Connect with us

CASANARE

Después de 18 años, familiares de José Albeiro Vargas en Yopal pudieron cerrar su duelo

Published

on

amiliares josé albeiro vargas

Don Próspero Vargas y su esposa cargan un cofre entre las manos. Es de color ocre brillante, y sobre la tapa, un arreglo floral lleva una cinta blanca con letras amarillas: José Albeiro Vargas Achagua.

Él lleva el rostro tenso. Ella sostiene la mirada hacia el frente. Los dos ven camisetas blancas con la imagen de su hijo. La camiseta es más que una prenda: es memoria. Llevar su imagen al pecho, al lugar del corazón, es una manera de caminar con él, de hacerlo presente donde antes solo había ausencia. Es, también, una forma de resistencia: decir que ese joven existió, tuvo nombre, rostro, historia, y que su desaparición no logró borrarlo del todo.

18 años buscándolo

Desde julio de 2007, los padres de José Albeiro Vargas Achagua lo buscaron por cielo y tierra. Con una foto desgastada en la mano y preguntas que nadie respondía, recorrieron Casanare. El tiempo pasó, pero no detuvo la búsqueda. Siguieron, hasta encontrarlo.

José Albeiro tenía 26 años al momento de su desaparición. Había crecido en la vereda Guacharacal, pero se fue a vivir a Yopal para trabajar y estudiar. Volvía a casa de sus padres cada que podía. De acuerdo con la información recolectada durante la investigación humanitaria y extrajudicial, desapareció el 7 de julio de 2007. Su fallecimiento, al día siguiente, se produjo en la vereda Corea, del municipio de Maní, Casanare, en un hecho vinculado al conflicto armado. Su cuerpo fue inhumado sin identificar en el cementerio local.

¿Cómo fue la búsqueda?

En 2021, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), recibió una solicitud de búsqueda radicada desde el corregimiento de Tilodirán, en Yopal, y dio inicio a la investigación humanitaria y extrajudicial. En articulación con la Sala de Definiciones Jurídicas de la JEP, subsala Casanare, la Unidad de Búsqueda realizó dos prospecciones en el cementerio de Maní, sin hallazgos que permitieran ubicar el cuerpo. La búsqueda, esta vez desde la institucionalidad, tampoco se detuvo.

La UBPD priorizó una ruta de verificación documental. Contrastó bases de datos, relatos comunitarios y líneas de tiempo. Un cruce de información permitió establecer una posible compensación entre su desaparición y uno de los hechos documentados en el Auto 055 de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en términos de modo, tiempo, lugar y actores. La contrastación de información de la UBPD, se realizó sobre un cuerpo exhumado en el cementerio de Maní por parte de la Fiscalía 43 de Derechos Humanos en el año 2014.

“Logramos triangular una información que nos llevó al cuerpo de José Albeiro, bajo la definición de ocho líneas de evidencia forense”, explicó Ana María Salazar, investigadora de la UBPD en Casanare. A lo que complementa: “Esa información fue abordada en una mesa técnica con Medicina Legal y la JEP, donde solicitamos establecer la uniprocedencia entre la necropsia del año 2007 y la de un cuerpo exhumado en 2014 en el cementerio de Maní por una autoridad judicial”.

Con eso, se realizó el proceso de identificación, dado que se contaba con las muestras genéticas de sus padres realizadas por el INML-CF. Y, a partir de ahí se inició la articulación interinstitucional que permitió impulsar la entrega digna desde el Sistema Integral para la Paz, en Yopal, Casanare.

Su familia recibió el cuerpo

El acto de entrega del cuerpo a la familia se realizó el 11 de junio de este año. En un lugar escogido por sus seres queridos. Se celebró una ceremonia religiosa sencilla. La ceremonia permitió que se reunieran para rendir un sentido homenaje en su nombre y recordarlo con amor y esperanza. En medio de un país que intentó olvidarlo, la camiseta blanca se convirtió en testimonio. En afirmación. En duelo que camina.

Luego, su cuerpo fue llevado a un cementerio de la ciudad de Yopal, donde podrá ser visitado por sus allegados.

Don Próspero, quien no deja de mirar el suelo cuando habla, manifestó la satisfacción de que le generó el regreso de su hijo, a quien buscó con insistencia pese a la dificultad que le genera padecer una discapacidad auditiva parcial. “Él tenía 18 años desaparecido. Gracias a Dios, hoy logramos recibir su cuerpo. Con mucha incertidumbre, pero son cosas que le toca a uno aceptarlas. Le doy gracias a Dios, a la Unidad de Búsqueda y la JEP, que son instituciones muy comprometidas con la búsqueda, que han estado colaborandonos”.

José Albeiro volvió con los suyos. En el pecho de su familia, la camiseta lo trae de nuevo al presente. Es una forma de decir, sin decirlo, que nunca se fue.

Estas son las cifras

Casanare registra un universo de 2.095 personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado, según datos de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas. De ese total, 1.760 son hombres, 291 mujeres, 25 figuran sin determinación de sexo y 21 no cuentan con información suficiente.

En Mani se reportan 89 casos y en Yopal, 404. Actualmente, ante la Unidad de Búsqueda 1.365 personas han presentado solicitudes de búsqueda, de las cuales 52 corresponden a Maní y 281 a Yopal.

Fuente: Comunicaciones UBPD

CASANARE

Recuperan 5.2 kilómetros de la vía entre las veredas Picón y El Arenal en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Infraestructura de Yopal continúa con el mejoramiento de la red vial terciaria del municipio, mediante la rehabilitación de puntos críticos en 5.2 kilómetros de la vía que comunica a la vereda Picón con Arenal, un corredor que presentaba grandes dificultades para la movilidad de vehículos y motocicletas.

Los trabajos ejecutados incluyeron corte, retiro de material, estabilización del terreno, imprimación e instalación de asfalto en caliente, permitiendo una transitabilidad más segura y eficiente para las familias campesinas, que dependen de esta vía para su desplazamiento diario, transporte de productos agrícolas y acceso a servicios básicos.

“Para este sector tenemos programado intervenir 12 kilómetros, en la primera jornada avanzamos en 5.2 kilómetros, con los cuales buscamos brindar soluciones reales a las necesidades de las familias que residen en estas veredas”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Esta intervención responde al compromiso de la administración del alcalde Marco Tulio Ruíz con las comunidades rurales, reconociendo que el desarrollo de Yopal también se construye desde el campo.

“Cada kilómetro rehabilitado representa una mejora directa en la calidad de vida de los habitantes y en el fortalecimiento de la economía de las familias en el área rural” agregó la secretaria.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Desarticulada banda de fleteros en Yopal: entre los capturados una mujer de 60 años

Published

on

By

En un operativo adelantado por la Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 17 EDA, fueron capturados en Yopal a tres integrantes del grupo delincuencial “Los Fleteros”, responsables de varios hurtos a mano armada en Yopal. Un cuarto integrante fue capturado en el municipio de Bello (Antioquia).

Llama la atención que entre los detenidos se encuentra una mujer de 60 años, conocida con el alias de “Blanca”, quien, según las investigaciones, sería la madre del cabecilla de la banda y acompañaba los seguimientos a las víctimas para evitar levantar sospechas.

¿Cómo era el modus operandi?

Según las autoridades, el líder del grupo, alias “Roger”, era quien identificaba y marcaba a los ciudadanos que retiraban grandes sumas de dinero de entidades financieras, mientras alias “Huevo Frito” ejecutaba los atracos intimidando a las víctimas con arma de fuego.

Uno de los casos que permitió consolidar el proceso investigativo ocurrió el pasado 5 de junio, cuando la banda habría hurtado 120 millones de pesos a un ganadero del municipio, justo después de que este realizara una transacción bancaria. El atraco fue perpetrado con violencia y bajo la modalidad conocida como “fleteo”.

Durante el operativo se incautaron dos motocicletas que habrían sido compradas con dinero proveniente de los hurtos. Además, los capturados registran un historial delictivo con 15 anotaciones en el SPOA por delitos como hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, receptación y lesiones personales.

Un cuarto integrante de la banda, conocido con el alias de “Perro Muerto”, que sería el conductor de la motocicleta donde huyó alias “Huevo Frito”, fue capturado en el municipio de Bello (Antioquia) por las autoridades.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Gobernador y Alcalde anuncian avances para el proyecto Alamedas Martha Mojica en Yopal

Published

on

By

En un encuentro con líderes comunitarios del Plan Parcial Alamedas de Martha Mojica, el Gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, reafirmaron su compromiso con el desarrollo de este importante proyecto habitacional que beneficiará a cientos de familias yopaleñas.

Durante la reunión, las autoridades entregaron noticias alentadoras, destacando que el próximo 30 de septiembre estarán listos los estudios técnicos para la construcción de las acometidas de servicios públicos. Esta etapa es clave, ya que constituye un requisito fundamental para avanzar en el proceso de escrituración de los predios, lo que permitirá dar certeza jurídica a los futuros propietarios.

Tanto el Gobernador como el Alcalde resaltaron la voluntad administrativa y la articulación interinstitucional para dar soluciones reales y en corto plazo a las necesidades de los ciudadanos. La intervención busca acelerar la legalización del proyecto y garantizar condiciones dignas para las familias que residirán en este nuevo sector de la ciudad.

La comunidad valoró positivamente la apertura al diálogo y la disposición de los mandatarios para gestionar de forma efectiva los trámites técnicos y legales requeridos, consolidando así un paso más hacia la consolidación del sueño de vivienda propia para muchos yopaleños.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido