CASANARE
Ecopetrol rechaza nuevo bloqueo a sus operaciones en el corregimiento de El Morro en Yopal

Ecopetrol rechazó el bloqueo que realizan algunas personas de la comunidad del corregimiento El Morro, desde el pasado miércoles 5 de julio, en las vías de acceso a las locaciones Floreña A (vereda El Morro), Floreña I (vereda El Aracal), Floreña N (vereda El Morro) y al CPF (Facilidad Central de Procesamiento) de Floreña.
De acuerdo a Ecopetrol, estas vías de hecho han impedido el flujo vehicular y el acceso de trabajadores directos y de contratistas a los diferentes frentes de trabajo que la Empresa tiene en el área, generando afectaciones económicas y operativas que impactan el buen desarrollo de las actividades, poniendo en riesgo el suministro de gas domiciliario y vehicular en Yopal, de gas social a las comunidades vecinas al CPF de Floreña y área de Pauto, además de los impactos económicos, operativos y ambientales.
Ecopetrol, con acompañamiento de la institucionalidad y empresas contratistas, viene participando en los distintos escenarios de diálogo con las comunidades, para exponer las condiciones de contratación de mano de obra local, bienes y servicios y de los avances del programa de inversión social que se realizan en el área.
La empresa entrega detalles sobre la contratación de personal
Como resultado de la reciente convocatoria laboral para la vinculación de profesionales técnicos para el campo Floreña, a través del Servicio Público de Empleo se recibieron 242 postulaciones, de las cuales fueron seleccionados 7 candidatos de la región, que actualmente están en trámites de vinculación, luego de cumplir todos los requisitos y las fases de selección: formación, experiencia, inscripción, prueba psicotécnica, prueba técnica y entrevista. Los procesos se realizaron con total transparencia garantizando el acceso a todas las personas que cumplieran los requisitos para el cargo.
En mayo de 2023 se contaba con 1.334 trabajadores residentes en Yopal con dedicación exclusiva vinculados por las diferentes empresas aliadas de Ecopetrol, 654 corresponden a Mano de Obra no Calificada Local, 567 corresponden a Mano de Obra Local Calificada, 341 son mujeres, 11 primer empleo, 8 trabajadores en condición de discapacidad y 7 víctimas del conflicto armado.
Inversión social
En materia de inversión social, en articulación con la Alcaldía de Yopal, la Gobernación de Casanare y organizaciones aliadas, entre el 2020 – 2022, Ecopetrol adelantó proyectos en el municipio con aportes superiores a los $8.900 millones y al final de 2023 se habrán ejecutado iniciativas por $19.500 millones adicionales, sumados a 12 proyectos que se encuentran en la fase de planeación con una inversión cercana a los $15.000 millones, para un total de $43.400 millones en inversión social para el periodo 2020 – 2024.
Dichas inversiones se realizan principalmente en las líneas de Educación, Deporte y Salud; Acceso a Servicios Públicos – Energía y Gas; Desarrollo Rural Inclusivo; Infraestructura Pública y Comunitaria. Además del apoyo a iniciativas de relacionamiento cultural, social y empresarial.
Se desatacan las inversiones en mantenimiento de vías del sector que entre 2020 y 2023 han ascendido a $9.600 millones. La Empresa lideró las labores de recuperación de los puntos afectados por el invierno en la vía puente La Cabuya – El Morro, igualmente en el sector de Mata de Limón, disponiendo maquinaria y personal de sus contratos de mantenimiento. Esto permitió remover rocas, lodo y la contención de paredes de tierra para evitar nuevas afectaciones sobre esta importante vía que sirve a toda la comunidad.
En cuanto a la contratación de bienes y servicios, con corte a abril 2023, Ecopetrol y sus aliados generaron contratación local en el municipio de Yopal por más de $48.000 millones de pesos, especialmente en los servicios de obras civiles, entrenamiento, alimentación, y transporte especial de pasajeros y de carga, entre otros.
Ecopetrol reitera su disposición al diálogo abierto y permanente, como el camino adecuado para lograr el entendimiento entre las partes, sin afectar la libre movilización, el derecho al trabajo y la producción del gas y los hidrocarburos que requieren la región y el país.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE17 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
META24 horas ago
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio
-
ARAUCA22 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE2 horas ago
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio
-
NACIONALES3 horas ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE3 horas ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE4 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal
-
CASANARE3 horas ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal