CASANARE
En octubre Casanare será sede de la Vuelta al Porvenir, confirmó Fedeciclismo

La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó que vuelve a poner sus ojos en Casanare para traer un evento de talla nacional, en categoría femenina y sub 17, ‘La Vuelta al Porvenir’, una de las competencias más competitivas y de mayor exigencia en certámenes deportivos.
“Quiero decirles a los colombianos que debido a la gran organización que ha tenido Casanare, con su Gobernador, su senadora (Amanda Rocío González), Indercas y todo el pueblo, la Federación ha considerado la noche del domingo, con su director y su comité directivo, traer la Vuelta al Porvenir, hombres y damas en el mes de octubre”, anunció desde Pore, el presidente de la Fedeciclismo, Jorge Ovidio González Longas.
Esta noticia cobra relevancia, toda vez que tanto la participación (más de 400 deportistas), como la logística, es el doble de considerable a la que se pudo apreciar en Yopal, Pore, Paz de Ariporo y Aguazul, en desarrollo de la Vuelta a Colombia.
Se destaca que la carrera se correrá toda en Casanare, y que las seis etapas incluyen dos circuitos que podrían correrse de manera competitiva dentro de dos municipios del departamento y los kilómetros adicionales serían por las vías intermunicipales.
“Esta es una gran noticia para Casanare. Gracias al presidente Iván Duque, a la senadora Amanda Rocío González, a los alcaldes de Pore, Paz de Ariporo, Aguazul y Yopal, y a todo el pueblo casanareño que se ha portado a la altura logrando que nuevamente seamos sede de una competición de tales calidades”, puntualizó el gobernador Josué Alirio Barrera.
Hay que destacar que, esta competencia reúne participantes de todo el país, lo que generará que nuevamente Casanare esté en la retina de todo Colombia, dando cumplimiento al objetivo del Gobernador de ser noticia, por hechos relevantes, que dejan el alto el nombre del departamento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
CASANARE
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
-
CASANARE24 horas ago
Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados
-
CASANARE11 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE14 minutos ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena