CASANARE
Durante el fin de semana en Yopal, Día Nacional de la Cultura, Tradición e Identidad Llanera

La Dirección Departamental de Cultura y Turismo se une a esta importante conmemoración, que se desarrollará durante los días 23, 24 y 25 de julio en el centro comercial Unicentro.
La ley 1907 de 2018 reconoce la Cultura, Tradición e Identidad Llanera como Patrimonio Material e Inmaterial de la Nación y declara el 25 de julio como el Día Nacional de la Llaneridad, por ello, de la mano de ‘Pasión por el Llano, Fundación Cultural’, organizador de la actividad, la Dirección de Cultura y Turismo de Casanare estará presente en esta celebración que ha sido denominada Feria Nacional De La Llaneridad.
Durante los tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de expresiones culturales autóctonas, además de la presentación de grandes artistas de la canta criolla, en un escenario adecuado para que los participantes se sientan en un ambiente propio del llano y celebren con todo el sentir esta Feria de la Llaneridad.
Dentro de las actividades tradicionales contempladas a realizar, se encuentran; el conversatorio “Historia de la Radio Llanera en Casanare”, coleo virtual infantil, exposición artesanal y gastronómica, mercado campesino, concurso de baile llanero “Tour Joropo”, muestras de danza llanera, lunadas de llaneridad y muestras artísticas.
Programación:
Viernes 23 de julio – Atardecer Llanero.
- Rueda de prensa de lanzamiento.
- Conversatorio “Historia de la radio llanera en Casanare”.
- Lunada Llanera (Artistas Invitados).
Sábado 24 de julio – Arte, Sabor y Joropo.
- Exposición artesanal y gastronómica “Arte y Sabores del Llano”.
- Maratón de Joropo “Almas Danzantes”.
- Cantos de Trabajo de Llano.
- Danzas Tradicionales y Académicas.
- Lunada Llanera (Artistas Invitados).
Domingo 25 de julio – Día Nacional de la Cultura, Tradición e Identidad Llanera.
- Amanecer Llanero “Artistas en vivo”.
- Mercado Campesino “Del Conuco Yopaleño”.
- Exposición artesanal y gastronómica “Arte y Sabores del Llano”.
- Eucaristía.
- Tour Joropo “En busca de la pareja perfecta”.
- Show de Copleros.
- Cantos de Trabajo de Llano.
- Coleo Virtual.
- Reconocimiento.
- Lunada Llanera “Artistas Invitados”.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Avanza en 72% pavimentación de la avenida Primera de Yopal: 60 mil personas beneficiadas

La Gobernación de Casanare informó que la pavimentación de la avenida Primera de Yopal alcanza un 72% de ejecución, consolidándose como una de las obras de infraestructura vial más importantes de la capital. El proyecto contempla la construcción de un pavimento flexible de doble calzada entre las calles 50 y 60 de la comuna VI, así como la instalación de alumbrado público, ciclorruta, andenes perimetrales y zonas verdes.
De acuerdo con el gobernador César Ortiz Zorro, la intervención incluye además la modernización de las redes de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial, lo que permitirá mejorar la prestación de servicios básicos en este sector en crecimiento.
La obra beneficiará directamente a más de 60.000 personas y generará valorización en los predios de la zona, impactando de manera positiva en la calidad de vida de los habitantes de la comuna 6 y fortaleciendo el desarrollo urbanístico de la ciudad.
En total, 38 barrios se verán favorecidos con este corredor vial, que busca consolidarse como un eje estratégico de movilidad, seguridad y bienestar para Yopal, mejorando la conectividad y aportando al desarrollo económico de la región.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
SENA Casanare socializará convocatorias de Fondo Emprender por más de $242 mil millones

Con el fin de dar a conocer las más recientes convocatorias del Fondo Emprender, que disponen de un total de $242.500 millones de pesos para financiar iniciativas productivas en el país, el SENA Regional Casanare invita a emprendedores y grupos asociativos a participar en una jornada especial el próximo jueves 11 de septiembre en el Auditorio del SENA Casanare en Yopal, a partir de las 8:30 a.m.
Durante el encuentro, además de socializar los recursos disponibles y los sectores priorizados, se orientará a los asistentes sobre el portafolio de servicios institucional y la ruta de emprendimiento, requisito indispensable para acceder a estas convocatorias.
Convocatorias disponibles
• Economía campesina: $97.000 millones para actividades del campo.
• Multisectorial: $18.000 millones para proyectos agropecuarios, agroindustriales y pequeños negocios de economía popular.
• Jóvenes emprendedores: $25.000 millones para personas entre 18 y 28 años, con iniciativas en economía campesina, popular o multisectorial.
• Víctimas y vulnerables: $10.000 millones dirigidos a población caracterizada dentro de estas condiciones.
• Emprendimiento verde: $4.000 millones para empresas que fabriquen y comercialicen productos con materiales reciclados o ecológicos, así como proyectos campesinos o de economía popular.
• Personas con discapacidad: $3.500 millones, con certificado que acredite la condición de discapacidad.
• Indígenas: $5.000 millones.
• Comunidades NARP (Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras): $5.000 millones.
• Ecoturismo: $7.000 millones para actividades de turismo sostenible y campesinas.
• Base tecnológica e industria digital: $8.000 millones.
• Industrias culturales, creativas y ancestrales: $8.000 millones.
• Economía popular (urbana): $14.000 millones para pequeños negocios de ciudad.
• Cuidadores: $3.000 millones.
• Fortalecimiento empresarial: $12.000 millones para empresas con más de un año de creadas.
Inscripciones
Los interesados podrán inscribirse hasta el 10 de septiembre a las 12:00 m. en el siguiente formulario de registro: https://forms.office.com/r/xrxVz8Gg6q
Con esta convocatoria, el SENA Casanare reafirma su compromiso con el emprendimiento regional, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de financiación que impulsan el desarrollo económico y social del departamento.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Casanare gestionó ayudas humanitarias para 3 mil familias ante Gestión del Riesgo Nacional

La Gobernación de Casanare, a través de Gestión del Riesgo adelantó el fin de semana importantes gestiones en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que fortalecen la atención de emergencias en el departamento.
Al respecto, lograron la aprobación de ayudas humanitarias para 3.000 familias, por más de 1.500 millones de pesos, consistentes en kits alimentarios, de aseo y cama alta.
“El veranillo de agosto y septiembre no llegó; las lluvias siguen azotando el departamento y ya tenemos 4.657 familias damnificadas, con la lamentable pérdida de cinco vidas humanas. Por eso recibimos con gratitud este apoyo de la UNGRD”, señaló Guillermo Velandia. Director de Gestión del Riesgo Departamental.
Agregó que, con recursos del departamento, en las caravanas humanitarias que han recorrido todo Casanare, incluso en las zonas más apartadas, se han atendido 3.707 hogares con ayudas humanitarias, en algunos casos incluyendo láminas de zinc y amarres para viviendas afectadas.
Del mismo modo, se entregó el plan de intervención para gestionar horas máquina que permitan atender los puntos críticos más afectados por las lluvias en varios municipios.
Otras gestiones incluyen la inscripción de Casanare en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias del próximo 22 de octubre; el reconocimiento de la UNGRD al departamento como ejemplo en la estrategia “Puentes con la Gente y para la Gente”, el cual busca replicarse en todo el país; y la posible creación del segundo grupo USAR (Unidad Especial de Búsqueda y Rescate) en Casanare, integrado por Bomberos y Defensa Civil de varios municipios.
Fuente: El Diario del Llano
-
ARAUCA7 horas ago
Ejército neutralizó en combates a tres integrantes de las disidencias de alias “Antonio Medina”
-
REGIÓN6 horas ago
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
-
META3 horas ago
Avanza búsqueda de joven boyacense desaparecida en Caño Canoas en La Macarena
-
CASANARE7 horas ago
Casanare gestionó ayudas humanitarias para 3 mil familias ante Gestión del Riesgo Nacional
-
CASANARE4 horas ago
Avanza en 72% pavimentación de la avenida Primera de Yopal: 60 mil personas beneficiadas
-
CASANARE7 horas ago
SENA Casanare socializará convocatorias de Fondo Emprender por más de $242 mil millones