CASANARE
¿En qué quedó el Toque de Queda anunciado para el fin de semana en Casanare?

Luego de un anuncio en horas del medio día que causó un caos enorme en Yopal, por cuanto la gente salió en desbandada a proveerse de alimentos para una cuarentena total de tres días, la Gobernación de Casanare dio a conocer el Decreto que ordenó el toque de queda en todo el departamento, pero que sigue aplicando las 46 excepciones del Decreto Nacional 1076 de 2020, es decir, son muchas las actividades y personas que finalmente pueden circular durante el fin de semana.
La comunidad entendió que durante sábado, domingo y lunes no se podría circular ni salir de sus residencias para realizar ninguna actividad, por lo que abarrotaron Supermercados y grandes superficies, en busca de conseguir alimentos para estos tres días, incluso sin respetar el distanciamiento social, como se obervó en fotografías dadas a conocer en redes sociales.
Hubo descontento en algunos ciudadanos porque no era su día de “pico y cédula” y en los Supermercados no los dejaban ingresar. Incluso, algunos cerraron sus puertas antes de las seis de la tarde, generando más angustia entre quienes trataban de buscar “algo para el fin de semana”.

Fotografía tomada de las redes sociales del portal Martha Cifuentes Noticias & Contenidos
Sumado al apocalíptico anuncio de una cuarentena total, comenzó a circular también por redes sociales, copia de un “Acta de Toque de Queda”, que contemplaba solo cinco (05) excepciones a la restricción de la movilidad, la mayoría de ellas para vehículos oficiales o que estuvieran involucrados en actividades especiales, lo que de alguna manera “confirmó” el anuncio del medio día. En su afán la comunidad asumió la mencionada Acta como el Decreto del Toque de Queda, y seguía creciendo el caos en Yopal pues por todos los grupos de whatsapp llegaba sin control el “Acta”, asumiendo que era el “Decreto”.
La mencionada Acta, no era más que una copia de la concertación realizada entre los 19 Alcaldes de Casanare y dos Secretarios de la Gobernación (Privado y Gobierno), para solicitarle al Ministerio del Interior que les permitiera adoptar la medida, en virtud del incremento en los casos positivos de Covid_19 en el departamento en los últimos días, y como prevención para evitar nuevos contagios.
Finalmente, después de las 7:00 de la noche se conoció el tan anunciado Decreto emitido por la Gobernación de Casanare, luego de la revisión por parte del Ministerio del Interior, mediante el cual se decretó toque de queda en todo el Departamento a partir de las 9:00 de la noche del viernes 14 de agosto, hasta las 5:00 de la mañana del martes 18 de agosto; pero con las 46 excepciones dispuestas en el Artículo 3° del Decreto Nacional 1076 de 2020.
En ese momento, muchos se dieron cuenta que el trajín y el acelere de la tarde para salir a abastecerse había sido innecesario, pues dentro de las excepciones del Decreto 1076 del orden nacional, en el artículo 3 numeral 2 está contemplada esa actividad, siempre y cuando se cumpla con la medida de “pico y cédula”, además que se contemplan otras muchas excepciones, 46 en total.
Consulte acá el Decreto Nacional 1076 de 220 DECRETO 1076 DEL 28 DE JULIO DE 2020
Ya hoy sábado, se ha informado por parte de las autoridades que se están haciendo controles de movilidad en diferentes sectores del Departamento, en busca de lograr que la comunidad asuma con responsabilidad las medidas de autocuidado, se respete el aislamiento preventivo obligatorio, y se evite la propagación del Coronavirus.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Fatal accidente en la Marginal del Llano deja una persona muerta y otra herida

En la madrugada de este domingo 14 de septiembre se registró un grave accidente de tránsito en el kilómetro 72+700 de la Marginal del Llano, en el tramo que comunica a Pore con Paz de Ariporo. El choque involucró un automóvil y un campero, dejando como saldo una persona fallecida y otra con lesiones de consideración.
La víctima fatal fue identificada como Fabio Leonardo Rodríguez Velandia, de 35 años, conductor de un Renault Sandero de placas DSP 764, quien perdió la vida en el lugar de los hechos. En el otro vehículo, un camioneta Toyota Prado de placas QFP 259, viajaba Fabián Granados, de 31 años, quien resultó con trauma de tórax y fue trasladado a un centro asistencial.
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el accidente se habría producido cuando el automóvil que se desplazaba en sentido Pore – Paz de Ariporo invadió el carril contrario, chocando de frente contra el campero que venía en dirección opuesta.
Las autoridades de tránsito adelantan la investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro e hicieron un llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito y evitar maniobras peligrosas que pongan en riesgo la vida propia y la de otros usuarios de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
CASANARE
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares

Con una inversión de $2.700 millones provenientes del Ministerio de Minas y Energía, en articulación con Enerca y la Alcaldía de Nunchía, se dio inicio al proyecto de instalación de sistemas fotovoltaicos rurales que beneficiará a 92 familias del municipio.
Según la Gerente de Enerca, Nubia Castro Molano, cada hogar recibirá un sistema compuesto por dos paneles solares, una batería y un inversor, equipos que les permitirán suplir sus necesidades básicas de energía eléctrica como iluminación, uso de electrodomésticos esenciales y carga de equipos. Cabe resaltar que estos sistemas serán entregados instalados y en pleno funcionamiento, asegurando que las familias puedan disfrutar de manera inmediata de los beneficios de la energía renovable.
“Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno Nacional y Departamental por llevar soluciones energéticas sostenibles a las comunidades rurales más apartadas. Con esta inversión transformamos la vida de 92 familias que hoy tendrán acceso digno y confiable al servicio de energía”. dijo la Gerente de Enerca.
Este proyecto marca un hito en la transición energética de Casanare, al tiempo que impulsa el cierre de brechas en la prestación del servicio eléctrico, generando equidad y progreso para las comunidades rurales.
Fuente: El Diario del Llano
-
META10 horas ago
A partir de hoy se habilitará paso por la variante construida en el kilómetro 18 de la vía al Llano
-
CASANARE11 horas ago
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
-
CASANARE10 horas ago
Fatal accidente en la Marginal del Llano deja una persona muerta y otra herida
-
CASANARE11 horas ago
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares
-
ARAUCA10 horas ago
Asesinado jefe de seguridad del alcalde de Arauca cuando departía en un billar
-
META17 horas ago
Volvieron a la tierra abandonada por la violencia y la están haciendo producir
-
CASANARE16 horas ago
Gobernación de Casanare aclaró cómo avanza la Licitación del PAE para los internados
-
CASANARE16 horas ago
Ecopetrol comercializará gas de Floreña a partir de 2026 para abastecer el país