CASANARE
En Yopal a ‘Pinki’ lo habrían asesinado para hurtarle un celular

La madrugada de este domingo 7 de junio, fue asesinado con arma blanca Jhon Lever Robles Rojas, conocido como ‘Pinki’, de 22 años de edad, en medio de una riña en el barrio Casimena de Yopal.
Medida domiciliaria
Según las autoridades, este joven presentaba varios registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por el delito de hurto simple, calificado y agravado. Se conoció por parte de las autoridades, que hace aproximadamente un mes había salido de la cárcel La Guafilla con medida de aseguramiento domiciliario.
El celular
Disney Rojas, madre de la víctima señaló que a Jhon lo asesinaron por robarle un celular, esta mujer en medio de su dolor indicó que la noche antes de su muerte ella le prestó su teléfono móvil porque iba a salir a beber con unos supuestos “amigos” que según Disney, fueron los que acabaron con su vida. “A las 2:00 de la mañana llegó a mi casa golpeando fuertemente, yo salí asustada porque tuve un presentimiento, yo abrí y me dijo “mami me robaron su celular”, él me dijo que entre cuatro le sacaron cuchillo y le tocó irse de ahí”.
Sin embargo, Jhon Lever se devolvió para recuperar el celular pero esta vez en compañía de su padre. Al llegar, relata Disney, que los dos fueron agredidos por cuatro jóvenes, el padre fue atacado por unos perros de raza pitbull mientras que Jhon fue apuñalado.
El joven herido fue trasladado por su padre en una moto al Hospital Regional de la Orinoquía, a donde llegó sin signos vitales. Disney pidió a la comunidad respetar el dolor ajeno “que tire la primera piedra quien no haya cometido un error “, expresó.
Investigación
El Coronel Mario Durán, Comandante del Primer Distrito de Policía de Casanare, manifestó que las patrullas del cuadrante llegaron al lugar de los hechos y de acuerdo a la versión de algunos testigos, se identifica una residencia a la cual se le realizó un allanamiento debido a que al parecer allí se encontraban los presuntos responsables del homicidio.
“Las informaciones que nos dan, es que esta persona no estaba acatando la medida de domicilio y se encontraba en compañía de cuatro hombres en donde ellos mismos tienen una diferencia, se genera una riña donde fallece este joven”, dijo Durán.
Unidades del CTI de la Fiscalía realizaron los actos urgentes, recolectando evidencias físicas y los elementos materiales probatorios para aportar a la respectiva investigación que lleve a esclarecer el homicidio de ‘Pinki’ y hallar a quienes causaron la muerte. Según la atribulada madre de ‘Pinki’ se encontraba otro joven que tendría igualmente detención domiciliaria y no la estaba acatando en su vivienda del barrio Maranatha.
El año anterior este joven había sido detenido junto con otro por el hurto de una cadena de oro, y en su momento reseñamos la noticias así:
Lea también: Alias Pinki y su cómplice capturados en Yopal, señalados de cometer varios hurtos
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Personería de Yopal instauró 385 tutelas en 2024 contra EPS, por vulnerar derechos de salud

En el marco de la rendición del informe de gestión del año 2024 ante el Concejo de Yopal, el Personero Municipal, Yesid Camacho Flórez, dio a conocer que durante este periodo se presentaron 385 acciones de tutela, especialmente relacionadas con la vulneración de derechos en el sector salud.
De estas 385 tutelas, 202 fueron instauradas contra Capresoca, una de las EPS con mayor número de quejas por parte de la comunidad. La Nueva EPS enfrentó 123 tutelas, mientras que Sanitas recibió 88. Las EPS CooSalud y Sanidad Militar tuvieron una tutela cada una. Además, la Personería Municipal reportó 11 incidentes de desacato y 36 impugnaciones, lo que sumó un total de 532 actuaciones constitucionales durante el año.
Camacho Florez destacó que, a pesar de estas cifras, se ha venido realizando un trabajo conjunto con las EPS para evitar la judicialización de los casos. La Personería ha establecido canales de comunicación directa con los gerentes de las EPS, logrando en muchos casos resolver las quejas de los usuarios sin necesidad de acudir a las acciones judiciales.
“Hemos solicitado a los gerentes de las EPS disponer de una persona de contacto directo para que, en un plazo de 24 horas, podamos gestionar la remisión de pacientes, la asignación de citas o la entrega de medicamentos”, explicó el Personero. Aunque esta estrategia ha permitido resolver varios casos de manera administrativa, en aquellos en los que no se observan resultados satisfactorios, se procede a la elaboración de la tutela correspondiente.
Finalmente, el Personero resaltó que, a pesar de los esfuerzos, el elevado número de tutelas en un año, que supera una por día en promedio, evidencia que los derechos fundamentales de los yopaleños siguen siendo vulnerados, especialmente en el acceso oportuno a los servicios de salud.
La Personería continuará trabajando articuladamente con las entidades responsables, manteniendo un enfoque en la defensa de los derechos de la comunidad y la búsqueda de soluciones eficientes.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Sabe qué es Casanare Iniguable? acá le contamos cuáles son sus objetivos y qué sector busca fortalecer

‘Casanare Inigualable’ es sabor y tradición, por eso, los referentes del sector gastronómico de Casanare participaron en la fase preparatoria para la creación de la Mesa Departamental de Gastronomía, un espacio clave para el desarrollo y fortalecimiento de la cultura culinaria del departamento.
Entre los participantes estuvieron los integrantes de la Corporación de Gastronomía de la Orinoquía: Francy Cuta, Julián Arias, Andrés Pacheco y José Forero, junto con la directora del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, Yirlandy Pérez, y el profesional de apoyo de la Dirección de Cultura y Turismo, Daniel Mesa.
Este primer encuentro tuvo como objetivo estructurar las bases del plan de acción, definir los retos y los alcances de esta importante iniciativa que, sin duda, fortalecerá la identidad gastronómica de Casanare.
La Corporación Gastronómica, Cultural y Turística de la Orinoquía contará con el apoyo de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo y el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal como aliados estratégicos en su consolidación.
Además, de invitar a todos los del sector gastronómico a completar el siguiente formulario de caracterización: https://forms.gle/oohDMRE1wrfYBuQs7
Con esta iniciativa, la Gobernación de Casanare busca crear un espacio de concertación para que todos los actores del sector trabajen juntos en el desarrollo de nuevas oportunidades para el sector gastronómico.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Casanareños mostraron su solidaridad con familias afectadas por el incendio en Mi Nueva Esperanza

La Gobernación de Casanare anuncia el cierre de la campaña solidaria ‘Renace la Esperanza’, una iniciativa que unió a la comunidad casanareña para apoyar a las familias afectadas por el incendio estructural presentado la noche del sábado anterior, que destruyó 17 viviendas en el asentamiento Mi Nueva Esperanza de Yopal.
Gracias a la generosidad de los habitantes del departamento, el punto de recolección ubicado en la sede de la Cruz Roja Seccional Casanare recibió un volumen significativo de donaciones, que incluyeron: 701 mudas de ropa, 96 pares de calzado, 26 bolsos, siete kit de alimentos no perecederos, ocho kits de cama (sábanas, almohadas, cobijas, toldillos), 12 kits de utensilios de cocina (bajillas y otros elementos), electrodomésticos básicos como licuadoras, 13 kits de aseo y diversos útiles escolares.
A lo anterior, se suma lo recepcionado en el mismo asentamiento, lo cual fue recibido directamente por la comunidad, donde se resaltan los implementos de construcción.
Tras tres días de convocatoria estas donaciones han sido entregadas directamente a las familias damnificadas, permitiéndoles poco a poco reconstruir sus vidas y recuperar parte de los bienes perdidos.
“Siempre he dicho que los casanareños somos muy solidarios, agradezco a cada uno de los que nos apoyaron y a los que aún siguen apoyado. Hoy he traído también los uniformes de los niños”, destacó la gestora social Diana Soler. Quien además reconoció el trabajo de los organismos de socorro, la Fuerza Pública, el Concejo municipal, las oficinas de Gestión del Riesgo de la Gobernación y la Alcaldía.
Sin embargo, es importante mencionar que la comunidad del asentamiento Mi Nueva Esperanza, en el sitio de la emergencia, continuará recibiendo aportes de personas que deseen apoyarlos con elementos de construcción, como ladrillos y cemento, así como con baños sanitarios, que aún son necesidades prioritarias para completar la recuperación de sus hogares.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE22 horas ago
En el albergue municipal de Yopal se han esterilizado gratuitamente 125 animales
-
CASANARE22 horas ago
Retomaron labores de topografía para límites de los predios en Alameda Martha Mojica en Yopal
-
CASANARE20 horas ago
¿Sabe qué es Casanare Iniguable? acá le contamos cuáles son sus objetivos y qué sector busca fortalecer
-
CASANARE22 horas ago
Casanareños mostraron su solidaridad con familias afectadas por el incendio en Mi Nueva Esperanza
-
CASANARE18 horas ago
Personería de Yopal instauró 385 tutelas en 2024 contra EPS, por vulnerar derechos de salud