REGIÓN
En Boyacá colapsó un puente y siete más están en riesgo por las lluvias

En Úmbita el gobernador Ramiro Barragán, junto al secretario de Infraestructura, Jhon Piña, y el director de Obra, Alexey Rojas, verificaron el estado del paso vehicular en el Puente Sisa, tras su colapsó por la fuerte temporada de lluvias que ha azotado al departamento en los últimos meses.
Durante el recorrido el mandatario de los boyacenses indicó que buscará habilitar una vía alterna con restricción para vehículos pesados, además del traslado de un puente metálico y maquinaria del departamento con el fin que, en unos meses, esta vía pueda entrar nuevamente al servicio de la comunidad afectada por la emergencia.
Los funcionarios hicieron una visita en la vía entre Tibaná y Garagoa, en el sector del Puente Sisa, donde una avenida torrencial se llevó el puente. Debido a esta situación, toda la provincia del Valle de Tenza queda prácticamente aislada de Tunja. Eso implica muchos daños para los habitantes. La vía queda cerrada porque no hay paso de ninguna forma y hoy, habrá una reunión para buscar alternativas.
Según indicó el gobernador, se tomó la decisión de habilitar vías alternas que permitan la movilidad temporal de la gente. El mandatario aseguró, además, que iniciará la revisión de puntos críticos como, por ejemplo, subidas y alcantarillas.
Una de las conclusiones que dejó la visita, es que se debe demoler la parte de la estructura del puente que quedó en el lecho del río. Por otro lado, con las rocas del puente es posible iniciar un enrocado con maquinaria y proteger las bases para que la carretera no se siga socavando.
De igual forma, se trasladará un puente provisional que cuenta con el suficiente ancho y permitirá el paso durante el tiempo que se construya la estructura definitiva.
En la visita el gobernador también confirmó que debido a las lluvias otros siete puentes están fracturados en la zona, por lo que se evalúan alternativas para restablecer la movilidad.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE12 horas ago
A la cárcel jíbaros que expendían en alrededores del Colegio del Progreso 3 en Yopal
-
CASANARE10 horas ago
Ministro de Salud anunciará hoy en Yopal cofinanciación de Hospital de Alta Complejidad
-
CASANARE11 horas ago
Más de 50 mil casanareños evacuados de 639 entidades vinculadas en el simulacro nacional