Connect with us

CASANARE

Desde hoy Contraloría Móvil visita obras inconclusas y elefantes blancos en Casanare

Published

on

Desde este lunes 4 y hasta el sábado 23 de abril, la Contraloría Móvil estará rodando por sitios estratégicos de 9 municipios del departamento de Casanare.

La Contraloría Móvil es una innovadora estrategia implementada para realizar control preventivo y estar más cerca de aquellos colombianos que se han comprometido con el control social a los recursos públicos.

Durante su recorrido por Casanare, los funcionarios de la Contraloría visitarán obras inconclusas y elefantes blancos, algunos de los cuales han sido denunciados por la propia ciudadanía.

La Contraloría Móvil permite llegar a los municipios de Colombia para garantizar que se transformen los elefantes blancos en las obras que el país necesita.

Adicionalmente, se hará presencia en instituciones educativas para verificar la correcta operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el manejo de recursos del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE).

Se aprovechará el recorrido de la Controlaría Móvil por las instituciones educativas para promover el Control Fiscal Participativo.

La idea, como lo ha manifestado el Contralor General, Felipe Córdoba, es invitar a los colombianos a que se conviertan en guardianes de los recursos públicos, siendo los ojos y oídos de la Contraloría y denunciando irregularidades en contratos, obras, y prestación de los servicios del PAE.

Se trata de un recorrido que permite ejercer control y de paso realizar pedagogía.

Es así como se les mostrará a alumnos, ciudadanos y veedores todo el portafolio de servicios de la Contraloría General de la República, al igual que las herramientas que se han desarrollado para acercar a los colombianos a la entidad con el fin de incentivar el control social a los recursos públicos, que son de todos.

Es además la oportunidad para que los habitantes de Casanare conozcan ControlApp, una aplicación que permite estar en contacto con la Contraloría a cualquier hora, los 365 días de año.

Agenda

El siguiente será el recorrido de la Contraloría Móvil para acompañar a los habitantes de Casanare con el control preventivo:

Lunes 4 de abril, Yopal.  

Se visitarán, entre otras obras, la Casa Integral de la Mujer y la Familia.

Martes 5 de abril, Nunchía  

Se revisará la entrega por parte de la Empresa de Energía de Casanare (Enerca) del Proyecto de Electrificación de las Veredas Redención, Macuco, Romero, Caño Hondo, Conchal, y ampliación – terminación de Barranquilla, Santacruz, Plazuelas, Pradera, Caucho y Cazadero, zona rural del municipio de Nunchía.

Miércoles 6 de abril, Támara:  

Avances de las Institución Educativa Arturo Salazar Mejía (FFIE) y Construcción del Centro de Salud.

Jueves 7 de abril, Paz de Ariporo  

Construcción primera etapa del Megacolegio, y ampliación del Palacio Municipal.

Lunes 18 de abril, Aguazul 

Para seguimiento del PAE, se visitarán la IE Camilo Torres Restrepo y la Institución Educativa Técnica La Turua.

Martes 19 de abril, Maní  

Avances de la IE Luis Enrique Barón Leal, ampliación del colegio Camilo Torres Restrepo de la vereda Santa Helena del Cúsiva y Auditorio I.E. Jesús Bernal Pinzón.

Miércoles 20 de abril, Maní  

Auditorio I.E. Jesús Bernal Pinzón y visita a acueductos veredales.

Jueves 21 de abril, Sabanalarga  

Se revisará la construcción del Centro de Salud Municipal.

Viernes 22 y sábado 23 de abril, Villanueva  

Ampliación del Colegio Manare, sede primaria.

Fuente: Contraloría General de la República

CASANARE

Gobernación de Casanare entregó 250 kits pedagógicos para prevenir el reclutamiento forzado en Tauramena

Published

on

By

La Gobernación de Casanare entregó 250 kits pedagógicos a niñas, niños y adolescentes de la Institución Educativa del Cusiana en Tauramena. La iniciativa se enmarca en la estrategia de prevención del reclutamiento forzado y responde al compromiso del gobernador César Ortiz Zorro con la protección integral de la infancia en el departamento.

La jornada contó con el respaldo del rector William Fernando Cuervo, la Mesa Departamental de Víctimas, la Mesa Municipal de Víctimas de Tauramena, el corregidor Edgar Pinto y la edil María Teresa. El objetivo fue brindar herramientas para que los estudiantes reconozcan las rutas de prevención y atención frente a alertas de reclutamiento, en un ejercicio de promoción de sus derechos a crecer y aprender en ambientes seguros.

El rector William Fernando Cuervo resaltó que la entrega de kits no se limita a material escolar, sino que representa una herramienta de empoderamiento para los estudiantes. En sus palabras, estas actividades fortalecen la cultura de prevención y generan confianza en las instituciones encargadas de protegerlos.

La directora de Desarrollo Comunitario de la Gobernación de Casanare, Jessica Avella Blanco, afirmó que la administración departamental avanza en acciones que garantizan derechos, promueven la restitución y aseguran garantías de no repetición. Recordó que la niñez es la base de la paz y el futuro del departamento.

El mensaje que acompañó la entrega fue claro y directo en el auditorio de la Institución Educativa del Cusiana: “Niños en la escuela, NO en la guerra”.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Defensa Civil de Támara recibió importante dotación para la atención de emergencias

Published

on

By

La Defensa Civil del municipio cafetero, reconocida por su actividad y resultados en Casanare, recibió equipos y herramientas especializadas para búsqueda y rescate acuático, atención de incendios, primeros auxilios y rescate vertical. También fueron entregados uniformes y elementos de protección personal. Esta importante dotación fue posible gracias a la gestión de la Gobernación de Casanare, liderada por César Ortiz Zorro, a través de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo.

La entrega fue liderada por Guillermo Velandia, director Departamental de Gestión del Riesgo, y Paula Carreño, secretaria de Gobierno municipal. Ambos destacaron que la dotación permitirá al organismo de socorro responder con mayor rapidez y seguridad ante emergencias que puedan afectar a la comunidad tamareña.

Entre lágrimas, la líder voluntaria Sol Gómez recordó que durante años enfrentaron emergencias con recursos propios y sin el apoyo necesario. “Son 20 años de servicio y pocas veces habíamos recibido una ayuda de esta magnitud. Atendíamos con las uñas”, expresó conmovida.

Con esta dotación, Támara se suma al proceso de fortalecimiento de la Defensa Civil en Casanare, que ya ha llegado a municipios como Villanueva, Tauramena, Aguazul, Yopal, San Luis de Palenque, Trinidad, Orocué, Hato Corozal, Paz de Ariporo y Pore, mejorando la atención y protección a más comunidades vulnerables.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Nuevo feminicidio en Yopal en San Rafael de Morichal, homicida fue capturado

Published

on

By

En la madrugada de este jueves 25 de septiembre, las autoridades reportaron la captura en flagrancia de un hombre identificado como Olegario Mendivelso, señalado de asesinar a su pareja sentimental en el corregimiento San Rafael de Morichal, en zona rural de Yopal.

El hecho trágico se registró hacia las 12:20 a.m. en la finca Los Tres Potrillos del mencionado sector, donde la víctima, identificada como Fidelia Tarache Tumay, de 51 años, fue atacada con un arma cortopunzante tipo cuchillo.

Según el informe preliminar, la mujer sufrió múltiples heridas en diferentes partes del cuerpo. Aunque familiares la trasladaron de inmediato en un vehículo particular hasta el Hospital Regional de la Orinoquía, lamentablemente ingresó sin signos vitales debido a la gravedad de las lesiones.

Se conoció que antes de cometer el crimen, el victimario amarró por fuera la puerta donde dormían su hija, nieto y yerno, para evitar que pudieran salir y socorrer a la víctima.

Capturado responsable

Tras el crimen, el presunto agresor huyó del lugar en una motocicleta, lo que desató un plan candado por parte de la Policía en toda la jurisdicción. Gracias a la rápida reacción de las patrullas, el hombre fue ubicado y capturado en el corregimiento de La Chaparrera.

De acuerdo con información de la Policía Nacional, al momento de la captura el hombre presentaba un hematoma en el ojo derecho y manchas de sangre en las manos. Además, se tornó nervioso y manifestó espontáneamente a los policiales, que sabía que lo estaban buscando por haber agredido a su pareja sentimental.

El capturado fue dejado a disposición de la autoridad competente y deberá responder inicialmente por el delito de homicidio. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar oportunamente los casos de violencia intrafamiliar y de género.

Alcaldía lamentó el hecho

La señora Tarache Tumay era madre de la pasante del Sena del Taller de Obras de la Alcaldía de Yopal, Rocío Mendivelso, por lo que la Administración Municipal lamentó el hecho.

“Acompañamos con profundo dolor a nuestra pasante del Sena del Taller de Obras, Rocío Mendivelso, por el sensible fallecimiento de su señora madre.

Desde la Alcaldía de Yopal enviamos un mensaje de fortaleza y solidaridad a toda su familia”.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido