REGIÓN
Destruidos 23 laboratorios para procesar cocaína de las disidencias de las Farc
Un nuevo golpe al narcotráfico propinó la Armada de Colombia en desarrollo de operaciones conjuntas con el Ejército y la Policía Nacional en los departamentos de Putumayo, Caquetá y Guaviare.
En los operativos se logró la ubicación y posterior destrucción de 23 laboratorios artesanales empleados para el procesamiento de pasta base de coca, los cuales al parecer pertenecían a las disidencias de las Farc que delinquen en esta región del país.
Tropas adscritas a la Brigada de Infantería de Marina No. 3, guiadas por información de inteligencia de la Armada de Colombia, hallaron al interior de estas estructuras 420 galones de pasta base de coca en proceso, 1.553 kilogramos de hoja de coca, 2.186 kilogramos de insumos sólidos y 4.263 galones de insumos líquidos, además de prensas hidráulicas, pesas, mangueras, entre otras herramientas empleadas para la producción de estupefacientes.
Las estructuras, los insumos sólidos y líquidos fueron destruidos de forma controlada en el lugar de los hechos, siguiendo las normas de seguridad para este tipo de procedimientos, conservando todas las medidas para el cuidado del medio ambiente. Durante las operaciones no se realizaron capturas.
Fuente: Comunicaciones Fuerza Naval del Sur
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE20 horas agoGobernador César Zorro sigue llegándole a la gente, durante el fin de semana visitó varios municipios
-
CASANARE21 horas agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
-
META19 horas agoProcuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
-
CASANARE21 horas agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor


