Connect with us

CASANARE

Durante tres días Unitrópico celebró el aniversario No. 23

Published

on

En total fueron 17 actividades académicas, en las que participaron estudiantes, profesores, egresados y administrativos, para fortalecer su conocimiento en diversas disciplinas. Para esta ocasión, por primera vez en la Universidad Pública de Casanare, se habló de astronomía con el experto Germán Puerta Restrepo, reconocido comunicador y divulgador científico por cerca de 14 años en el Planetario de Bogotá.

Entre las actividades se destaca: 

– El partido de fútbol jugado en Unitrópico, que evidenció la acción solidaria que se adelanta con niños y niñas de los sectores Cimarrón y Torres de San marcos de Yopal, quienes estrenaron uniformes y zapatos, para seguir atendiendo los encuentros deportivos que los profesores de Bienestar Universitario lideran para ocupar el tiempo libre y formación de los menores de edad con las escuelas de fútbol.

– Los profesores y estudiantes de Arquitectura, embellecieron un espacio al interior del campus, para convertirlo en un parque de lectura o descanso en los tiempos libres de la agenda académica de la comunidad universitaria, el cual denominaron “Amereida”.

– Con una feria gastronómica, la comunidad universitaria intercambio múltiples sabores compartidos con los platos presentados por los asistentes de idiomas y voluntarios provenientes de Reino Unido, Alemania, China, Francia y México.

Con homenajes 206 jóvenes recibieron títulos académicos 

Diversas emociones se sintieron en la Ceremonia de Graduación No. 49 de Unitrópico, porque entre la alegría de los 206 jóvenes y familias que recibían sus títulos como profesionales, especialistas, técnicos y tecnólogos en múltiples áreas del conocimiento, se realizó el grado póstumo por haber cursado más del 70% de las asignaturas en Ingeniería Civil, para Jhon Alexander Navarro Chavita, quien falleció en enero de este año como consecuencia de un accidente de tránsito.

Sus familiares con gratitud hacía la universidad y tristeza por la pérdida de su ser querido, recibieron el título profesional y en medio del solemne acto, Beller Navarro, abuelo del unitropista fallecido, dedicó un sentido mensaje a los asistentes. “Agradezco a todos en la universidad por estar atentos desde el momento que mi nieto se accidentó. Además aconsejo a los jóvenes a valorar a sus padres y profesores, por todo el esfuerzo que hacen para que ustedes estudien”, afirmó.

Esta ceremonia también exaltó y reconoció a Fabian David Barajas Dueñas, graduando de Medicina Veterinaria y Zootecnia, quien recibió una mención con mérito laureado, por obtener 5.0 en la calificación de su trabajo de grado.

Oficialmente fue inaugurada la biblioteca de Unitrópico, escenario que está ubicado en la Biblioteca Pública Departamental y que entra en servicio para la comunidad universitaria mediante el contrato de comodato No. 14 de 2022.

Este evento estuvo presidido por el Consejo Superior, el Rector, Dr. Oriol Jiménez Silva y todos los estamentos que conforman la comunidad universitaria, quienes a partir del momento tendrán acceso a las instalaciones de la Biblioteca Pública en un área de 280.92 metros cuadrados del primer piso, 41.74 metros cuadrados de una sala ubicada en el segundo piso y otro espacio de 115.75 metros cuadrados del segundo piso.

En el escenario mencionado, se encuentran las colecciones bibliográficas para todos los programas académicos, salas de cómputo, lectura y de reunión, que facilitarán el fortalecimiento académico de la comunidad universitaria.

Lanzamiento de la emisora Unitrópico Estéreo Online

El acto protocolario para celebrar el aniversario No. 23 de Unitrópico, se realizó con el desarrollo de un programa de radio, para presentar la emisora virtual que la universidad pública de Casanare comenzará a implementar vía streaming con el objetivo de divulgar conocimiento científico, cultura, deporte, entre otros temas que la academia desarrolla.

diseñada por dos estudiantes de Ingeniería de Sistemas y apoyada con equipos tecnológicos del proyecto denominado AgrocomuniTIC, será un medio de comunicación para divulgar las experiencias en temas agropecuarios, agroindustriales y turísticos, en diversos formatos comunicativos producidos por el mismo proyecto.

Durante el eventó se exaltaron con la entrega de reconocimientos, los estudiantes que presentan el mayor promedio académico por facultad y por grupos priorizados de protección constitucional. Así mismo, los estudiantes que han obtenido distinciones a nivel nacional en certámenes culturales y deportivos, también fueron homenajeados.

La celebración del aniversario cerró con la presentación de la banda sinfónica infantil y juvenil de la Institución Educativa Camilo Torres Restrepo de Aguazul, integrada por 25 niños, adolescentes y jóvenes, quienes interpretaron siete canciones de diferentes géneros musicales.

El acto protocolario contó con la participación del Consejo Superior y comunidad universitaria, quienes festejaron el aniversario No. 23 de Unitrópico.

Fuente: Unitrópico

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

40 ÷ = 5

CASANARE

En zona rural de Hato Corozal neutralizado alias “Roberto”, cabecilla del ELN

Published

on

By

ALIAS ROBERTO

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), fue neutralizado en combate Ricardo Ávila, alias “Roberto”, señalado por las autoridades como cabecilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los Llanos Orientales.

La acción tuvo lugar la tarde del jueves 15 de mayo en la vereda La Manga del municipio de Hato Corozal. Según el reporte oficial, alias “Roberto” presentaba Circular Azul de INTERPOL por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo, tentativa de homicidio agravado por policías heridos y porte ilegal de armas.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la operación a través de su cuenta oficial en la red social X. “¡Cayó alias ‘Roberto’! Dinamizador del terror y las rutas del narcotráfico del ELN en el oriente del país”, escribió, destacando la importancia del golpe para debilitar las estructuras criminales del grupo insurgente.

Alias “Roberto” era considerado una pieza clave del ELN. Según las autoridades, coordinaba rutas del narcotráfico, el abastecimiento de armas, la logística del grupo armado y acciones criminales como homicidios selectivos.

Durante el operativo fueron incautadas una pistola glock, una escopeta, munición calibre 9mm y una bandera alusiva al ELN.

Dicen las autoridades, que alias “Roberto” tendría una trayectoria criminal de más de 3 años en la estructura como integrante de las Redes de Apoyo al Terrorismo, encargado de coordinar el abastecimiento (armas de fuego, intendencia, víveres y construcciones de paso) para el Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

También lo ubican como responsable del homicidio múltiple registrado el 27/02/2023 en la vereda Minas, zona rural del municipio de Gachantivá (Boyacá), donde murieron tres civiles, durante el mismo hecho lesionó con arma de fuego a 2 policías en momentos que llegaban a atender el procedimiento.

Las autoridades continúan con las operaciones en la región para desarticular las redes criminales del ELN y garantizar la seguridad en zonas afectadas por el conflicto armado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Selladas dos construcciones en Yopal por adelantar obras sin contar con licencias

Published

on

By

sellar obra

La Inspección de Policía Urbanística, adscrita a la Secretaría de Planeación, adelantó una visita de control y seguimiento a construcciones y edificaciones en el barrio Santa Martha, con el fin de verificar el cumplimiento de la norma urbanística en esta zona de alto crecimiento en la ciudad.

En el marco de estas acciones, fueron selladas dos construcciones por no contar con las licencias respectivas, motivo por el cual se adelantó este proceso preventivo, como parte del control que se le viene haciendo a viviendas y edificaciones en las diferentes comunas de Yopal.

“Es importante recordarle a la ciudadanía, que el Código de Policía tasó las multas en el tema de las infracciones urbanísticas en $1.423.000 por metro cuadrado de intervención sin licencia. Sale más barato, legalizarse y sacar la licencia para evitar sanciones”, sostuvo Pedro Julio Martínez, Inspector de Policía Urbanística.

Sensibilización a constructores

Durante la jornada también se realizaron actividades de sensibilización dirigidas a los constructores, haciendo énfasis en la disciplina urbana, entendida como el cumplimiento de las normas establecidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y en la normatividad vigente a nivel nacional.

Cabe destacar que esta Inspección reitera a la ciudadanía que la valla amarilla no autoriza el inicio de las obras en ningún sentido, debido a que su función es la de notificar a terceros, por ello, desde la Secretaría de Planeación, liderada por Narda Perilla, se invita a los yopaleños a realizar el trámite correspondiente y así evitar sanciones.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, jóvenes en proceso de rehabilitación recibieron jornada de salud y bienestar

Published

on

By

jóvenes en rehabilitación

Beneficiando a jóvenes en proceso de rehabilitación mediante una completa atención integral que promovió su bienestar físico, emocional y social, la Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, a través del programa Habitante de Calle, lideró la Jornada de Salud y Bienestar en la Fundación Vencedores en la Tierra de Elim, de Morichal.

Esta actividad se desarrolló en articulación con la ESE Salud Yopal, con su programa de Responsabilidad Social y las estrategias de Atención Primaria en Salud (APS) de Capresoca y Nueva EPS, la Secretaría de Salud Municipal, Dimensión de Convivencia Social, Salud y Gestión Diferencial, y la Pastoral Social de la Iglesia San Miguel Arcángel, liderada por el padre William Martínez.

Durante la jornada, los participantes accedieron a servicios médicos, vacunación, actividades pedagógicas y espacios de escucha, fundamentales para fortalecer su salud integral y aportar en su proceso de reintegración social. Así mismo, se destacó la participación y apoyo de la Gestora Social del municipio, Paula Ruíz, quien se unió a la jornada con prendas de vestir como detalle en una muestra de solidaridad y respaldo en este camino de transformación.

Desde la Administración Municipal se continúa trabajando en el fortalecimiento de redes de apoyo, articulando esfuerzos institucionales para brindar oportunidades reales y acompañamiento digno a quienes más lo necesitan.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido