesa de Trinidad, Damaris Abril, valoró la decisión del gobernador de asumir la responsabilidad de corregir los errores de planeación inicial. La gerente de Red Salud añadió que el proceso de dotación se gestionará en paralelo, de modo que el hospital cuente con equipos biomédicos, mobiliario e infraestructura adecuados para su apertura.

Desde la Contraloría, el contralor provincial de Participación Ciudadana, Reynerio Flechas Díaz, resaltó la importancia social del proyecto y celebró que se reactive un sueño aplazado para el municipio. Líderes, como el concejal Yeison Leiva, también destacaron la disposición del gobernador para sacar adelante la obra en compañía de los entes de control.

Tras el reinicio de las obras y la corrección de los diseños, el hospital de Trinidad entra nuevamente en fase de ejecución con la expectativa de convertirse en una realidad que garantice atención en salud de los triniteños.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Avanza investigación por crimen de “El Rolo” en el Asentamiento Mi Nueva Esperanza en Yopal

Published

on

By

Las autoridades avanzan en la investigación para establecer los móviles y responsables del homicidio registrado la noche del martes 23 de septiembre en el asentamiento humano Mi Nueva Esperanza de Yopal, donde un hombre identificado como Wilmer Adrián Suárez Luengas, conocido como alias Rolo, de 43 años, recibió varios impactos de arma de fuego mientras se encontraba frente a una vivienda del sector.

De acuerdo con las primeras versiones, dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta negra llegaron al lugar y dispararon en repetidas ocasiones contra Suárez, para luego huir con rumbo desconocido. Gravemente herido, el hombre fue trasladado por unidades policiales al Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), donde pese a los esfuerzos médicos falleció minutos después.

El sitio fue acordonado por las autoridades y se dio inicio a las diligencias de inspección judicial por parte del CTI de la Fiscalía.

Según información oficial, la víctima registraba varias anotaciones judiciales por delitos como hurto, tráfico de estupefacientes, lesiones personales y homicidio, lo que abre diferentes hipótesis en torno a las causas del ataque.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido