REGIÓN
En pocos días termina mantenimiento en puente de acceso a Labranzagrande
Con cerca de un mes de ejecución, las obras de mitigación de la socavación a uno de los estribos del puente sobre el río Cravo Sur muestra un avance cercano al 60% de lo proyectado.
Las obras adelantadas por equipos humanos y técnicos del gobierno Barragán Adame y la administración de la alcaldesa de Labranzagrande, Paola Peña Álvarez, consisten en un la construcción de un jarillón de aproximadamente 180 metros de longitud.
De la misma forma, un enrocado de 100 metros, elaborado con grandes piedras ancladas unas con otras, con guayas para evitar que se conviertan en material de arrastre de las caudalosas aguas del mencionado afluente.
Sobre la preservación del talud mediante el desvío del cauce del río Cravo Sur y la construcción de cunetas en sacosuelo para la recogida de aguas, provenientes de la parte alta del lugar, se va a realizar un mantenimiento de la estructura, a partir de un estudio de patología que estará empezando próximamente.
Por su parte, Paola Peña Álvarez, alcaldesa de Labranzagrande, destacó el apoyo brindado por el gobierno Barragán Adame, por medio de la Secretaría de Infraestructura y la Unidad de Gestión del Riesgo, para devolverle la tranquilidad a los habitantes de esta próspera región, con el dedicado trabajo cumplido.
Subrayó, que desde el momento en que hizo la solicitud de ayuda para evitar el colapso del puente, se han logrado resultados muy positivos y notado el interés del gobierno departamental en lograr una solución de fondo a la preocupante situación que se venía presentando.
Fuente: Gobernación de Boyacá
Lea también: Puente que une Pisba y Paya con Labranzagrande está en riesgo
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE16 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE12 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE18 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE11 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


