Connect with us

CASANARE

Dos corregimientos de Yopal se comprometieron con la conservación de la biodiversidad

Published

on

Prácticas de producción sostenible, acciones de conservación, desarrollo de actividades económicas y protección ecológica de las cuencas de los ríos Cravo Sur y Charte, hacen parte del balance de los Acuerdos de Conservación Producción (ACP), firmados por Ecopetrol y 29 familias de los corregimientos El Morro y El Charte, sector Rincón del Soldado en Yopal.

Dichos resultados fueron presentados en el “Foro Regional de Acuerdos de Conservación Producción”, en el cual, las familias productoras, el equipo técnico de la Fundación Natura y Ecopetrol, compartieron experiencias y reflexiones del proceso de implementación.

Los acuerdos se constituyen en una apuesta de Ecopetrol por la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de la región, desarrollados en conjunto con las comunidades, quienes, a cambio de cuidar los bosques, nacimientos y rondas hídricas de sus fincas, recibieron asesoría técnica y un incentivo representado en maquinaria, equipos o insumos para el desarrollo sus proyectos productivos.

Mediante estas acciones, ejecutadas con recursos de inversión forzosa, se suscribieron 29 acuerdos con un total de 45 predios vinculados para la conservación de 577,08 hectáreas de bosque, con un impacto en más 1.500 hectáreas y 92 nacederos.

Las familias recibieron acompañamiento en proyectos como: el establecimiento de 24 bancos mixtos de forraje en un área total de 6.71 hectáreas, que equivalen a un promedio de 2.600 toneladas al año de ensilaje y almacenamiento; la construcción de 23 establos y 6 trapiches; la siembra de 2,79 hectáreas de cultivo de caña en siete predios; 1,53 hectáreas de bosques dendroenergéticos (bosques de leña) en siete predios; y la instalación de 21 plantas solares.

También se sembraron 3.981 plántulas en veinte predios, se instalaron 3.919 metros lineales de cercas vivas en 16 predios, se entregaron 96 abrevaderos y se realizó aislamiento en áreas de conservación en una longitud aproximada de 33.229 metros lineales en 20 predios.

Harvey Farfán, jefe de proyecto de Fundación Natura sostiene que este proceso ha fortalecido los conocimientos de las familias productoras, llevando sus predios a un sistema productivo sostenible en donde se valoran los ecosistemas.

Durante el foro, los productores hicieron énfasis en la conciencia ambiental adquirida y destacaron la importancia de adoptar prácticas productivas amigables con el medio ambiente.

Este proceso, que inició en el 2018 con Equión Energía y continuó en el 2020 con Ecopetrol, hace parte de la inversión forzosa de no menos del 1% de los proyectos de la Empresa en los campos Pauto y Floreña. Aporta a la mitigación del cambio climático, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del piedemonte.

Fuente: Ecopetrol

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido