REGIÓN
En el Arca de Noe llegaron a Casanare 445 animales rescatados en Risaralda para ser liberados en tierras llaneras
La Fuerza Aeroespacial Colombiana dispuso una aeronave C-295, para trasladar 445 animales desde el Aeropuerto Matecaña de Pereira hasta el Grupo Aéreo del Casanare en Yopal.
Los 445 animales: 277 psittacidos (Loros, guacamayejas y guacamayas) 156 tortugas (Morrocoy) 10 boas (Güios perdiceros) y 2 pecaries (Zainos) fueron recuperados en diferentes operativos en contra del comercio ilegal de la Policía de Risaralda y regresan a su hábitat natural en Casanare, luego de que estudios veterinarios especializados determinaran que su origen se encuentra en esta región del país.
Algunos fueron liberados en la reserva natural ecohotel La Fortuna, un lugar especialmente seleccionado para asegurar su bienestar y facilitar su adaptación a su hábitat natural. Otros animales deberán pasar por un proceso de adaptación y recuperación en el hogar de paso El Picón de Corporinoquia antes de ser liberados en su hábitat.
El proceso de recuperación y rehabilitación de estas especies liberadas, fue liderado por la Corporación Autónoma de Risaralda-CARDER, en donde los animales aprendieron a buscar comida, refugio, escapar de los humanos y en el caso de las aves, aprender a volar.
Las especies fueron trasladadas por vía aérea en cajas de madera, lo que permitió disminuir el estrés de los animales creando una barrera visual, proteger sus extremidades y conservar la temperatura adecuada hasta el lugar de destino.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


