Connect with us

CASANARE

Emprendora regiomontuna organiza seegundo congreso departamental para mujeres

Published

on

Lo que inició como un hobby para un ama de casa, se convirtió en un emprendimiento que hoy forma parte de los ingresos de toda una familia.

Desde hace 3 años Eidy Jiménez luchaba por aprender a crear joyería con mostacillas en su casa, pero no tenía las herramientas necesarias y su aprendizaje se retrasó demasiado, relata: “Yo le recargaba datos al celular para poder ver imágenes o videos pero se gastaban demasiado rápido entonces no lograba ver los tutoriales completos y la verdad las joyas no quedaban tan bonitas, se me dificultaba aprender a ese ritmo y no todo el tiempo podía recargar el celular. Hasta ese momento era algo que yo hacía como hobby porque no podía hacer nada más grande sin los recursos necesarios”.

Sin embargo, el camino de esta mujer emprendedora se iluminó tras conocer el Punto Digital de Monterrey, Casanare, gracias a la recomendación de una amiga del municipio.

“Yo le comenté a una amiga que estaba un poco triste porque no podía ver los tutoriales completos para terminar mis trabajos y me contó que acá en el municipio existe el Punto Digital, yo no lo conocía, pero fui y me ayudó muchísimo. Allá tenemos impresiones, computadores, Internet y me colaboraron mucho”. – Cuenta Eidy con alegría.

Tras lograr conectarse y ver tutoriales en Internet con facilidad, el emprendimiento de Eidy tomó un rumbo más serio, logró participar en su primera feria: la “Feria Agroempresarial de Colombia 2022” y se dio cuenta de que a las personas les encantaba su trabajo por lo que decidió continuar con él.

Aunque la pandemia dio un gran golpe a la economía colombiana; esta crítica situación obligó a que Colombia avanzara hacia el fortalecimiento de los procesos digitales y se reiterara la importancia de la conectividad. Esto ha permitido que amas de casa como Eidy Jiménez puedan emprender desde sus hogares o municipios. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico el 32,8 % de las microempresas comerciales y el 24,9 % de las microempresas de servicios, usan activamente las páginas web como canal de ventas en Colombia.

Las mujeres están dando un gran salto hacia el mercado laboral, acorde al informe de “Actividad empresarial en Colombia 2022 – 2023: En camino hacia la reactivación” del proyecto de investigación Global Entrepreneurship Monitor Colombia, la propensión por género en la actividad empresarial temprana (TEA) para 2022 fue de un 26,1 % en mujeres y 30,1% en hombres. Mujeres como Eidy, dedicadas al cuidado del hogar han decidido emprender de forma digital para poder cuidar de sus hijos: “Mi emprendimiento me ha permitido ayudar a mi esposo con los gastos de nuestro hogar y poder compartir con mis hijos, Christofer y Jerónimo, ellos son la razón del nombre de mi emprendimiento C&J Accesorios (@cyjaccesoriosoficial en Instagram), incluso ellos también se han interesado en este trabajo manual y ahora me acompañan al Punto Digital a ver tutoriales de bisutería”. – Expresó Eidy Jiménez.

El emprendimiento de Eidy Jiménez ha logrado obtener gran reconocimiento en su región lo que le ha permitido participar en distintos eventos como el Festival del Arroz, fiesta regional del Casanare, Festival Internacional de la Bandola Llanera en Maní, Casanare y la Feria Agroempresarial de Colombia en Monterrey, Casanare.

Entre los años 2021 y 2022 la Alcaldía Municipal de Monterrey contrató a Eidy para que brindara capacitación a los habitantes del municipio sobre bisutería: “Tras participar en mi primera feria me di cuenta de lo importante que era tener redes sociales, una marca, incluso un pendón y un lugar de trabajo. Decidí ir al Punto Digital y aprendí a usar Canva (sitio web de diseño gráfico con recursos gratuitos e intuitivos), allí creé mi marca. A pesar de que tengo muchas cosas que hacer entre los pedidos y el cuidado de mis hijos, aprendí a crear contenido para mis redes sociales. Ahora ya tengo tarjetas, incluso diseñé empaques con mi marca y mandé a imprimir el pendón que me acompaña a todos los eventos. También tengo mi propio taller” – Cuenta con ilusión Eidy.

Esta mujer emprendedora ha logrado cumplir sus sueños gracias a su perseverancia y el apoyo que encontró en el Punto Digital de Monterrey, Casanare, que ha estado en el municipio desde agosto del año 2016 gracias al Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad (PNCAV), una iniciativa del Ministerio de las TIC operada por AndiRed que busca cerrar las brechas digitales en las regiones de la Orinoquía, el Pacífico chocoano y la Amazonía.

“El PNCAV ha logrado fortalecer procesos de educación, comunicación y emprendimiento en las zonas más apartadas del país con presencia en 11 departamentos de las regiones Amazonía, Orinoquía y el Pacífico chocoano y cuenta con 6 beneficiarios, Puntos Digitales, Puntos Digitales Plus, Kioscos Digitales, Instituciones Públicas, Zonas Wifi y conexión a Internet en hogares. Desde AndiRed trabajamos en equipo cada día para que tengamos un país más conectado, nos enorgullece leer cada mes los casos de éxito que nos envían desde los diferentes municipios porque sabemos la importancia que tiene el Internet en nuestra sociedad y estamos haciendo un gran trabajo en conjunto con el Ministerio TIC para que las personas en región tengan las mismas oportunidades de conectividad que tienen las personas en la capital”- Aseguró Henry Zambrano, Gerente General de AndiRed.

El Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad sigue dándonos historias maravillosas como el caso de éxito de Eidy Jiménez, quien junto a otras 6 mujeres emprendedoras organizaron el Segundo Congreso Departamental para Mujeres Dejando Huella, este congreso es auspiciado por “Smith” un empresario del municipio que concursó en el Fondo a Emprender y ganó, así que decidió aportar su dinero para el emprendimiento femenino porque según él, su negocio no tendría fruto sin todas las mujeres que lo han apoyado.

En Colombia hay muchas mujeres emprendedoras que se han beneficiado de la tecnología para empoderarse y crear empresas que representan ingresos significativos en sus hogares. Aprender a utilizar la tecnología a favor del emprendimiento y de las amas de casa es construir un país comprometido con las empresas y las mujeres.

Fuente: AndiRed, operador del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio de las TIC

CASANARE

Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal

Published

on

By

La racha de accidentes fatales no cesa en Yopal, y la noche de este jueves 14 de agosto un nuevo hecho trágico en la vía Marginal del Llano, frente al conjunto residencial La Decisión, cobró la vida de la pequeña Lauren Salomé Rodríguez Mendoza, una niña de 9 años y destacada patinadora de la Liga de Patinaje de Casanare.

La menor, quien según las versiones conocidas en el sitio de los hechos acababa de terminar su entrenamiento en el patinódromo de la ciudad, se desplazaba como pasajera en una motocicleta conducida por su madre, cuando ocurrió la tragedia al ser arrollada por un tractocamión, lo que le provocó la muerte de manera instantánea.

Según las primeras versiones, el siniestro se produjo cuando, en una maniobra de adelantamiento realizada por la conductora de la motocicleta por el costado derecho de la berma, perdió el control del rodante y fue impactada por el vehículo de carga de placa WLT 208. La menor llevó la peor parte, falleciendo en el lugar de los hechos.

La comunidad deportiva expresó su pesar por la pérdida de la pequeña Lauren, recordándola como una deportista disciplinada y muy comprometida con sus entrenamientos. La Liga de Patinaje de Casanare convocó a una velatón este viernes 15 de agosto a las 6:00 p.m. en el patinódromo, invitando a los asistentes a vestir de blanco y llevar una flor como homenaje póstumo.

Lauren era estudiante de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo de Yopal. Su fallecimiento ha generado conmoción y dolor entre familiares, amigos y habitantes de la ciudad.

El Club Patín Yopal a través de sus redes sociales expresó el profundo dolor que embarga a sus integrantes por la repentina partida de Lauren Salomé.

La Gobernación de Casanare, a través del Indercas, lamentó la muerte de la menor, destacando su disciplina y entrega permanente en su quehacer deportivo.

“Hoy despedimos con profundo dolor a Lauren Salomé Rodríguez Mendoza, una joven promesa del patinaje casanareño que iluminó la pista con su talento, alegría y dedicación.

Su partida deja un vacío inmenso en el corazón de la familia deportiva, pero también una luz que jamás se apagará. ✨

“Las personas que brillan con el alma nunca se van del todo; su luz sigue guiando a quienes las amaron.”

Desde la Gobernación de Casanare y el Instituto para la Recreación y el Deporte – Indercas, expresamos nuestras más sinceras condolencias y nos unimos en oración con su familia, amigos y entrenadores en este momento de profundo dolor.

Q.E.P.D “

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

Published

on

By

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.

El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).

La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.

En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.

Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.

La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal

Published

on

By

restrcicción de motos yopal

A través del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas durante los fines de semana en el municipio, esto con el propósito de evitar que se presenten siniestros viales y por ende pérdidas fatales.

El primer fin de semana en el que se aplicará la medida será el comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.

Los horarios de restricción y los demás días de prohibición se relacionan en la siguiente tabla.

texto descriptivo

De esta medida quedan exceptuadas la fuerza pública, los organismos de seguridad del Estado, la Policía Judicial, las autoridades de tránsito y transporte, los organismos de emergencia y socorro, prevención y salud. Además, personal de empresas de seguridades privadas debidamente identificadas, personas con movilidad reducida, domiciliarios, hotelería y turismo con sus identificaciones que acrediten la prestación del servicio.

El incumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto conllevará a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según el caso.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido