Connect with us

CASANARE

En segundo semestre de 2021 Unitrópico podría ser pública

Published

on

Unitrópico podría ser pública

En reunión efectuada en la Granja de Unitrópico en Yopal, el viceministro de Educación José Maximiliano Gómez Torres, anunció que en el segundo semestre del presente año, por fin Unitrópico podría ser una Universidad Pública, como es el anhelo de los casanareños.

El funcionario explicó el proceso que se está desarrollando ante la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior CONACES, que evalúa el documento preparado por Unitrópico donde muestra las condiciones institucionales de la Universidad para viabilizar su transformación.

“En este momento la Comisión se reunió a comunicar las observaciones a Unitrópico, el cual debe responder en un término máximo de 30 días que pueden ser prorrogables otros 30 más. Con las respuestas a esas observaciones la comisión evalúa las condiciones”, indicó el Viceministro.

Agregó que, de avanzar de manera positiva, el documento pasará al máximo órgano asesor del Ministerio de Educación, para que a través de resolución se reconozca a Unitrópico como universidad pública antes de finalizar el 2021.

Por su parte, el Gobernador Salomón Sanabria agradeció a todas las personas e Instituciones que a lo largo del tiempo han venido desarrollando acciones para que Unitrópico sea una universidad pública, al tiempo que recordó todas las acciones que se vienen realizando desde su gobierno, para que los casanareños cuenten cada vez más con Instituciones de Educación Superior.

“Solamente están teniendo la oportunidad de entrar el 20% de los jóvenes a la educación superior, el trabajo articulado que tenemos busca el 100% de matriculados”, puntualizó Sanabria Chacón.

El mandatario seccional anunció que se reunirán el próximo 19 de marzo con el Ministerio de Educación y luego se instalará una mesa de trabajo con la Asamblea Departamental, para que los Diputados vayan conociendo el proyecto que se presentará a la Duma, para que oficialmente Unitrópico se convierta en universidad pública.

https://www.facebook.com/175168172593937/videos/462841904769678

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.

Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.

El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.

Continue Reading

CASANARE

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare

Published

on

By

Pae

La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.

El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.

La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.

También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.

Continue Reading

CASANARE

Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental

Published

on

By

La Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, fijó como fecha límite el 26 de noviembre para que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) presente un plan de mejoramiento que trace la hoja de ruta de las acciones a implementar para el cumplimiento de sus compromisos ambientales con la ciudad.

Durante una agenda ambiental conjunta, Corporinoquia y la EAAAY revisaron temas relacionados con el relleno sanitario Cascajar, la PTAR de Yopal, los procesos sancionatorios y compensaciones ambientales, así como el estado de la cartera ambiental de la empresa. La Directora Mariño destacó la disposición del nuevo agente interventor, Diego Fernando Ramírez, para trabajar articuladamente en la búsqueda de soluciones sostenibles que garanticen la protección de los recursos naturales del municipio.

La funcionaria subrayó que el objetivo del encuentro fue establecer una hoja de ruta con fechas y responsables para hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones ambientales. “Celebramos la buena intención y la voluntad del nuevo agente interventor con quien hemos trazado un plan de trabajo para dar cumplimiento a los requerimientos ambientales y tomar acciones a corto, mediano y largo plazo”, manifestó Mariño Mondragón.

Entre los acuerdos alcanzados, se propuso la creación de una mesa técnica con la participación de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y Corporinoquia, que permita abordar de manera integral los desafíos en materia de residuos sólidos y saneamiento básico en la región.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido