CASANARE
Empresas de Casanare se transforman en sociedades de beneficio e interés colectivo
En Casanare y teniendo en cuenta la tendencia nacional, se están transformando o creando empresas denominadas Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo, más conocidas como empresas BIC.
Las Sociedades BIC son un movimiento que crece en el mundo y en Colombia entró en popularidad el 18 de junio de 2018 con la Ley 1901, reglamentada por medio del decreto 2046 de 2019, en donde cualquier empresa conformada o futura de cualquier tipo societario, puede acceder a esta condición.
Esta nueva generación de empresas tiene en su reglamentación estándares de gobernanza, el tratamiento tributario de las utilidades distribuidas a través de acciones a los trabajadores, propenden por el cuidado y protección al medio ambiente. La política se sustenta sobre la base de los pilares de supervisión de la Superintendencia de Sociedades: pedagogía, cumplimiento normativo y actuación oportuna y temprana.
Por lo anterior, la Cámara de Comercio de Casanare, está asesorando a las personas interesadas en la creación o transformación de las empresas en BIC. En el departamento tienen esta categoría las unidades de negocios: Amar Para Conservar SAS BIC y Sofu SAS BIC.
Amar Para Conservar SAS BIC, es una empresa que desarrolla productos ecoamigables que conectan con la naturaleza y contribuyen a construir tejido social, “nuestras creaciones son hechas por mujeres valientes que día a día nos inspiran para crear un mundo mejor. En ‘Amar’ somos una empresa de triple impacto: creamos valor económico, social y ambiental”, comentó Vivian Ocampo, gerente.
Por su parte, Sofu BIC SAS Brinda servicios de consultoría, capacitación y entrenamiento en gestión de riesgos: jurídicos, laborales, viales, de desastres, industriales, operacionales, ambientales con el apoyo de APPs desarrolladas In House. “En época de pandemia creamos una herramienta gratuita para gestionar de forma práctica el riesgo de contagio de Covid-19 https://riskmann.com/”, informó Yezid Gerardo Ricaurte Cárdenas, representante legal.
Las empresas BIC son fomentadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Confecámaras, que las promocionan a través de las Cámaras de Comercio de cada región. Para ampliar el tema se pueden comunicar con el área de Formalización al 6345559 ext. 1104 o al móvil 310 2883631.
Fuente: Cámara de Comercio de Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE8 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE22 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE6 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE8 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE5 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE8 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


