REGIÓN
En Boyacá descendió tasa de mortalidad por accidentes de tránsito
El Boletín Técnico de Estadísticas Vitales emitido por el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), correspondiente al primer trimestre del 2021, confirmó las cifras. El documento señala una reducción gradual de los muertos por accidentes de tránsito en carreteras del territorio boyacense en las últimas tres vigencias.
De acuerdo con el informe, Boyacá presentó una reducción del 13.1%, al pasar de registrar 16.8 muertes en el 2018, a 15.8 muertes en el 2019 y finalmente 14.6 muertes por cada 100.000 habitantes en el 2020, datos que, aunque siguen siendo lamentables, dan cuenta de la efectividad de las estrategias y el control ejercido por el Gobierno Departamental y la Policía de Tránsito de Boyacá para reducir los índices de accidentalidad y, por consiguiente, las muertes ocasionadas por los mismos.
Recientemente, el Instituto de Tránsito de Boyacá (Itboy) y la Nueva Licorera de Boyacá se unieron para presentar la estrategia ‘De ti depende que mañana puedas contar el cuento’, con la que envían un mensaje a los boyacenses sobre la importancia de ser responsables en la vía y no conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes o alucinógenas.
Se trata de una campaña que se realiza a través de cuentos o historias impactantes, donde los protagonistas tomaron malas decisiones al consumir bebidas alcohólicas y luego manejar sus vehículos, situaciones que siempre terminaban en tragedias.
En Colombia la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito también registró un descenso importante en los últimos cinco años. Según el DANE, el país pasó de 15.7 muertes por cada 100.000 habitantes en el 2016, a registrar 11.6 muertes por cada 100.000 habitantes en el 2020.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


