REGIÓN
En Boyacá lanzan campaña para reutilizar bolsas y cajas de leche

Este lunes 7 de septiembre la gobernación de Boyacá a través de la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, lanzará oficialmente la estrategia “Reutilizando Germinamos Esperanza.
El objetivo principal es convertir las bolsas de leche en materia prima para evitar que lleguen como basura a los rellenos sanitarios.
Según Fabio Antonio Guerrero, titular de la sectorial de Ambiente y Desarrollo Sostenible del departamento, “Utilizar las bolsas y cajas de leche en la producción de material vegetal en vivero a cambio de la bolsa negra típica de los viveros forestales, y con ello el aporte a la conservación del ambiente tiene un valor agregado, retardando el proceso de que miles de este tipo de bolsas y cajas lleguen a los rellenos sanitarios, por tanto, se les da un uso adicional y no se convierten en plástico de un solo uso”
La estrategia plantea que por cada 10 bolsas o cajas de leche que se lleve a las instalaciones del Jardín Botánico, el usuario recibe un árbol que ha sido sembrado y desarrollado en una bolsa del mismo tipo, iniciativa que se ha venido trabajando en el vivero del Jardín Botánico José Joaquín Camacho y lago de la Ciudad de Tunja hace alrededor un año y medio.
las bolsas y cajas de leche se reciben en las instalaciones del Jardín Botánico en horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm y fines de semana se dejan en la portería.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano