CASANARE
Empresa casanareña busca mitigar Covid-19 con modelo de cabina de desinfección

Dada la gran demanda de cabinas de desinfección, Ferreaguas & Asociados S.A.S, compartió un diseño, el cual es un modelo fabricado y donado por la Empresa casanareña, como aporte a la emergencia del Covid-19, buscando proteger el personal médico de los hospitales y clínicas de Yopal.
Elaboración
Por lo anterior la Empresa dio a conocer las siguientes medidas para la construcción de este importante elemento: Alto 2.0 mts; Ancho 1.0 mt y de fondo 1.3 mts.
Posteriormente se deben realizar los cortes de tubería PVC necesarios para ensamblar teniendo en cuenta las medidas recomendadas, luego se cubren las caras laterales de la cabina con plástico, con el fin de limitar el área de aspersión; recomiendan para la entrada y salida de la cabina, hacer cortes en el plástico, con el fin de tener un acceso más fácil.
Conexión hidráulica
Con el fin de garantizar una mejor aspersión o nebulización de la solución desinfectante, se implementa un equipo de presión (electrobomba), que será la encargada de bombear el líquido desde el tanque de almacenamiento hasta el micro aspersor o nebulizador.
Se sugiere realizar una conexión independiente desde la bomba hasta el microaspersor en tubería pvc presión, para esto se utilizarán los elementos necesarios según el tipo de electrobomba, todos los accesorios deben estar debidamente pegados con soldadura pvc, en caso de uniones tipo rosca utilizar cinta teflón, para prevenir posibles fugas del líquido.
Conexión eléctrica
La cabina puede trabajar de modo manual, activándose mediante un interruptor de encendido y apagado, al igual se le puede acondicionar mecanismos que permitan accionar el sistema de forma automática, mediante un sensor de movimiento con iluminación, accionando el equipo con el fin de disminuir el funcionamiento innecesario del sistema y posibles desperdicios de la solución desinfectante.
Se debe instalar un flotador eléctrico en el tanque de almacenamiento con el fin de proteger la electrobomba y prevenir que la misma trabaje en vacío.
Puesta en marcha del sistema
Luego de realizar las conexiones, recomiendan hacer las pruebas continuas del funcionamiento del sistema para detectar posibles fallas. Después de garantizar el correcto funcionamiento del sistema, aconsejan realizar el funcionamiento con el líquido. Se puede utilizar cualquier tipo de desinfectante como alcohol antiséptico, agua oxigenada o cloro.
Asesoría
Con esto la Empresa pretende que más personas puedan fabricar y tener acceso a las cabinas de desinfección y poder evitar proliferación de este mortal virus, así mismo ofrece la asesoría técnica y profesional en la construcción del diseño presentado. Es de aclarar que este es solo un prototipo dado que los materiales utilizados consideramos son de fácil acceso. Puede verlo en el siguiente link: https://bit.ly/3e4ubl3
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano