REGIÓN
Duitama declara calamidad pública tras creciente del río Surba
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo dio el concepto favorable para que el alcalde David Ortega Gómez declare la calamidad pública para poder atender afectaciones y los daños causados y prevenir riesgos por crecientes súbitas que se puedan presentar por los aguaceros que predice el Ideam.
El Consejo de Gestión de Riesgo tomó la decisión luego de que los cuerpos de socorro entregaron un informe de los daños ocasionados en la vereda La Trinidad por el desbordamiento del río Surba el pasado fin de semana.
Esta vereda es la más afectada debido a la pérdida de banca de la vía que comunica con Paipa y la afectación de dos puentes. Varios sectores cercanos reportaron daños en las vías terciarias.
A su turno el Ideam informó que en el páramo de la Rusia se reportaron 67.4 ml de lluvia, muy superior a las lluvias registradas en los últimos años, igualmente se advierte que ante la llegada del fenómeno de la Niña se tendrá aumento en las precipitaciones en lo que resta del mes de abril.
Los voceros del Ideam explicaron que Duitama está en riesgo inminente por las precipitaciones de grandes proporciones en el área urbana, razón por la cual se encienden las alarmas por lo que ha ocurrido años atrás.
El Consejo en pleno dio a conocer que es necesario implementar acciones urgentes para atender las afectaciones generadas en este cauce y realizar su mantenimiento.
Según censo realizado por la Cruz Roja son tres familias que resultaron afectadas, las cuales ya han recibido ayuda humanitaria. Se han referenciado siete familias más para verificación.
Los habitantes de la vereda La Trinidad reportaron la pérdida de once animales entre ovejas y gallinas fueron arrastradas por la corriente, además de cultivos de hortalizas que fueron arrasados.
Fuente: Alcaldía de Duitama
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


