ARAUCA
Ejército confirma desaparición de dos soldados profesionales en Arauca

El Comando de la Fuerza de Tarea Quirón, unidad militar orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, confirmó la desaparición de dos soldados profesionales en hechos ocurridos en Arauca.
El primer militar desaparecido es el soldado profesional Fernando Urrego Rayo, orgánico del Batallón Especial Energético y Vial N.° 16, quien salió de la unidad el 1 de noviembre a descanso; sin embargo, según lo reportado, su hermano habría tratado de comunicarse en repetidas ocasiones vía telefónica con él desde su salida, pero hasta el día de hoy no ha recibido respuesta, ni ha llegado a la casa de sus familiares en Chaparral, Tolima.
De igual forma, en las últimas horas, se reportó la desaparición del soldado profesional Luifer Aldey Mejía Beltrán, orgánico del Batallón de Artillería N.° 18 General José María Mantilla, quien salió de la unidad militar ubicada en Puerto Jordán, Arauca, el 1 de noviembre a descanso, poco después sus familiares reportaron que han tratado de comunicarse en repetidas ocasiones con él vía telefónica y no han recibido respuesta, ni tampoco ha llegado a su lugar de destino en Granada, Meta.
Inmediatamente se inició un plan de búsqueda, desplegando un completo dispositivo para ubicar a los dos soldados. Además el Ejército confirmó que se adelantan labores de investigación para establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de lo sucedido.
Invitan a la población que tenga información sobre su paradero, se comunique a través de la línea gratuita del Gaula Militar 147 o a los números de teléfono 3132159847 del Gaula Militar y 3124213619 del Batallón.
Fuente: Ejército Nacional
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia