CASANARE
El SENA Casanare presentó sus logros y metas en el Diálogo Social Rendición de Cuentas 2024
																								
												
												
											En el auditorio principal del SENA Casanare en Yopal, se llevó a cabo el Diálogo Social Rendición de Cuentas 2024, un espacio liderado por la Directora Regional, Johana Medina, acompañada de su equipo de trabajo, en el que se dio a conocer la gestión realizada durante la vigencia 2023 – 2024.
El evento contó con la participación de aprendices, campesinos, empresarios, egresados, emprendedores y la comunidad SENA en general, quienes conocieron de primera mano los resultados alcanzados en áreas como formación, empleo, emprendimiento y certificación laboral.
En el balance presentado, se resaltó que 39.534 personas fueron beneficiadas a través de la formación profesional integral, de las cuales 14.455 lo hicieron en programas titulados (tecnólogos, técnicos, operarios y auxiliares) y 25.079 en formación complementaria. Este esfuerzo se ha consolidado como un motor clave para la capacitación y el fortalecimiento del talento humano en la región.
En evaluación y certificación por competencias laborales, 3.567 trabajadores casanareños lograron validar sus conocimientos, experiencia y habilidades, obteniendo certificaciones que les abren nuevas oportunidades en el mercado laboral y fortalecen su competitividad.
En el área de empleo, a través de la Agencia Pública, se logró colocar a 7.383 personas en diferentes sectores productivos, demostrando el compromiso de la entidad con la generación de oportunidades laborales y el bienestar de la comunidad.
En el frente de emprendimiento, a través de Fondo Emprender, se formularon 90 planes de negocio, y se apoyó la creación de 21 empresas, que generaran 81 empleos potenciales. Además, se destacó un convenio con la Alcaldía de Aguazul por un valor de 1.200 millones de pesos, donde el SENA aportará 900 millones y el municipio 300 millones, destinado a financiar 12 nuevos planes de negocio. Este logro representa un importante impulso para el ecosistema emprendedor de Casanare.
En cuanto al apoyo al campesinado, se destacó la implementación de CampeSENA, una estrategia bandera de la Dirección General del SENA, liderada por Jorge Londoño, que permitió formar a 3.137 campesinos, de los cuales 454 lo hicieron en formación titulada y 2.683 en formación complementaria. Esta iniciativa ha tenido una gran acogida entre la población rural, mejorando sus capacidades productivas y contribuyendo al desarrollo integral del territorio.
Otro de los grandes hitos mencionados fue la inauguración del Centro Agroindustrial y de Fortalecimiento Empresarial TUA, en el municipio de Monterrey, una alianza estratégica entre el SENA, la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Monterrey y Ecopetrol. Esta infraestructura está proyectada para beneficiar a más de 5.000 aprendices al año y busca fortalecer la formación en el sur de Casanare con programas innovadores y acordes a las necesidades del territorio.
Durante su intervención, la directora del SENA Casanare, Johana Medina, destacó la importancia de estos logros y aseguró: “Este espacio no solo nos permite mostrar resultados, sino que es una invitación para que continúen aprovechando los servicios gratuitos que ofrece el SENA, servicios que transforman vidas y contribuyen al desarrollo de nuestra región.”
Con estos resultados, el SENA Casanare reafirma su compromiso con la formación, el empleo, el emprendimiento y el bienestar de la comunidad, posicionándose como un aliado estratégico en el desarrollo del departamento y de sus habitantes.
Fuente: SENA Regional Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
- 
																	
										
																			META17 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE7 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE6 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			