CASANARE
En Villanueva Alcaldía, comunidad y GeoPark trabajan de la mano

Gracias al trabajo colaborativo entre la comunidad de las veredas Santa Helena y Buenos Aires Alto, la Alcaldía de Villanueva y GeoPark, recientemente se logró la culminación de dos importantes proyectos de infraestructura en estas dos veredas del municipio del sur de Casanare. Estas obras, centradas en el mejoramiento de la infraestructura educativa y del sistema de acueducto, representan un significativo aporte al desarrollo sostenible y la calidad de vida de estas comunidades.
Nueva infraestructura educativa en Santa Helena
En la vereda Santa Helena, GeoPark realizó una inversión voluntaria de más de 250 millones de pesos para la adecuación de la infraestructura de la Institución Educativa San Agustín, Sede Alfonso López. Este proyecto, desarrollado con la Junta de Acción Comunal de la vereda, incluyó la adecuación de dos aulas para salas de cómputo y la creación de nuevas baterías sanitarias.
Jenny Barbosa, Coordinadora del equipo de Relaciones con Vecinos de GeoPark, destacó: “Estamos convencidos de que invertir en infraestructura educativa es fundamental para mejorar la calidad de la educación, proporcionar un entorno seguro y saludable, y promover la equidad en el acceso a una educación digna para todos. Estos aportes son esenciales para apoyar los procesos de formación escolar de más de 110 estudiantes tanto de Santa Helena, como de veredas vecinas”.
“Con GeoPark, hemos avanzado significativamente en la articulación de la inversión privada y las voces comunitarias, demostrando que es posible alcanzar beneficios compartidos que impulsan el desarrollo y el progreso. Testimonios como estos son garantía de nuestro compromiso con la inversión en la educación para nuestra niñez en Santa Helena de Upía, reflejado en la construcción de nuevas unidades sanitarias, aulas de clase, cerramiento perimetral, casa de compostaje y la provisión de computadores portátiles”, comentó Harvey Londoño, presidente de la Junta de Acción comunal de la vereda Santa Helena.
Mejoramiento del Acueducto en Buenos Aires Alto
En la vereda Buenos Aires Alto, GeoPark completó un proyecto de mejoramiento del sistema de acueducto con una inversión superior a los 130 millones de pesos. Este esfuerzo es parte del Plan de Beneficios para las Comunidades (PBC) del bloque Llanos 124, una inversión social obligatoria que refleja el compromiso de GeoPark con la construcción de la buena vecindad y el desarrollo integral de Villanueva.
El alcalde, Héctor Vizcaíno, subrayó: “Estas inversiones son un claro ejemplo de cómo podemos pensar en los habitantes y en su bienestar, cuando se une la industria, presidentes de junta y comunidad, asegurando que la inversión satisfaga las necesidades colectivas”.
“Este proyecto es muestra de cómo nuestras actividades de exploración y producción de petróleo pueden generar prosperidad compartida. Al proporcionar acceso y un suministro confiable a agua potable de calidad, estamos mejorando la calidad de vida de los habitantes de Buenos Aires Alto, facilitando una vida saludable y el desarrollo económico local,” añadió Miguel Ángel Contreras, Líder del equipo de Relaciones con Vecinos de la Compañía.
Ambos proyectos demuestran el compromiso de GeoPark con contribuir a crear y compartir prosperidad con sus comunidades vecinas. La inversión en infraestructura educativa y en el sistema de acueducto además de mejorar la calidad de vida y las oportunidades de los residentes de estas veredas, también fortalece los lazos comunitarios y fomenta un entorno propicio para el desarrollo económico y social.
GeoPark agradece a las comunidades de Santa Helena y Buenos Aires Alto, a la Alcaldía de Villanueva y a todos los que contribuyeron a estos proyectos. Su colaboración y confianza han sido esenciales para la realización de estas obras que tienen un impacto duradero en el bienestar de estas veredas.
Fuente: GeoPark
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano