REGIÓN
El Lago de Tota está muy cerca de certificarse como destino turístico sostenible
El Lago de Tota, uno de los ecosistemas más importantes de Suramérica, está muy cerca de certificarse como destino turístico sostenible.
Por esa razón, los municipios de Aquitania, Tota y Cuítiva, junto a la Secretaría de Turismo de Boyacá y la Cámara de Comercio de Sogamoso, han intensificado su trabajo en los últimos meses para obtenerlo.
Para alcanzar esta acreditación se está implementando la norma que reúne un conjunto de estándares y criterios que garantizan que la actividad turística se desarrolle de manera responsable y sostenible, considerando aspectos ambientales, sociales y económicos. Esta norma es esencial para asegurar que el turismo en la región no solo sea una fuente de ingresos, también una actividad que respete y preserve el entorno natural y las comunidades locales.
El gobierno de Boyacá, bajo la orientación de la Secretaría de Turismo, brinda un acompañamiento constante en la ejecución de este proceso, apoyando a los municipios en cada paso hacia la certificación. Además, el ente certificador ha llevado a cabo auditorías rigurosas para validar el cumplimiento de todos los requisitos establecidos por la norma.
Entre las iniciativas destacadas se incluyen la mejora de la gestión de residuos, la promoción de la biodiversidad local y la implementación de programas de educación ambiental, tanto para residentes como para visitantes.
A pesar de los avances, también se han identificado áreas de mejora que serán fortalecidas en los próximos meses. Estos ajustes no solo evidencian el compromiso de los municipios con la sostenibilidad, también demuestran su decisión de convertir al Lago de Tota y sus alrededores en un modelo de turismo responsable a nivel nacional.
Este esfuerzo conjunto es un paso importante hacia la consolidación de Boyacá como un destino turístico sostenible, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas y respetuosas con el medio ambiente. Con la certificación a la vista, Aquitania, Tota y Cuítiva se perfilan como ejemplos de buenas prácticas en turismo sostenible, asegurando un futuro próspero y equilibrado para la región y sus habitantes.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE14 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE11 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE17 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE10 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


