CASANARE
Ecopetrol, destacada como una de las empresas más sostenibles del mundo
Ecopetrol fue destacada como una de las empresas más sostenibles del mundo por su gestión en asuntos ambientales, sociales y de gobernanza, de acuerdo con la más reciente medición del S&P Corporate Sustainability Assessment (CSA), que determina la participación en el Índice de Sostenibilidad del Dow Jones (DJSI, por sus siglas en inglés).
La Empresa obtuvo una calificación final de 76 puntos sobre 100, que representa una mejora de ocho puntos frente al resultado del 2021, lo cual le valió para ser incluida en el Índice de Mercados Emergentes y en el Índice MILA, este último conformado por compañías de México, Colombia, Chile y Perú. Adicionalmente, Ecopetrol fue seleccionado como miembro del Sustainability Yearbook 2022.
El Índice de Sostenibilidad del Dow Jones es uno de los reportes de mayor reconocimiento internacional para evaluar la gestión en las dimensiones ambiental, social, económica y de gobierno corporativo. En la evaluación participan más de 7.400 compañías en el mundo, de 61 sectores de la industria y se ha convertido en un referente a nivel mundial en buenas prácticas de sostenibilidad para inversionistas y otros grupos de interés.
El Índice de Sostenibilidad del Dow Jones es uno de los reportes de mayor reconocimiento internacional para evaluar la gestión en las dimensiones ambiental, social, económica y de gobierno corporativo. En la evaluación participan más de 7.400 compañías en el mundo, de 61 sectores de la industria y se ha convertido en un referente a nivel mundial en buenas prácticas de sostenibilidad para inversionistas y otros grupos de interés.
La puntuación total de Ecopetrol fue equilibrada en las tres dimensiones ESG evaluadas. Su puntaje aumentó en 17 lugares año tras año. Con estos resultados Ecopetrol se ubica en el percentil 96, posición destacada por encima del promedio de las empresas integradas de petróleo y gas, que es 45, lo cual ratifica los avances de la Empresa para garantizar operaciones bajo los mejores estándares internaciones de sostenibilidad.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE16 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE15 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE17 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES8 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


