CASANARE
En el 2020 GeoPark fortaleció su compromiso con las comunidades casanareñas

A pesar de los desafíos que se presentaron en 2020 como resultado de la pandemia por COVID-19 y la caída de los precios del petróleo, GeoPark mantuvo su compromiso de convertirse en el vecino y aliado preferido de las comunidades casanareñas.
Durante el año pasado, la Compañía trabajó de la mano de la administración departamental, las alcaldías de Villanueva y Tauramena y de sus comunidades vecinas en proyectos para enfrentar la emergencia sanitaria y continuar aportando al desarrollo social y económico de las comunidades y municipios vecinos de su operación en Casanare.
Programas sociales y de fortalecimiento empresarial realizados durante 2020
En el marco de su compromiso con la buena vecindad, la Compañía continuó con la ejecución de iniciativas sociales para beneficiar a los territorios donde desarrolla sus operaciones. Entre ellas, se destacan:
- La continuidad de la alianza con la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) para realizar estudios cuyos resultados provean herramientas con las cuales los entes territoriales puedan mejorar la planificación socioeconómica de Villanueva y Tauramena.
- La ejecución del convenio con la Fundación Colombia Somos Todos James Rodríguez, con el cual más de 200 niños y jóvenes casanareños se capacitaron en liderazgo y ocupación sana del tiempo a través de la recreación y el deporte.
- La certificación de seis empresas contratistas, dentro éstas tres casanareñas, con el sello de Buenas Prácticas Laborales otorgado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Esta iniciativa contribuye al fortalecimiento de empresas locales.
- La continuidad del compromiso con la población en condición de discapacidad del Casanare a través de la entrega de 30 nuevas sillas de ruedas y el acompañamiento en su atención terapéutica.
- Por octavo año consecutivo, la entrega de 1.300 de kits estudiantiles a niños de las veredas del área de influencia de Tauramena y Villanueva en el marco del Programa “Niños y Jóvenes por el Futuro”, que busca garantizar que los vecinos más pequeños cuenten con los elementos necesarios para obtener un adecuado desempeño en el ámbito académico.
- El avance de la construcción de la primera fase del Polideportivo en la vereda Piñalito Alto de Tauramena. Este proyecto desarrollado en conjunto con la administración municipal y representantes de la comunidad beneficiará cerca de 7.000 vecinos, quienes podrán integrarse alrededor de actividades deportivas y de recreación.
- La adecuación del parque La Florida en el municipio de Tauramena a través de la dotación del espacio con bancas, balancines y una zona infantil para que cerca de los 1.600 habitantes de la zona puedan disfrutar su tiempo libre, realizando actividades recreativas y deportivas.
- La vinculación a la jornada de Lactancia Materna desarrollada en el municipio de Tauramena, para el cual la Compañía entregó kits de aseo y elementos para recién nacidos aportando al desarrollo de la estrategia para madres gestantes y lactantes.
- En conjunto con la Alcaldía de Villanueva, la entrega a la Cruz Roja y a la Defensa Civil de dos sedes para mejorar la capacidad de respuesta en la atención de emergencias en el municipio.
- La ejecución del proyecto de cerramiento perimetral de la Institución Educativa Nuestra Señora de los Dolores de Manare, ubicada en la vereda Santa Helena en el municipio de Villanueva.
- La realización de talleres en la vereda Puerto Miriam de Villanueva para identificar las necesidades de la comunidad y estructurar proyectos de inversión social que respondan a éstas. Dichos talleres se desarrollaron en articulación con la alcaldía de Villanueva para garantizar que los proyectos formen parte del Plan de Desarrollo Municipal.
- La entrega de equipos para fortalecer a la Asociación de Trabajadores Metalúrgicos de Villanueva y la realización de jornadas de capacitación para cerca de 100 trabajadores en la ejecución de trabajo de alturas, trabajo en espacios confinados y certificación de competencias con el SENA.
Iniciativas ambientales impulsadas en el año 2020
En materia ambiental, la Compañía se mantuvo fiel a su compromiso de valorar los recursos naturales y realizar todos sus esfuerzos para aportar al cuidado del medioambiente. En virtud de lo anterior, se destacan las siguientes iniciativas:
- En el marco de su plan de inversión del 1%, en 2020 GeoPark firmó e inició un convenio con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) con el fin de instalar una red de estaciones hidrometereológicas y construir un centro regional para la recepción de información meteorológica.
- La Compañía recibió la renovación de la certificación de su Sistema de Gestión Ambiental. Esta certificación reconoce el adecuado desempeño de GeoPark en la gestión relacionada con el ahorro y uso eficiente del agua, la eficiencia energética, el manejo y disposición adecuado de residuos y la realización de capacitaciones en aspectos ambientales para sus empleados y comunidades vecinas.
Apoyo a las comunidades casanareñas y respuesta durante la emergencia sanitaria
Con el ánimo de apoyar a sus vecinos en los momentos más críticos del año como consecuencia de pandemia, GeoPark:
- Entregó más de 1.900 ayudas humanitarias, donó más de 3.000 insumos médicos y más de 1.100 elementos de bioseguridad a los centros de salud locales, a las alcaldías de Yopal, Villanueva y Tauramena, y a sus comunidades vecinas.
- Desarrolló jornadas de capacitación dirigidas a sus comunidades vecinas con el propósito de prevenir los contagios por COVID-19.
- Se convirtió en la primera empresa de petróleo y gas en el mundo en obtener el sello Safeguard por la reconocida entidad internacional Bureau Veritas. Este certificado reconoce las mejores prácticas y el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad establecidos en sus operaciones.
- Apoyó a 10 de sus empresas contratistas en el proceso de certificación bajo el sello Safeguard de Bureau Veritas.
En 2021, GeoPark avanzará en la ejecución de importantes iniciativas socioambientales en el territorio que se suspendieron como consecuencia de la pandemia. De igual manera la Compañía seguirá con su firme compromiso de trabajar de la mano de las instituciones y sus comunidades vecinas para continuar construyendo un legado de prosperidad y desarrollo sostenible en el Casanare.
Fuente: Comunicaciones GeoPark
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano