CASANARE
Empresa de Acueducto de Yopal seguirá intervenida por la Superservicios

Ante más de 400 asistentes, el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, lideró la audiencia pública en la que se presentó el diagnóstico integral de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), en intervención, y las alternativas de solución para recuperarla.
Junto con el equipo asesor para el proceso de intervención y la agente especial, Judhy Velásquez Herrera, el superintendente explicó a los asistentes, entre autoridades locales y nacionales, vocales de control, líderes y lideresas sociales y ciudadanía el alcance de este diagnóstico: “El propósito de este informe es presentar las situaciones críticas y su impacto en la prestación de los servicios públicos en Yopal, así como las posibles soluciones. La labor de esta superintendencia es prevenir e identificar los problemas en la prestación de los servicios públicos de manera oportuna. Nuestra intención desde el Gobierno del Cambio no es privatizar las empresas de servicios públicos, por el contrario, estamos enfocados en democratizar este sector, que las comunidades participen más activamente en su gestión”.
El diagnóstico de la EAAAY incluyó componentes técnicos-operativos, administrativos, comerciales, financieros, sociales, ambientales, jurídicos y tecnológicos, en los que se identificaron 218 situaciones críticas.
En el diagnóstico se identificaron altos costos operacionales, falta de liquidez, altos niveles de endeudamiento, incremento de la cartera morosa, ingresos insuficientes que solo cubren el 83 % de los gastos de la empresa, falta de un modelo de gobernanza y de participación de las comunidades. Frente a estos hallazgos, la Superservicios busca implementar acciones en el corto, mediano y largo plazo, que garanticen la sostenibilidad de la empresa y la prestación de los servicios a los yopaleños y yopaleñas con la debida calidad.
De igual manera, se encontró que la EAAAY maneja un índice de pérdida de agua cercano al 52 %, por encima del estándar máximo del 30 %. No cuenta con un plan maestro de alcantarillado y la planta de agua residuales presenta una alta vulnerabilidad. Existe deterioro, obsolescencia y déficit en los vehículos de recolección y transporte, y su índice de recuperación de la cartera de 1 a 6 meses es sólo del 23 %.
También se identificó que la empresa no cuenta con provisiones para las inversiones definidas por la regulación. Registra incumplimiento en el pago de compensaciones ambientales por $ 8,5 mil millones; desfinanciamiento del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos; obsolescencia tecnológica e incumplimiento de fallos condenatorias.
Por su parte, la agente especial, Judhy Velásquez, presentó el informe de gestión de la EAAAY, en el cual explicó los resultados y logros de los trabajos adelantados desde octubre de 2023 cuando fue designada. “Deseamos consolidar una empresa con calidad, eficiencia y sostenibilidad a mediano y largo plazo, con compromiso ambiental y social de la mano de sus trabajadores y usuarios, y con el respaldo de las entidades territoriales y nacionales”.
Fuente: Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano