CASANARE
Durante jueves y viernes Yopal abre un espacio de análisis a la biodiversidad y la bioeconomía

Entre el jueves 18 y el viernes 19 de noviembre Yopal será la sede del Segundo Seminarios Fibras, un espacio de diálogo y cocreación en formato virtual y presencial, que tiene como objetivo construir de forma colectiva una agenda de investigación, desarrollo tecnológico e innovación para el departamento, en materia de biodiversidad y bioeconomía.
Los Seminarios Fibras, derivados del convenio firmado entre Ecopetrol y el Instituto Humboldt, crean un puente entre expertos y actores regionales para identificar necesidades en los frentes de conservación y usos sostenibles de la biodiversidad en los departamentos de Casanare, Huila, Meta y Santander.
Para cumplir con los objetivos, los seminarios plantean una metodología denominada Inteligencia Competitiva, que se basa en un proceso sistemático de búsqueda, recopilación, análisis e interpretación de información científica, tecnológica y comercial que permita la toma de decisiones.
“Vamos a generar una sesión de cocreación, donde la idea será construir en conjunto un diagnóstico inicial de limitantes para los negocios verdes de Casanare y el cómo quiere proyectarse la región a futuro”, puntualizó Juan Sebastián Valle, investigador en Bioeconomía del Instituto Humboldt.
De ahí que los Seminarios giren en torno a cuatro componentes fundamentales: el socioeconómico, que identifica los recursos cognitivos y económicos del territorio; el natural, que determina el impacto de las actividades económicas en los ecosistemas; el científico, que rastrea el potencial en investigación, Desarrollo Tecnológico o Innovación; y, por último, el comercial, que analiza el mercado y los posibles encadenamientos productivos.
Durante la agenda de trabajo, los asistentes conocerán experiencias derivadas del convenio Fibras, como la Red de Ecoreservas para la conservación de la biodiversidad; la iniciativa Biomonitores, un programa pionero en Colombia para la formación de públicos no expertos en caracterización, registro y monitoreo de la diversidad biológica; y los resultados de expediciones botánicas sobre el uso de la biodiversidad local. Todo esto con una mirada regional.
De manera complementaria, se llevarán a cabo espacios de conversación, debate, análisis y talleres de creación conjunta, a partir de información de base científica recopilada por expertos del Humboldt en torno a la conservación, los negocios verdes y la bioeconomía regional.
Los interesados en participar en los Seminarios Fibras Yopal, durante ambas jornadas de trabajo, pueden conectarse a la transmisión vía Zoom Live, sin previa inscripción, en el micrositio del convenio Fibras
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal

A través del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas durante los fines de semana en el municipio, esto con el propósito de evitar que se presenten siniestros viales y por ende pérdidas fatales.
El primer fin de semana en el que se aplicará la medida será el comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.
Los horarios de restricción y los demás días de prohibición se relacionan en la siguiente tabla.
De esta medida quedan exceptuadas la fuerza pública, los organismos de seguridad del Estado, la Policía Judicial, las autoridades de tránsito y transporte, los organismos de emergencia y socorro, prevención y salud. Además, personal de empresas de seguridades privadas debidamente identificadas, personas con movilidad reducida, domiciliarios, hotelería y turismo con sus identificaciones que acrediten la prestación del servicio.
El incumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto conllevará a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según el caso.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE17 horas ago
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
-
CASANARE19 horas ago
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal
-
CASANARE18 horas ago
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos
-
CASANARE19 horas ago
Convocan a colegios públicos de Casanare a ser Colegios Amigos del Turismo