CASANARE
En el primer trimestre del año equipos APS visitaron cerca de 13 mil familias en Casanare

Sin importar las distancias, el clima ni los desafíos de la naturaleza, los equipos básicos de salud de Casanare han demostrado que la salud es un derecho que debe tocar la puerta de todos. A caballo, en lancha, en carro, en tractor o a pie, los médicos, enfermeros, odontólogos, psicólogos y demás profesionales del programa Atención Primaria en Salud (APS) han cruzado sabanas enteras, veredas, ríos y montañas para llegar hasta la casa, la finca o la comunidad de los casanareños más apartados.
Red Salud Casanare cierra con éxito la implementación de la Resolución 1499 de 2025, una estrategia del Gobierno nacional que se convirtió en un verdadero puente de esperanza, acercando salud digna y oportuna a quienes por años habían sentido lejanos los servicios médicos.
Durante los tres meses del año 2025 de este gran despliegue territorial, 42 Equipos Básicos de Salud (EBS) hicieron presencia en 13 de los 16 municipios donde opera la entidad. Con un gran esfuerzo, lograron superar barreras geográficas que parecían imposibles. El resultado: 22.916 personas recibieron atención integral en sus propios hogares, en zonas urbanas, rurales y dispersas.
Las cifras hablan de un trabajo que transformó vidas:
12.806 viviendas visitadas
12.840 familias acompañadas
22.916 personas atendidas
Paz de Ariporo, Villanueva y Orocué fueron los municipios con mayor cobertura, con 5.044, 2.324 y 858 personas atendidas, respectivamente. Todo esto posible gracias a una inversión de $4.860 millones que hizo realidad un modelo de salud con enfoque diferencial y comunitario.
Los equipos no solo llevaron atención médica, promovieron la salud, previnieron enfermedades, acompañaron a quienes viven con condiciones crónicas o discapacidad, detectaron riesgos en la salud física y mental, y sumaron esfuerzos con EPS, alcaldías y sectores sociales para enfrentar juntos los retos que determinan la salud de la población.
Este esfuerzo responde al propósito del gobernador César Ortiz Zorro de llevar salud con dignidad y oportunidad a todos los territorios. Hoy, Casanare no se detiene, Red Salud ya avanza en la contratación del talento humano que permitirá continuar esta labor, porque cada casanareño merece una atención cercana, humana y oportuna, sin importar lo lejos que esté.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare
CASANARE
Motociclista murió en accidente en la vía Villanueva – Caribayona

Un trágico accidente de tránsito se registró la noche del martes en la vía que de Villanueva conduce a Caribayona, dejando como víctima mortal a Wilmer Lasso Mina, oriundo de Guachené, Cauca, pero residente en el municipio casanareño.
El hecho ocurrió en el sector conocido como Curva Guarapo, a unos 500 metros de La Vara, sitio de la Marginal del Llano donde parte la vía hacia Caribayona y los palmares.
De acuerdo con las primeras versiones, Lasso Mina, quien laboraba en Soceagro, se movilizaba en motocicleta cuando colisionó contra una volqueta cargada con fruto de palma, la cual, presuntamente, se encontraba detenida a la orilla de la carretera sin la señalización necesaria para advertir a los conductores.
El impacto fue de tal magnitud que el motociclista perdió la vida en el lugar de los hechos, generando conmoción entre familiares, amigos y la comunidad de Villanueva. Habitantes de la zona aseguran que la falta de iluminación y de advertencias en la vía ha sido una constante y un riesgo latente para quienes transitan por el sector.
Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro y determinar posibles responsabilidades, mientras reiteran el llamado a conductores y transportadores para que cumplan estrictamente con las normas de tránsito y señalización.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Por trabajos de optimización de la PTAR habrán cierres en la vía Yopal – Morichal

Para adelantar obras que optimizarán las instalaciones que procesan las aguas residuales de la ciudad, se estarán realizando cierres totales y parciales, en la vía Yopal – Morichal que implicarán ajustes temporales en la transitabilidad durante varios días.
Teniendo en cuenta que estos trabajos, hacen parte del compromiso de la Administración Municipal por mejorar la salud pública, la Secretaría de Movilidad, otorgó el permiso para la ocupación de la vía y autorizó cierres entre el 06 de agosto y el 17 de septiembre de 2025, para estas intervenciones, que hacen parte de la rehabilitación y optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y del emisario final del sistema de alcantarillado sanitario, por lo que se realizarán de lunes a sábado en horario diurno, de 6:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, con cierres nocturnos según el cronograma de actividades establecido.
¿Cómo son los cierres?
Los puntos de cierre estarán localizados a 5 km de la vía Yopal–Morichal, frente a la PTAR municipal, donde, una vez finalizadas las labores diarias, el tránsito se habilitará con normalidad. Durante todo el tiempo de ejecución, se contará con señalización fija y control de ingreso y salida de vehículos de obra, cumpliendo con lo establecido por el Código Nacional de Tránsito para garantizar seguridad a los conductores.
La Administración Municipal agradece la comprensión de la ciudadanía y el apoyo para el desarrollo de estas obras, que no solo mejorarán la operación de nuestro sistema de saneamiento, sino que también contribuyen a un Yopal más limpio.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Aprendices del SENA Casanare transforman estiércol bovino en abonos 100% orgánicos

En la sede principal de la Regional Casanare en Yopal, aprendices del programa Tecnólogo en Gestión Agroempresarial desarrollan un innovador proyecto de lombricultura que convierte el estiércol bovino en abonos orgánicos sólidos y líquidos de alto valor nutricional.
La iniciativa nació como parte de la certificación en Buenas Prácticas Ganaderas con la que cuenta la unidad productiva de ganadería del centro de formación, donde el estiércol es tratado y transformado con el apoyo de la lombriz roja californiana.
“Sacamos abono, semilla y lixiviado —abono líquido— sin ningún químico. Es un producto natural con nitrógeno, fósforo y potasio, que mejora la textura del suelo, contribuye a la nutrición de las plantas y fertiliza los pastos”, explicó la instructora Luisa Ema Albarracín.
Más allá del beneficio agronómico, la instructora destacó el componente formativo y productivo: “El impacto que se logra primero con los aprendices, que ellos miren que a través de los residuos orgánicos se puede generar económicamente dinero. Entonces a través de la producción de abono líquido, a través de la venta de semilla de lombriz, a través del abono orgánico… fortalece los procesos de formación del SENA en la parte ambiental, en la parte agrícola y en la parte pecuaria”.
Además de abastecer los cultivos de la sede principal, el producto se distribuye a otras sedes de la regional y a colegios con media técnica agropecuaria. Para la aprendiz Karol Uribe, el objetivo es crecer: “Tenemos la visión de ampliar la unidad, obtener certificación del ICA y comercializar un producto 100% orgánico y certificado. Es una idea que promueve la sostenibilidad y reduce costos para los pequeños productores”.
Por su parte, el aprendiz Dilwin Correa destacó que el proyecto les ha permitido descubrir “una nueva forma de transformar residuos en un recurso valioso, fortaleciendo nuestras competencias y aportando al medio ambiente y a la economía del departamento”.
Este modelo de producción no solo es una herramienta de aprendizaje práctico, sino que también fomenta el emprendimiento, el uso responsable de los recursos y la promoción de la agricultura limpia, alineándose con las tendencias globales de producción sostenible.
Fuente:Comunicaciones SENA Casanare
-
CASANARE13 horas ago
Aprendices del SENA Casanare transforman estiércol bovino en abonos 100% orgánicos
-
REGIÓN12 horas ago
Otro mantenimiento para la vía del Cusiana: 25 empresas buscan contrato de $15.500 millones
-
CASANARE13 horas ago
ICA atiende brotes de rabia de origen silvestre y encefalitis equina del este en Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Por trabajos de optimización de la PTAR habrán cierres en la vía Yopal – Morichal
-
CASANARE14 horas ago
Alcaldía de Yopal llevará su oferta institucional a Punto Nuevo, con “Yopal a tu servicio”
-
CASANARE9 horas ago
Motociclista murió en accidente en la vía Villanueva – Caribayona