CASANARE
Ecopetrol adopta medidas para prevenir expansión del Covid–19 en Casanare
Ecopetrol puso en marcha varias acciones para la continuidad de sus actividades las cuales son consideradas esenciales para el país.
Al momento de la emisión de este comunicado, no existen casos confirmados de presencia de Covid-19 en los trabajadores de Ecopetrol y de sus empresas contratistas en Casanare. De llegarse a presentar algún caso será el Ministerio de Salud y Protección Social, a través del Instituto Nacional de Salud, la entidad encargada de confirmar esta información.
En coordinación con las disposiciones del Gobierno Nacional y de los gobiernos departamentales y municipales de Casanare, Ecopetrol desplegó un riguroso plan de autocuidado para proteger la salud de sus trabajadores, contratistas y comunidad general.
Las siguientes son las principales medidas:
· Activación del plan de contingencia para operar con los mínimos operativos en los diferentes campos, evitando una menor exposición de este personal con el exterior.
· Adopción del trabajo remoto desde sus residencias para trabajadores directos y de contratistas que laboran en actividades administrativas y operativas que no requieren hacer presencia en campo.
· Se restringió el ingreso a laborar a los trabajadores que presenten condiciones especiales de salud y/o síntomas respiratorios.
· Se hicieron adaptaciones logísticas en los servicios de alimentación, aseo y transporte como modificación de horarios en casinos y desinfección de áreas y vehículos.
· Reducción de reuniones presenciales y se suspendieron las comisiones nacionales e internacionales para trabajadores.
· Se suspendió el ingreso de visitantes nacionales y extranjeros a las instalaciones operativas, salvo en casos estrictamente necesarios y se establecieron controles al acceso terrestre y aéreo a los campos.
· Controles diarios de salud al personal directo y contratista que labora al interior de las operaciones.
· En nuestra condición de prestar un servicio público esencial, que contempla asegurar la entrega de combustibles para el país, a través de 18 empresas contratistas estamos entregando kits para conductores de carrotanques. Estos kits contienen jabón líquido, toallas de manos, tapabocas y gel antibacterial. La entrega se acompaña de información sobre el autocuidado.
· Acciones permanentes de comunicación y pedagogía para divulgar medidas y prácticas de prevención dentro y fuera del trabajo.
Para evitar concentraciones de personas, mientras se mantengan las medidas de emergencia, el contacto con los grupos de interés se realizará por medios electrónicos y/o telefónicos.
La Empresa invita a la comunidad del departamento de Casanare a continuar acatando todas las medidas preventivas de autocuidado que permitan contener la propagación del Covid-19 y a basarse en la información originada en fuentes oficiales como las autoridades de salud y gubernamentales.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


