CASANARE
El Aislamiento Preventivo Obligatorio se extiende hasta el 15 de julio

Este martes, en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, el Presidente Iván Duque Márquez anunció que el Aislamiento Preventivo Obligatorio se extenderá hasta el 15 de julio, con las condiciones actuales que permiten la recuperación de vida productiva y apertura de comercio, sin dejar de proteger la salud y la vida de los colombianos.
Ante la pregunta continua de qué va a pasar a partir del próximo 1° de julio, cuando termina la actual fase de cuarentena, el Jefe de Estado afirmó: “Quiero ser muy claro: las decisiones que hemos tomado es que las condiciones actuales que tenemos del Aislamiento Preventivo Obligatorio, donde estamos recuperando vida productiva, donde también se está avanzando en la apertura de comercio, se va a mantener la norma tal y como está hoy hasta el día 15 de julio”.
Agregó que la gradualidad que se viene implementando en las regiones se va a mantener y se continuará avanzando con la aplicación de los pilotos en los municipios que no registran casos de covid-19, y aseguró que esta estrategia se extenderá a las poblaciones con bajos índices del coronavirus.
Con respecto a los municipios no covid-19, dijo que los pilotos que permiten la atención presencial en restaurantes con el cumplimiento de los protocolos y la apertura de iglesias, se extenderán, también con los protocolos, a otros municipios del país que no tengan registros del virus.
Además, subrayó que con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, y con el comité de expertos, se tomó la decisión de llevar el ejercicio de los pilotos a los municipios con “baja afectación de covid-19”.
“En municipios con baja afectación de covid también le daremos espacio a que los alcaldes soliciten esos pilotos para ver cómo funciona el distanciamiento físico, los procedimientos de presencialidad en restaurantes, en culto de distintas manifestaciones religiosas, y también haremos algunos pilotos en materia de entretenimiento”, manifestó el Presidente Duque.
De otro lado, el Jefe de Estado recalcó que las prácticas deportivas individuales continuarán, tal y como lo ha venido informando el Ministerio del Deporte.
Con relación a los adultos mayores de 70 años, aseveró que con los expertos se evaluarán nuevas medidas para mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable.
“Sabemos que ha sido tedioso, difícil, pero tenemos que hacer ese esfuerzo adicional. Y, por supuesto, estaremos monitoreando con los infectólogos, con los epidemiólogos, cómo podemos ir dando más pautas para su calidad de vida, pero teniendo en cuenta que son el sector más vulnerable frente a los ataques del covid- 19”, concluyó el Mandatario.
LO ÚLTIMOEl Presidente Iván Duque anunció hace pocos minutos la ampliación del aislamiento preventivo obligatorio hasta el 15 de Julio.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, June 23, 2020
Fuente: Presidencia de la República
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano