CASANARE
Ecopetrol invierte en proyectos socioambientales en Casanare, Arauca y Meta

En cumplimiento de su objetivo de aportar al desarrollo sostenible del país y mejorar la calidad de vida de las comunidades, en lo que resta del año el Grupo Ecopetrol ejecutará recursos de inversión social, ambiental y relacionamiento por un monto de más de $230 mil millones para completar un total de $450 mil millones en todo el 2022.
Entre enero y agosto las empresas del Grupo ejecutaron inversiones estratégicas y obligatorias por cerca de $220 mil millones, en beneficio de 99 mil personas. En lo que resta del 2022 las ejecuciones se enfocarán en los departamentos de Norte del Santander, Santander, Huila, Putumayo, Meta, Atlántico, Magdalena, Cesar, Cundinamarca, Arauca, Casanare, Bolívar y La Guajira, principalmente. Se beneficiarán más de 900 mil personas en distintas regiones del país.
Los recursos se canalizan a través de cinco líneas de inversión: Educación, Deporte y Salud; Desarrollo Rural Inclusivo; Emprendimiento y Desarrollo Empresarial; Acceso a Servicios de Agua Potable, Energía y Gas; Infraestructura Pública y Comunitaria.
Uno de los programas de mayor impacto es el de Educación para la Alternancia, desarrollado en alianza con Corpoeducación, que ha llegado a 98 mil estudiantes y docentes, acompañándolos en su regreso a las aulas con mejoras en la calidad educativa y condiciones idóneas de bioseguridad.
En desarrollo rural se destaca la Red de Abastecimiento del Meta y los programas de desarrollo rural inclusivo en departamentos como Casanare y Putumayo, que han generado transacciones por más de $16 mil millones. Estos programas se adelantan en alianzas con organizaciones como la FAO y Socodevi, con el objetivo de mejorar los esquemas de comercialización de los productos y fortalecer la competitividad de las familias rurales.
En la línea de emprendimiento avanza el plan para fortalecer el tejido empresarial a través del desarrollo de capacidades e innovación, con aliados como Créame Incubadora de Empresarias y la Universidad Nacional de Colombia, con quienes implementamos los programas Ecopetrol Emprende, Jóvenes 4.0 Innovando y transformando territorios y Sacúdete con los jóvenes del territorio. En este frente se beneficiarán en el año cerca de 7.800 jóvenes y empresarios que viven en las regiones donde Ecopetrol opera.
En servicios públicos, el acceso al agua potable es un tema prioritario. Un buen ejemplo ha sido el proyecto del Acueducto Metropolitano de Cúcuta, que se construye en alianza con la Gobernación de Norte de Santander, con una inversión superior a los $385 mil millones que incluye aportes de Ecopetrol por $236 mil millones. Las obras finalizarán este año y beneficiarán a 763 mil usuarios del servicio.
En el balance también se destaca la conexión de más de 11.900 usuarios, del 2019 a la fecha, al servicio de gas domiciliario y el impulso a energías con fuentes renovables, lo que ha permitido avanzar en el objetivo de contar con una matriz energética cada vez más limpia y diversificada, mediante proyectos que se han ejecutado en Arauca, Boyacá, Casanare, Norte de Santander, Meta y Santander.
Así mismo, están en ejecución 58 proyectos de infraestructura a través e los cuales se mejorarán 195 kilómetros de vías terciarias y se mejorarán las condiciones de 53 sedes educativas y 6 escenarios recreo deportivos, principalmente en los departamentos de Arauca, Bolívar, Casanare, Huila, Norte de Santander, Meta, Santander y Putumayo.
Adicionalmente, por medio del mecanismo de Obras por Impuestos, en los últimos cinco años le han sido aprobados al Grupo Ecopetrol proyectos para soluciones solares fotovoltaicas, infraestructura vial, agua y saneamiento básico y educación pública por $553 mil millones, representados en 58 obras que benefician a más de 1,6 millones de habitantes en 72 municipios del país.
En el período 2019-2024 la inversión socioambiental estimada alcanzará un monto acumulado de $3.6 billones, con lo cual se espera beneficiar a más de 2 millones de colombianos.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de Yopal, que una vez finalizado el mantenimiento realizado por Ecopetrol en su planta de gas Floreña, fueron restablecidas las entregas de gas, en la tarde del martes 01 de julio y en consecuencia, se reinició el suministro de gas con normalidad en las estaciones de servicio la ciudad.
De acuerdo con lo previsto, el suministro de gas vehicular a las estaciones de servicio fue suspendido en dos franjas horarias: entre las 07:00 y las 10:00 de la mañana, y entre las 03:00 y las 06:00 de la tarde. Por parte de Cusianagas, fue posible garantizar el servicio de gas residencial y comercial en Yopal durante los horarios mencionados.
Desde Cusianagas reiteran su compromiso con la continuidad del servicio para nuestros los, incluso durante este tipo de eventos.
Cusianagas continúa atendiendo sus inquietudes a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y en la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
Fuente: Comunicaciones Cusianagas
CASANARE
Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal

La Secretaría de Planeación de Yopal, ha reforzado sus labores de inspección a obras en diferentes zonas, donde el crecimiento se viene dando a pasos agigantados, en un esfuerzo por fortalecer el orden y el desarrollo responsable de la ciudad.
Estas visitas buscan garantizar que las edificaciones cuenten con las respectivas licencias urbanísticas en modalidades como obra nueva, ampliaciones, reconocimientos y construcciones en general.
Durante esta administración se ha priorizado la vigilancia técnica y jurídica de los proyectos urbanísticos, con el objetivo de evitar que en Yopal se lleven a cabo construcciones sin autorización, que puedan afectar el entorno o poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
En este sentido, la Secretaría de Planeación a través del equipo de Seguimiento, Control y Vigilancia, ha ejecutado 339 visitas de inspección a distintas obras, durante los meses de enero a junio, logrando un aumento significativo en el desarrollo de esta acción de control.
“Estamos comprometidos con un crecimiento urbanístico legal y planificado en nuestra ciudad. Las inspecciones que adelantamos no solo nos permiten verificar el cumplimiento de las normas, sino también brindar orientación a quienes desean construir de manera adecuada”, expresó la secretaria de Planeación, Narda Perilla.
Trabajo articulado con las Curadurías
El trabajo articulado con las Curadurías Urbanas ha sido determinante para hacer seguimiento a los actos administrativos y verificar que se cumplan las condiciones establecidas en las licencias otorgadas, tanto en la zona urbana como en la rural del municipio.
La Administración Municipal invita a toda la ciudadanía interesada en iniciar proyectos de construcción a acercarse a las Curadurías Urbanas 1 y 2, o directamente a la Secretaría de Planeación, donde podrán recibir asesoría sobre requisitos, procesos y normatividad vigente, garantizando así que cada obra en Yopal se desarrolle bajo el marco de la legalidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, adelantó el mantenimiento vial con labores de ´reparcheo´, en uno de los corredores más transitados de la ciudad y que venía sufriendo traumatismos para la movilidad.
La intervención inició en la diagonal 16, frente al Comando de Policía Departamental, bajó por la carrera 9 y finalizó en la calle 29, frente al Colegio El Paraíso, logrando atender ocho puntos críticos, mediante cortes e instalación de asfalto.
Se instalaron ocho metros cúbicos de mezcla asfáltica, dentro del plan continuo de rehabilitación de la malla vial que se ejecuta en diferentes sectores de Yopal.
“Seguimos trabajando de forma constante para recuperar la red vial del municipio. A la fecha, hemos logrado intervenir más de 600 puntos críticos, demostrando el compromiso del gobierno municipal con una movilidad más segura y eficiente para todos”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA22 horas ago
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare
-
CASANARE23 horas ago
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal
-
CASANARE22 horas ago
Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal
-
REGIÓN24 horas ago
Empresas de la Orinoquía pueden obtener el sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo
-
CASANARE9 minutos ago
Cusianagas anuncia normalidad en el suministro de gas, tras mantenimiento de Ecopetrol