CASANARE
Durante 2022 la diabetes causó 220 muertes en Casanare

De acuerdo con las cifras de la Cuenta de Alto Costo, durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022, se reportaron 1.205 casos aproximadamente con el diagnóstico en Casanare, de los cuales 220 pacientes fallecieron a causa de esta patología.
Con corte al 31 de agosto del año en curso, se registra un total de 8.406 casos de diabetes en el departamento, de los cuales 4.205 se encuentran con HbA1C >7% y 2.700 sin un control metabólico (HbA1C <7%).
“Como dice el lema de este año (Conocer los riesgos es conocer la respuesta) es importante conocer realmente los signos y síntomas de esta enfermedad, como: la sed recurrente, aumento en la frecuencia y cantidad de orina, el aumento del apetito, siendo estos los síntomas más frecuentes de la diabetes mellitus”, explicó la Profesional de Apoyo de la Dimensión 2 Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, Diana Ojeda.
Así mismo, agrega que estos síntomas prevalecen si no se realiza un control metabólico y aumentan, generando otras complicaciones en los pacientes, como: el infarto, pie diabético, hipertensión arterial, derrame cerebral e ictus, en la mayoría de los casos. Además, la diabetes se considera un factor de riesgo, de inicio o de progresión de la Enfermedad Renal Crónica (ERC). Por lo tanto, es fundamental garantizar que en esta población se realicen evaluaciones de la Tasa de Filtración Glomerular (TFG) y de la presencia de albuminuria para un diagnóstico de la enfermedad.
Por último, a través de la campaña de nivel mundial se quiere generar conciencia en la población de la importancia de la promoción de la salud y la prevención de esta enfermedad, realizando una detención precoz, a través de una educación terapéutica en diabetes, así mismo un adecuado control y apoyo no solo a los pacientes que viven con esta enfermedad, sino a todo el grupo familiar.
Fuente: Secretaría de Salud de Casanare
CASANARE
Fatal accidente en la Marginal del Llano deja una persona muerta y otra herida

En la madrugada de este domingo 14 de septiembre se registró un grave accidente de tránsito en el kilómetro 72+700 de la Marginal del Llano, en el tramo que comunica a Pore con Paz de Ariporo. El choque involucró un automóvil y un campero, dejando como saldo una persona fallecida y otra con lesiones de consideración.
La víctima fatal fue identificada como Fabio Leonardo Rodríguez Velandia, de 35 años, conductor de un Renault Sandero de placas DSP 764, quien perdió la vida en el lugar de los hechos. En el otro vehículo, un camioneta Toyota Prado de placas QFP 259, viajaba Fabián Granados, de 31 años, quien resultó con trauma de tórax y fue trasladado a un centro asistencial.
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el accidente se habría producido cuando el automóvil que se desplazaba en sentido Pore – Paz de Ariporo invadió el carril contrario, chocando de frente contra el campero que venía en dirección opuesta.
Las autoridades de tránsito adelantan la investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro e hicieron un llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito y evitar maniobras peligrosas que pongan en riesgo la vida propia y la de otros usuarios de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
CASANARE
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares

Con una inversión de $2.700 millones provenientes del Ministerio de Minas y Energía, en articulación con Enerca y la Alcaldía de Nunchía, se dio inicio al proyecto de instalación de sistemas fotovoltaicos rurales que beneficiará a 92 familias del municipio.
Según la Gerente de Enerca, Nubia Castro Molano, cada hogar recibirá un sistema compuesto por dos paneles solares, una batería y un inversor, equipos que les permitirán suplir sus necesidades básicas de energía eléctrica como iluminación, uso de electrodomésticos esenciales y carga de equipos. Cabe resaltar que estos sistemas serán entregados instalados y en pleno funcionamiento, asegurando que las familias puedan disfrutar de manera inmediata de los beneficios de la energía renovable.
“Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno Nacional y Departamental por llevar soluciones energéticas sostenibles a las comunidades rurales más apartadas. Con esta inversión transformamos la vida de 92 familias que hoy tendrán acceso digno y confiable al servicio de energía”. dijo la Gerente de Enerca.
Este proyecto marca un hito en la transición energética de Casanare, al tiempo que impulsa el cierre de brechas en la prestación del servicio eléctrico, generando equidad y progreso para las comunidades rurales.
Fuente: El Diario del Llano
-
META14 horas ago
A partir de hoy se habilitará paso por la variante construida en el kilómetro 18 de la vía al Llano
-
CASANARE15 horas ago
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
-
CASANARE14 horas ago
Fatal accidente en la Marginal del Llano deja una persona muerta y otra herida
-
CASANARE16 horas ago
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares
-
ARAUCA15 horas ago
Asesinado jefe de seguridad del alcalde de Arauca cuando departía en un billar
-
META21 horas ago
Volvieron a la tierra abandonada por la violencia y la están haciendo producir
-
CASANARE21 horas ago
Gobernación de Casanare aclaró cómo avanza la Licitación del PAE para los internados
-
CASANARE21 horas ago
Ecopetrol comercializará gas de Floreña a partir de 2026 para abastecer el país