CASANARE
Ecopetrol incentiva innovación en cuatro instituciones educativas de Casanare
Ecopetrol a través de un convenio de cooperación con Corpoeducación y el apoyo de las Secretarías de Educación municipales y departamentales, rectores y coordinadores académicos, adelanta el programa Ecopetrol va a la Escuela en 25 municipios del país. En Casanare llega a 4 instituciones educativas, beneficia a 1.603 estudiantes de quinto a décimo grado de educación básica.
Comprende una metodología de aprendizaje innovadora, centrada en el Design Thinking (Pensamiento de Diseño) e Internet de las Cosas, así como herramientas entre las que se destacan: un micrositio (www.alaescuela.com), cartillas digitales e impresas, videos, infografías, guías y talleres para docentes y estudiantes.
Incentiva a través de la metodología del Design Thinking, que los niños, niñas y jóvenes creen y propongan soluciones innovadoras para responder a las necesidades de su entorno, y a través del Internet de las Cosas, se conviertan en inventores al materializar sus ideas.
En Casanare, las instituciones focalizadas por Ecopetrol para el desarrollo del programa son Antonio Martínez Delgado en el municipio de Hato Corozal, Divino Salvador en el municipio de Yopal, Cupiagua con su sede principal y la sede Plan Cunamá Las Brisas en el municipio de Aguazul, y el instituto educativo del Llano en el municipio de Tauramena.
Las instituciones educativas pueden acceder al micrositio donde cuentan con herramientas y la circulación de contenidos, que facilita ampliar los conocimientos y brinda insumos para la generación de las iniciativas a inscribir en el concurso. A la fecha se ha realizado cuatro encuentros para la presentación de la estrategia y el lanzamiento del programa con la participación de 47 docentes, 15 talleres donde participaron 167 estudiantes y 21 docentes, y se han entregado 1.603 guías didácticas.
“Este programa nos permite que los estudiantes generen un pensamiento crítico y las comunidades una conciencia del medio ambiente para el buen uso de los recursos renovables y no renovables”, destaca Fredy Nelson Martínez Chacón, docente de la institución educativa Divino Salvador sede Santa Teresa de Yopal.
El programa que dura 7 meses premia las mejores propuestas construidas por estudiantes y docentes, enfocadas a brindar soluciones innovadoras a situaciones cercanas a su comunidad, asociadas al origen del petróleo y el gas, la transición energética, la protección del agua y del medio ambiente.
Las instituciones educativas ganadoras recibirán cada una un ambiente de aprendizaje para uso de los estudiantes y docentes, que contiene un laboratorio portátil enfocado en química, biología y física, material para el desarrollo corporal y material fungible para realizar actividades didácticas, que contribuirán a completar su proceso de aprendizaje.
La estrategia ‘Ecopetrol Va a la Escuela’ se suma a las iniciativas que ejecuta la Empresa para contribuir a la educación en la región, fortaleciendo en estudiantes y docentes habilidades y competencias que les permitan desarrollar un pensamiento crítico para ser transformadores de su entorno.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE19 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE16 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE17 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE19 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE19 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


