CASANARE
Ejército prohibió porte de armas de fuego en Casanare
La medida también recae sobre 2 municipios del departamento de Boyacá
La Décimo Sexta Brigada del Ejército Nacional emitió la resolución 001 del 7 de marzo del 2019, donde prohíbe el porte de todo tipo de armas de fuego en su zona de jurisdicción que comprende Casanare y los municipios de Pisba y Paya en el departamento de Boyacá.
La suspensión de los permisos para el porte de armas inició desde la 01:00 de la madrugada del jueves 7 de marzo del 2019, e irá hasta las 12:00 de la media noche del 31 de diciembre del año en curso y recae sobre personas naturales o jurídicas según la resolución.
En el documento la Décimosexta Brigada del Ejército Nacional explicó que la suspensión no recae sobre algunas personas teniendo en cuenta su vinculación a entidades del estado, por ejemplo: personal activo de la fuerza pública que sean titulares de permisos para porte de armas de fuego en su defensa personal, reserva activa de la fuerza pública u oficiales de reserva, Congresistas y Secretarios del Senado o la Cámara de Representantes, Magistrados o jueces de las Altas Cortes y Tribunales, Fiscal General de la Nación, Fiscales comunes, Procurador General de la Nación, Procuradores Delegados, Contralor de la República, Gobernadores y Alcaldes.
Además de las personas anteriormente mencionadas, la excepción también recae sobre personal de las comisiones de países extranjeros acreditados en el país y que cuenten con los permisos incluidos en el artículo 24 del decreto 2535de 1993 y los deportistas o coleccionistas de armas de fuego debidamente acreditados.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.


