REGIÓN
El proceso de restitución de tierras es 100% gratuito, no se deje engañar
La Unidad de Restitución de Tierras en su compromiso con la reparación a las víctimas de despojo y/o abandono en el país, avanza en la implementación de la política y el apoyo a las familias colombianas que salieron de sus predios por cuenta de la violencia; hoy en día hace presencia en más del 80% del territorio colombiano.
Es una entidad transicional que nace con la Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas y Restitución de Tierras; prorrogada con la Ley 2078 de 2021, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones.
Teniendo presente la misionalidad de la entidad y el trabajo que realiza el gobierno nacional para reparar a las víctimas, y ante las denuncias realizadas por solicitantes con respecto a aparentes cobros por agilizar un proceso de restitución, la Unidad de Restitución de Tierras reitera que los trámites que realiza la entidad en cada una de sus etapas son gratuitos y ninguna persona está autorizada para cobrar o recibir dinero con el argumento de adelantar, agilizar o priorizar casos.
Ante este compromiso ético y profesional, el Director General, Andrés Castro, invita a los colombianos a denunciar cualquier caso de cobros extralegales que se presente en un caso de restitución de tierras, todo aquel que quiera aprovecharse de la ley de víctimas y restitución de tierras, y lucrarse de ella, tendrá que enfrentarse a la rigurosidad de la ley colombiana. Pedir la tierra que le corresponde a las víctimas no necesita intermediarios y es totalmente gratis.
Durante los primeros diez años de vigencia de la Ley 1448 de 2011, con cifras generales a octubre de 2021, la Unidad de Restitución de Tierras ha presentado 15.496 demandas ante los jueces de restitución en todo el territorio colombiano, logrando devolver más de 484.000 hectáreas de tierra a sus legítimos propietarios, donde se han invertido $153.000 millones de pesos en proyectos productivos.
Fuente: Unidad de Restitución de Tierras
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE8 horas agoRegresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
-
CASANARE7 horas agoA partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare
-
CASANARE5 horas agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica
-
CASANARE9 horas ago17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare
-
CASANARE8 horas agoMinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales


