CASANARE
El 6 de marzo se fijará fecha definitiva para culminar nuevo acueducto de Yopal
																								
												
												
											El gerente del Fondo Adaptación, Edgar Ortiz Pabón, invitó a las directivas de cada una de las entidades que hacen parte del Comité de Verificación de Cumplimiento a la Sentencia de la Acción Popular para la construcción del acueducto de Yopal, a definir el cronograma que permita la culminación de este megaproyecto.
El llamado se hizo en la primera reunión del 2019 que hizo el Comité de Verificación en la capital de Casanare, donde propuso una reunión extraordinaria para el miércoles 6 de marzo, con el fin de definir la fecha exacta del culminación de la planta de tratamiento de agua potable.
“Lo importante de concretar un cronograma de entrega de la obra es conocer la realidad de lo que hasta la fecha se ha construido y poder, así, entregarle a la comunidad un reporte real sobre el estado actual de los trabajos realizados”, les dijo el gerente del Fondo a los demás miembros del Comité.
El Comité de Verificación de Cumplimiento lo integran: la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y la Empresa de Acueducto , Alcantarillado y Aseo de Yopal y el Fondo Adaptación.
Según explicó el gerente de la Entidad, para la a reunión del próximo 6 de marzo estarán invitados Findeter, el Ministerio de Vivienda y los entes de control.
Durante su intervención en el Comité, el gerente del Fondo hizo una serie de observaciones sobre las obras de ejecución de la planta de tratamiento, que tiene que ver con dificultades atinentes a la adquisición de predios, consultoría geotécnica en la línea de conducción y financiación del proyecto, entre otras.
Fuente: Prensa Fondo de Adaptación
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			