CASANARE
El 12 de junio será el 1° Simulacro Departamental de Respuesta a Emergencias en Casanare

En Casanare se realizó el lanzamiento oficial del 1er Simulacro Departamental de Respuesta a Emergencias, que tendrá lugar este 12 de junio desde las 10: 00 de la mañana.
Con el ejercicio se busca educar y sensibilizar a la comunidad; pero sobre todo, se pretende fortalecer a las entidades de los Consejos de Gestión del Riesgo, para la oportuna respuesta a los desastres naturales y/o antrópicos.
Novedades del Simulacro
Este año, se busca avanzar más allá de las evacuaciones tradicionales, incorporando ejercicios prácticos, en respuesta a inundaciones, deslizamientos, incendios, sismos, avenidas torrenciales, entre otros. El escenario a recrear, en cada municipio será escogido por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, teniendo en cuenta la amenaza más recurrente en cada territorio.
Adicionalmente, el Comando Conjunto # 4 de las fuerzas militares, evaluará la operatividad y efectividad del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, mediante la implementación del software JCATS, una plataforma militar norteamericana especial para implementar estrategias de combate.
Participación de todos los sectores
El llamado es a todos los sectores de la sociedad, a inscribirse en la alcaldía de su municipio, desde donde se promoverán y articularás capacitaciones, charlas y ejercicios preparatorios: comunidades religiosas, conjuntos residenciales, Juntas de Acción Comunal (JAC), planteles educativos, empresas públicas y privadas, ONGs y la comunidad en general
El simulacro tiene varios objetivos claves:
El evento pedagógico busca el fortalecimiento Institucional, mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Poner a prueba los planes de Gestión del Riesgo de empresas públicas, privadas, planteles educativos y otras organizaciones.
Educar a la comunidad sobre la importancia de estar preparados y conscientes de cómo actuar en caso de emergencia. “En una emergencia, somos el primer respondiente, por eso debemos saber cómo responder de manera asertiva, saber de primeros auxilios y tener siempre a mano las líneas de emergencias”, señaló el ingeniero Guillermo Velandia, Director de Gestión del Riesgo. Destaca además, que atender una emergencia en mucho más costoso que prevenirla; y que en una emergencia no sobrevive el más fuerte, sino el mejor preparado.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
A la cárcel dos migrantes señalados de homicidio y tentativa de homicidio en Trinidad

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez con función de control de garantías enviara a la cárcel a dos migrantes señalados de participar en una violenta riña ocurrida en el municipio de Trinidad (Casanare), que dejó una persona muerta y otra herida.
Los hechos se registraron el pasado 20 de septiembre en una vía pública, donde, al parecer, Járrison José Rodríguez Rodríguez y Yhovanny Smith Grimon Paredes atacaron con arma cortopunzante a un ciudadano durante una discusión. Sebastián Enrique León González logró huir y ser atendido en un centro asistencial. Posteriormente el hermano de Sebastián, Deyver Exnith Vargas González, llegó al lugar y les reclamó a los presuntos atacantes, siendo también agredido con un cuchillo y un machete, causándole heridas de gravedad que le provocaron la muerte.
Rodríguez y Grimon fueron capturados en flagrancia por la Policía Nacional, tras la alerta de la comunidad, y presentados ante la justicia. La Fiscalía les imputó los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, cargos que no aceptaron.
El juez determinó que los procesados representaban un riesgo para la sociedad, por lo que impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanzan las investigaciones.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
A la cárcel dos hombres por feminicidio y tentativa de feminicidio en Casanare

A la cárcel fueron enviados dos hombres capturados recientemente en Casanare, tras ser señalados de agredir de manera violenta a sus compañeras sentimentales en hechos aislados ocurridos en Yopal y Monterrey.
El caso más grave se registró el pasado 25 de septiembre en la Finca Los Tres Potrillos del Corregimiento de Santafé de Morichal, donde Olegario Mendivelso atacó en repetidas ocasiones con arma cortopunzante a su esposa porque ella le manifestó su intención de separarse. Fidelia Tarache Tumay fue trasladada a un centro asistencial, pero llegó sin signos vitales. El agresor, quien intentaba huir hacia Paz de Ariporo en motocicleta, fue capturado en La Chaparrera un operativo de plan candado de la Policía Nacional y fue imputado por el delito de feminicidio agravado.
También en Monterrey
El otro hecho ocurrió el 20 de septiembre en el barrio Villas del Prado, en Monterrey. Allí, Carlos Alfredo Rubio Caro, un joven de 19 años atacó en repetidas ocasiones con arma cortopunzante a su pareja Ana de Jesús Latorre Infante, quien también fue trasladada a un hospital donde se recupera del ataque. En este caso, la Fiscalía le imputó al procesado el delito de feminicidio en grado de tentativa.
Ninguno de los dos hombres aceptó los cargos, sin embargo, un juez de control de garantías les impuso medidas de aseguramiento en centros carcelarios mientras avanzan los procesos judiciales en su contra.
Estos hechos se suman a la preocupante situación de violencia de género en el departamento, donde las autoridades reiteraron el llamado a denunciar y activar de manera oportuna las rutas de atención para prevenir nuevos casos.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal y Ecopetrol afianzan alianza para la pavimentación de vías rurales

La Alcaldía de Yopal y Ecopetrol avanzan en la estructuración de un Convenio Marco, que permitirá aunar esfuerzos económicos, técnicos y administrativos para la pavimentación de un importante tramo de la vía Marginal de la Selva, entre La Niata y el centro poblado El Morro.
Inicialmente este acuerdo busca materializar la intervención de vías terciarias, entre los sectores de Caño Seco y Caño Rico en el corregimiento de Mata de Limón; dichas etapas fueron socializadas por el alcalde Marco Tulio Ruiz, representantes de Ecopetrol y el presidente de la vereda El Palmar ante la comunidad.
“Hemos hecho unas reuniones previas con Ecopetrol, para el tema de la pavimentación desde Caño Seco a Caño Rico y la posibilidad de dejar abierto el camino para extender la obra hasta El Morro, una vez tengamos apropiados otros recursos”, aseguró el alcalde durante su intervención.
Cabe destacar que, este convenio contempla que la Alcaldía de Yopal será el ejecutor del proyecto, lo que permitirá adelantar los trámites precontractuales, una vez se suscriba el Acuerdo de Cooperación con Ecopetrol, proceso que debe llevarse a cabo a la par, debido a los tiempos establecidos por la ley de garantías, con el fin de no retrasar la materialización de las obras.
“Estamos trabajando de la mano con el sector privado para cerrar brechas en materia de infraestructura vial. Esta alianza con Ecopetrol permitirá no solo mejorar la conectividad, sino también garantizar mayor seguridad y bienestar a las comunidades de este sector rural de Yopal”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano