REGIÓN
Día de la Boyacensidad cambia de fecha y se celebra este 30 de septiembre
 
																								
												
												
											La secretaria de Educación de Boyacá, Elied Ofelia Paipa, invitó a los rectores de las 255 instituciones educativas oficiales no certificadas de Boyacá a organizar y promover el desarrollo del Día de la Boyacensidad mediante manifestaciones académicas, históricas, y artístico culturales, como danza, coplas, dibujos, relatos, y degustaciones gastronómicas, entre otras actividades, este 30 de septiembre.
De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza 0023, sancionada el 09 de septiembre de 2009, este evento se realiza con el fin de fortalecer la identidad regional, y por ello, todas las instituciones educativas realizarán una ceremonia cívica, académica y cultural, para festejar el “Día de la Boyacensidad” y conmemorar en esta oportunidad, los 201 años de la creación del Departamento de Boyacá, en el Congreso de Cúcuta de 1821.
Según al titular de la sectorial, el significado de Boyacensidad es dinámico, promueve y reafirma la identidad histórica y cultural, el sentido de pertenencia, los valores que nos caracterizan; este concepto nos lleva a conocer nuestro departamento: recorriendo el territorio, el rico pasado histórico, las costumbres que nos caracterizan, el bello folclor, las hermosas artesanías, la deliciosa gastronomía, los grandes hombres y mujeres, los deportistas y empresarios destacados; estos aspectos significativos, nos hacen sentir auténticos y orgullosamente boyacenses.
¿Por qué pasar la celebración del 2 de octubre al 30 de septiembre?
Para el supervisor de la Secretaría de Educación, creador de la Ordenanza, Hernán Forero, cuando el 2 de octubre, por calendario, cae un sábado o un domingo, la celebración se hará el viernes anterior. En consecuencia, en el presente año, en todas las instituciones educativas de los municipios no certificados, se realizará la ceremonia, histórica, cívico, cultural el día 30 de septiembre del año en curso.
Para el caso de la Gobernación de Boyacá, los actos centrales se llevarán a cabo en el histórico Puente de Boyacá, el 30 de septiembre, a partir de las 10:00 de la mañana.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
 
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE7 horas ago CASANARE7 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 
- 
																	   META8 horas ago META8 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
														 
														 
			