Connect with us

CASANARE

Disminuye notificación de casos de dengue en Casanare

Published

on

DENGUE-BUENO

De acuerdo con el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, en la semana No. 24 se evidenció desaceleración en el incremento de los casos notificados por dengue, tras las actividades de prevención que se vienen adelantando en el departamento de Casanare, entre ellas investigaciones de casos notificados, especialmente por dengue grave y dengue con signos de alarma, cercos epidemiológicos y recolección de inservibles, entre otros.

Así mismo, la comunidad realiza controles en sus viviendas, mediante la limpieza de patios, jardines, canales, tanques y demás recipientes que almacenan agua, los cuales se convierten en escenarios apropiados para el desarrollo del mosquito Aedes aegipty.

Entre las acciones de prevención, están los cercos epidemiológicos, es decir, barridos sanitarios en las manzanas alrededor de las viviendas en donde se registraron estos casos, allí los técnicos hacen búsqueda activa de pacientes sintomáticos febriles para canalizarlos a las IPS, enseñan a la comunidad el lavado y cepillado correcto de tanques, eliminación de criaderos e inservibles, con el fin de disminuir la proliferación del mosquito.

Cifras en lo corrido del año

Siguiendo con el boletín epidemiológico, en lo que va corrido de 2022, Casanare registra 3.043 casos, luego de que en la última semana epidemiológica se notificaran 70 nuevos pacientes con sospecha de la enfermedad. Con estas cifras, el departamento se mantiene en primer lugar a nivel nacional, por encima de Meta, Bolívar, Atlántico y Antioquia.

Por último, ocho municipios se encuentran en zona de epidemia, frente a 12 que se habían alcanzado en semanas anteriores, tres más están en zona de alarma y seis en zona de control, mientras Sácama y La Salina siguen sin registrar casos de la enfermedad.

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Recapturan a cabecilla de “Los Yaracuy”, señalado de por lo menos seis sicariatos en Yopal

Published

on

By

La Policía Nacional materializó una orden de captura contra un ciudadano extranjero conocido con el alias de “Jaudy”, presunto cabecilla de la red sicarial del Grupo Delincuencial “Los Yaracuy”, estructura que se autodenominaba Tren de Aragua.

De acuerdo con el reporte, el capturado era requerido por las autoridades judiciales por los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, y concierto para delinquir.

Según las autoridades, alias “Jaudy” sería el principal coordinador de una red criminal dedicada a cometer homicidios selectivos mediante la modalidad de sicariato, con el objetivo de ejercer control territorial sobre el microtráfico en la ciudad de Yopal.

Según labores de investigación, estaría vinculado en al menos cuatro homicidios cometidos en 2025 en la capital de Casanare:

  • Douglas Miguel Pérez Delgado – 7 de enero
  • Jhonatan Vélez Uribe – 17 de enero
  • Jhon Jairo Cano Hernández – 16 de abril
  • Pedro Luis Naranjo – 8 de mayo

¿Cómo era el modus operandi?

Esta estructura intimidaba a sus víctimas utilizando el nombre del grupo delincuencial transnacional “Tren de Aragua,” con el propósito de generar mayor temor y control en el entorno criminal.

Además de los homicidios, alias “Jaudy” coordinaba extorsiones e intimidaciones contra ciudadanos que se oponían al pago de cuotas derivadas del tráfico local de estupefacientes.

Las acciones delictivas atribuidas a este grupo habrían contribuido a un incremento del 57 % en los homicidios registrados en Yopal durante 2025, pasando de 11 casos en el año 2024 a 26 homicidios en lo corrido del presente año.

Alias “Jaudy” había sido capturado anteriormente y había salido el libertad por vencimiento de términos, por lo que su recaptura significa un gran golpe de las autoridades para tratar de contener el homicidio en Yopal.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

En Yopal, Plan Parcial Alameda Martha Mojica comienza a tomar forma

Published

on

By

En Yopal, el plan parcial Alameda Martha Mojica empieza a mostrar resultados concretos tras años de espera. En una jornada de ornato y embellecimiento, con guadaña en mano, liderada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, la Alcaldía de Yopal y líderes comunitarios, se limpiaron los lotes del proyecto mientras avanzan obras de alcantarillado y los diseños para electrificación y gas domiciliario.

El alcantarillado sanitario, ejecutado por Acuatodos, alcanza un 74% de avance y, de acuerdo con los cronogramas, será entregado en febrero de 2026. Los estudios y diseños de las acometidas sanitarias y de acueducto, necesarias para conectar las redes principales al emisario, serán entregados el 30 de septiembre y socializados con la comunidad. La Gobernación gestionará la financiación de estas acometidas.

Estudios para electrificación en tres meses

Durante la jornada, el alcalde Marco Tulio Ruíz confirmó que los estudios de electrificación alcanzan el 50% y estarán listos en tres meses. Además, la instalación del gas domiciliario, que beneficiará los 2.589 lotes, cuenta con proyecto viabilizado en la Secretaría de Infraestructura Municipal y se encuentra en proceso contractual para adjudicación este año. Su ejecución iniciará en 2026.

La comunidad destacó la presencia de las autoridades y el trabajo conjunto que se ha venido desarrollando. “Hoy logramos unirnos para recuperar nuestro terreno y dar un paso hacia la legalización de nuestras propiedades”, expresó Carlos Salazar, líder del sector.

Proyectan pavimentar la vía principal

El secretario de Infraestructura departamental informó que se proyecta la pavimentación de la vía principal que conectará a Torres del Silencio con San Rafael de Morichal, beneficiando también a La Bendición y consolidando un anillo vial estratégico para el desarrollo de este sector de Yopal.

Esta intervención ha sido posible gracias a la articulación institucional que se ha mantenido desde el año 2023, cuando Álvaro Rivera asumió como secretario de Infraestructura municipal y acompañó técnicamente los primeros avances del proyecto. Hoy, desde la Secretaría de Infraestructura Departamental, continúa liderando las gestiones necesarias para llevar soluciones a esta comunidad. “Este es un trabajo que inició desde el territorio y que hoy, con el respaldo del gobernador y del alcalde, sigue avanzando para beneficiar a cientos de familias que merecen una vida digna, con servicios públicos y oportunidades reales de desarrollo”, aseguró el funcionario.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Gobernador de Casanare solicita a industria molinera atender la cosecha bajo regulación lograda con el gobierno

Published

on

By

cesar ortiz zorro perfil

Ante la crisis del precio del arroz Paddy verde y luego de semanas de negociaciones,  el 01 de agosto quedó en firme la Resolución 0241 del Ministerio de Agricultura que establece el precio del arroz Paddy verde para cada región productora con una fórmula plenamente discutida y concertada entre las partes.

En ese orden de ideas, el goberndor de Casanare César Augusto Ortiz Zorro, exhortó a la industria molinera presente en el departamento, que atiendan la cosecha del grano bajo las condiciones reguladas que fijó el gobierno nacional, es decir, que se adopte el precio regulado para evitar que los agricultores presenten pérdidas.

A hoy se encuentra en el portal SUCOP el proyecto de Resolución que “somete al régimen de libertad regulada de precios al producto arroz blanco a granel y empacado y se adoptan otras disposiciones” que entrará en vigencia una vez surta el tiempo de consulta y reciba el concepto de la SIC; en igual sentido, se conoce de las actuaciones del Ministerio de Comercio, Industria y Comercio por establecer los controles y las garantías para salvaguardar la producción nacional y controlar el ingreso de arroz al país con precios ficticios qué distorsionan el mercado interno.

“De esta manera, el Gobierno nacional ha mostrado el compromiso con el sector arrocero; en mi calidad de Gobernador de Casanare le solicito de manera respetuosa a los industriales (molinos) con operación comercial en Casanare que atiendan la cosecha arrocera de nuestro departamento; que sean garantes de la actividad y que su actuar sea de solidaridad y respaldo al productor bajo las condiciones reguladas que fijó el Gobierno nacional. La economía de los casanareños debe ser el propósito superior y es por ello por lo que el diálogo y la negociación franca debe ser la constante en estos momentos. Exhorto a los industriales a actuar con responsabilidad y solidaridad con nuestros productores y a construir en conjunto con el gremio y los productores una cosecha ordenada para el 2026”, señaló el gobernador en un comunicado dado a conocer a la opinión pública.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido