CASANARE
En lo corrido de 2021 el CRUE ha atendido 492 llamados por accidentes en Casanare
Dentro de los eventos de mayor relevancia también se encuentra la enfermedad general, entre los que se incluyen los llamados por sintomatología relacionada con el virus SARS – COV – 2 Covid-19.
Según lo informó el profesional especializado Carlos Alberto Rivera Niño, Coordinador del Centro Regulador de Urgencias – CRUE, para el año 2019 se presentaron en el departamento de Casanare 2.374 eventos de regulación a través del CRUE, de los cuales 1.147 (48%) correspondieron a accidentes de tránsito.
Un comportamiento distinto se registró durante la vigencia correspondiente al año 2020, donde se evidenció un aumento en el número de eventos regulados, alcanzando un total de 3.901, de los cuales 1.432 (36%) correspondieron a personas lesionadas en incidentes viales.
Entre tanto, con corte al 31 de marzo del 2021, se han regulado a través del Centro Regulador de Urgencias 1.138 atenciones prehospitalarias, de las cuales 492, han sido accidentes de tránsito; lo que corresponde a un 43% del total de eventos atendidos durante el primer trimestre del presente año.
Para el profesional de la Secretaría Departamental de Salud, con el levantamiento de las medidas restrictivas de movilización, el comportamiento inadecuado de la ciudadanía en las vías del departamento viene causando traumatismos de consideración en el sistema de salud, demandando de la prestación del recurso humano, logístico y presupuestal para la atención de este tipo de emergencias en la región.
Es por eso que, con el fin de seguir fortaleciendo los procesos de modernización, mejorar los tiempos de respuesta a los usuarios y minimizar las barreras de comunicación y acceso a los servicios de urgencias médicas, apoyo psicológico, traslado y atención prehospitalaria, desde la Secretaría Departamental de Salud se amplían y socializan las líneas de atención del Centro Regulador de Urgencias – CRUE:
– Reporte de Urgencias Vitales / 038 634 5555 – 317 371 7451.
– Líneas Covid-19 / 318 280 3158 – 318 280 4727
En lo que respecta a los servicios prestados mediante la Línea de Atención Covid-19, el profesional Carlos Arturo Rivera precisó que, a través de ambas líneas telefónicas, las personas podrán solicitar información relacionada con: toma de muestras, entrega de resultados, signos y síntomas de alarma, recepción de quejas de los usuarios, notificación de eventos adversos post vacuna y gestión de las solicitudes realizadas por la comunidad con las EPS de COVID-19.
El Dato: Con corte al día miércoles 21 de abril, son tres (3) los pacientes con ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos – UCI, víctimas de accidentes de tránsito.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/317788696614161
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE22 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE4 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE18 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE4 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE2 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE4 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
-
CASANARE1 hora ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes


