CASANARE
Ecopetrol entregó balance sobre la distribución de ayudas en Casanare

El Grupo Ecopetrol realizó la distribución de 12 mil kits alimentarios para la población vulnerable, a través de la Cruz Roja Colombiana y en coordinación con la Gobernación de Casanare y las alcaldías municipales de Yopal, Aguazul, Tauramena y Monterrey.
El cronograma de entregas fue definido por la Cruz Roja y comunicado a las entidades territoriales, así como a los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres y los organismos de control, con el fin de garantizar total transparencia en el proceso.
La distribución de los kits está prevista de la siguiente forma:
Entidad territorial |
Número de kits |
Gobernación de Casanare |
5.400 kits |
Alcaldía de Tauramena |
1.200 kits |
Alcaldía de Aguazul |
2.000 kits |
Alcaldía de Yopal |
2.500 kits |
Alcaldía de Monterrey |
900 kits |
Los kits alimentarios hacen parte de los apoyos anunciados por el Grupo Ecopetrol como medidas para fortalecer la atención de la emergencia por covid-19 en el departamento de Casanare, que suman un total de $3.466 millones en tres líneas: fortalecimiento de la capacidad institucional en la atención de la emergencia mediante la dotación de Elementos de Protección Personal (EPP) y elementos de limpieza, entrega de ayudas humanitarias y dotación de equipos médicos.
Desde el pasado 24 de abril se iniciaron las entregas de elementos de protección para el personal de salud en los municipios de Monterrey, Tauramena, Aguazul, Yopal y Hato Corozal, así como para el Ejército y la Policía Nacional a través del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
Adicionalmente, la Empresa adelanta el proceso de validación de los equipos y definición de vehículos contractuales, para atender las necesidades priorizadas por la Gobernación para el Hospital Regional de la Orinoquia E.S.E. y los municipios de Tauramena, Aguazul y Yopal para sus respectivas E.S.E. (Hospital Local de Tauramena E.S.E., Hospital de Aguazul Juan Hernando Urrego E.S.E. y Hospital Local de Yopal E.S.E.), cuyas entregas serán coordinadas a través de los Consejos Departamental y Municipales de Gestión del Riesgo.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
Trágico choque de dos motocicletas en Yopal deja una mujer muerta y dos heridos
CASANARE
Este viernes llega el Foro Educativo de Yopal, se espera la presencia de más de 1.300 docentes

Con un espacio de reflexión, construcción colectiva y diálogo sobre los desafíos y oportunidades para una educación de calidad que promueve el reconocimiento de la diversidad cultural, social, territorial y ambiental, se llevará a cabo la XII versión del Foro Educativo Municipal “Por una educación de calidad y pertinencia en y para los territorios”.
Este espacio permite generar reflexiones sobre el acceso equitativo, la permanencia y pertinencia en ofertas educativas, diferenciales, interculturales, territoriales que reconocen diversas formas de construir saberes; relaciones con el ambiente y la naturaleza, y en este contexto, garantizar a los estudiantes una formación integral.
La cita es este viernes 12 de septiembre, a partir de las 6:30 de la mañana, en las instalaciones del Institución Educativa Técnico Empresarial de Yopal -ITEY, sitio en donde se presentarán las experiencias significativas que se vienen desarrollando en Yopal.
“Queremos resaltar en esta oportunidad, que nuestros maestros están consolidando propuestas fundamentales que definen el camino hacia una educación más inclusiva, sostenible y pertinente a las necesidades de nuestro territorio”, afirmó David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal.
El foro girará en torno a las siguientes temáticas de gran relevancia para el contexto educativo actual:
- Educación pertinente según las realidades sociales, culturales, ambientales y productivas de los territorios y sus comunidades.
- Educación incluyente con enfoque de género, intercultural y antirracista desde la perspectiva de la justicia social, la paz y la reconciliación.
- Educación inicial de calidad e integral.
- Uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Educación ambiental, cambio climático y proyectos escolares.
- Educación garantista de la permanencia de los estudiantes en los diferentes ciclos educativos.
Se espera que asistan más de 1.300 maestros y maestras de las instituciones educativas oficiales de Yopal, en un recorrido guiado podrán conocer 24 experiencias presentadas por docentes del Braulio González; Técnica Agropecuaria La Inmaculada de Tilodirán; Técnica Empresarial Llano Lindo – ITELL; ITEY; Jorge Eliécer Gaitán; Luis Hernández Vargas Sede Salvador Camacho Roldán; Lorgio Rodríguez; Megacolegio El Progreso; Santa Teresa; El Triunfo; La Esmeralda, Carlos Lleras Restrepo y Gabriela Mistral.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Luto en el folclor casanareño: falleció en accidente de tránsito Rito Malpica “El Catire del Verso”

El folclor casanareño está de luto por la repentina muerte de Rito Malpica López, “El Catire del Verso”, reconocido cantante, compositor, coplero e intérprete de la bandola, quien falleció la noche anterior en un accidente de tránsito en la Marginal del Llano, a la altura del sector conocido como La Curama, en jurisdicción del municipio de Pore.
De acuerdo con la información preliminar, Malpica se desplazaba en motocicleta en sentido Pore – Yopal cuando, al tomar una pronunciada curva, perdió el control del vehículo y salió de la vía, con consecuencias fatales.
La emergencia fue atendida por unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pore, quienes confirmaron el deceso en el lugar de los hechos. Las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades.
Rito Malpica López deja un legado invaluable en la cultura llanera, al participar activamente en numerosos festivales de música tradicional, donde era ampliamente admirado por su talento y autenticidad en la interpretación de los aires del folclor.
¡Paz en su tumba!
Fuente: El Diario del Llano