REGIÓN
Dos pacientes asociados a Covid-19 fallecieron en Boyacá
La Secretaría de Salud Departamental de Boyacá confirmó la muerte de dos personas asociadas con coronavirus, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud. A la fecha, Boyacá suma 105 casos confirmados y cinco personas fallecidas.
En Paipa:
• Hombre de 80 años de edad, procedente de Paipa, a quien se le tomó muestra por indicación de la Secretaría de Salud departamental por estar hospitalizado y tener más de 60 años. Comorbilidades: Epoc, oxígeno requiriente, falla cardíaca, cáncer de próstata. Falleció en una institución de salud de Duitama.
En Cucaita:
• Mujer de 84 años de edad, a quien se le toma muestra por indicación de la Secretaría de Salud departamental por estar hospitalizada y tener más de 60 años. Comorbilidades: diabetes, HTA, trombocitopenia inmune primaria, Epoc, oxigeno. Falleció en una institución de salud de Tunja.
Los actos fúnebres de las personas fallecidas deben hacerse siguiendo los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y la autoridad competente.
A la fecha se han confirmado 105 casos en Boyacá:
Catorce (14) en Togüí, trece (13) en Tunja de los cuales uno fallece, doce (12) en Chiquinquirá, once (11) en Duitama, siete (7) en Sogamoso, seis (6) en Paipa de los cuales uno fallece, cinco (5) en Villa de Leyva, cuatro (4) en Santana, cuatro (4) en Socha, tres (3) en Turmequé, tres (3) en Garagoa (uno fallece), dos (2) en Cubará, dos (2) en Tenza, dos (2) en Moniquirá, dos (2) en Aquitania, dos (2) en Samacá de los cuales uno fallece, dos (2) en Cómbita, uno (1) en Oicatá, uno (1) en Santa Sofía, uno (1) en Caldas, uno (1) en Muzo, uno (1) en Santa Rosa de Viterbo, uno (1) en Tinjacá, uno (1) en Viracachá, uno (1) en Miraflores, uno (1) en Cucaita (fallece), uno (1) en Tipacoque y uno (1) en Sutamarchán.
El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, manifestó que son sin duda noticias difíciles para Boyacá y es lamentable la pérdida de vidas a causa de esta pandemia, por eso toda la solidaridad con los familiares de las víctimas.
Por su parte, el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, aseguró que se siguen tomando las medidas y adelantando acciones para prevenir la propagación del virus, pero que de todos depende combatir esta pandemia.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


