REGIÓN
En Boyacá se aplicaron más de 8 mil vacunas contra sarampión y rubeola

La Secretaría de Salud de Boyacá llevó a cabo la Primera Jornada Departamental de Vacunación, en la que se aplicaron biológicos contra el Sarampión y la Rubéola, Influenza y esquema general de vacunación.
Según la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Sandra Antolínez, esta jornada de vacunación obedece a una estrategia para fortalecer el acceso al programa, e iniciar, continuar y terminar esquemas de vacunación y de esta manera disminuir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades prevenibles con la vacunación, así como la presencia de brotes.
Durante esta Jornada se administraron un total de 8.134 dosis, se completaron terceras dosis de pentavalente a 60 menores de 1 año de edad, se vacunaron 96 niños de un año de edad, se aplicaron 132 primeros refuerzos a niños de 18 meses de edad y 114 segundos refuerzos a niños de cinco años, además 33 recién nacidos recibieron BCG y Antihepatitis B, y 47 mujeres en edad fértil recibieron la vacuna de Toxoide Tetánico y diftérico.
En la aplicación de la triple viral se completó esquema a 14 niños entre 2 y 10 años a quienes les faltaba esta dosis y 17 niños de 2 a 10 años a quienes les faltaba el refuerzo, completando así el esquema de las dos dosis.
Así mismo, se adelantó la campaña de vacunación contra el Sarampión y la Rubéola, que busca suministrar una dosis adicional de esta vacuna a menores de 11 años de edad. Durante este día se aplicó la vacuna a 3.517 niños, sin embargo, la jornada continúa porque aún faltan más de 60 mil menores por aplicarles el biológico.
Por otra parte, fueron aplicadas 684 primeras dosis de influenza estacional a niños entre los 6 y 11 meses de edad, 339 a gestantes a partir de la semana 14 de embarazo y 1.452 a adultos mayores de 60 años.
Durante la jornada se contó con la apertura de 135 puntos de vacunación institucionales y 36 puntos de vacunación extramurales, para un total de 171 en el departamento, allí hicieron presencia 223 vacunadores, 175 registradores y 143 coordinadores, quienes ofertaron las 21 vacunas disponibles en el esquema nacional, que pueden combatir 26 enfermedades diferentes, a los niños menores de seis años, gestantes, mujeres en edad fértil y adultos.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano