REGIÓN
Emiten alerta por ingreso de polvo del Sahara al valle de Sogamoso
Las estaciones de calidad del aire de la red de monitoreo de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, reportaron concentraciones de material particulado por encima de los máximos permitidos establecidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, debido al ingreso del polvo de Sahara al país.
El director de Corpoboyacá, Herman Amaya, manifestó que el fenómeno podría extenderse en la región durante el puente festivo, provocando posibles afectaciones negativas a la salud, especialmente de las poblaciones situadas cerca de corredores industriales como el valle de Sogamoso, Nobsa y Tunja.
Por estos días en los cielos boyacenses se pueden ver tonalidades brumosas, dificultando en algunos casos la visibilidad. El análisis de monitoreo revela un alto punto de concentración entre las 11 de la mañana y dos la tarde, horas en las que se deben extremar las medidas de autocuidado.
Corpoboyacá, seguirá monitoreando de forma permanente la calidad del aire y entrega las siguientes recomendaciones:
1. Evite exponerse a altas concentraciones de polvo del Sahara.
2. Resguardarse durante la ocurrencia de esta clase de fenómenos.
3. Asegúrese de cerrar las puertas y ventanas de casas y/o apartamentos si observa aumento de material particulado.
4. Tenga mayor cuidado con las personas con enfermedades respiratorias crónicas, adultos mayores, mujeres embarazadas y niños, use protectores respiratorios como mascarillas.
5. Al sentir la presencia de cuerpos extraños en los ojos, lávese con abundante agua potable, hervida o clorada.
Fuente: Corpoboyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


