Connect with us

CASANARE

Desde Aguazul arrancó estrategia de la Gobernación de Casanare para atender habitantes de calle

Published

on

Atención habitante de calle3

En el municipio de Aguazul se desarrolló la primera jornada de atención integral a habitantes de calle, una estrategia liderada por la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad Ciudadana, con el objetivo de avanzar en la construcción de entornos más inclusivos y seguros.

Durante la jornada se entregaron kits de aseo personal y se lanzó la campaña “Abriga un Sueño”, que busca consolidar un banco solidario con ropa, alimentos y productos de higiene, mediante la participación activa de la ciudadanía y el trabajo articulado con entidades locales.

“Para nuestro gobernador, garantizar la seguridad y la convivencia empieza por atender a quienes más lo necesitan. Esta estrategia es un paso importante que se replicará en todo Casanare”, afirmó Julio Ramos Prieto, secretario de Gobierno departamental.

La jornada benefició a 25 personas en situación de calle y contó con el apoyo de la gestora social de Aguazul, Zulma Sandoval; el Hospital Juan Hernando Urrego; gestores de paz; y funcionarios de las secretarías municipales de Gobierno y Desarrollo Social.

Por su parte, Laura Daniela Rojas Olarte, referente del Proyecto Habitante de Calle, destacó que “cada abrigo, cada alimento y cada gesto cuentan. Con ‘Abriga un Sueño’ invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta transformación solidaria”.

La estrategia proyecta un alcance cercano a 150 personas en el departamento, incluyendo habitantes de calle, personas en riesgo de habitarla y sus núcleos familiares, mediante el fortalecimiento de los servicios institucionales y comunitarios de atención.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

En Yopal, Plan Parcial Alameda Martha Mojica comienza a tomar forma

Published

on

By

En Yopal, el plan parcial Alameda Martha Mojica empieza a mostrar resultados concretos tras años de espera. En una jornada de ornato y embellecimiento, con guadaña en mano, liderada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, la Alcaldía de Yopal y líderes comunitarios, se limpiaron los lotes del proyecto mientras avanzan obras de alcantarillado y los diseños para electrificación y gas domiciliario.

El alcantarillado sanitario, ejecutado por Acuatodos, alcanza un 74% de avance y, de acuerdo con los cronogramas, será entregado en febrero de 2026. Los estudios y diseños de las acometidas sanitarias y de acueducto, necesarias para conectar las redes principales al emisario, serán entregados el 30 de septiembre y socializados con la comunidad. La Gobernación gestionará la financiación de estas acometidas.

Estudios para electrificación en tres meses

Durante la jornada, el alcalde Marco Tulio Ruíz confirmó que los estudios de electrificación alcanzan el 50% y estarán listos en tres meses. Además, la instalación del gas domiciliario, que beneficiará los 2.589 lotes, cuenta con proyecto viabilizado en la Secretaría de Infraestructura Municipal y se encuentra en proceso contractual para adjudicación este año. Su ejecución iniciará en 2026.

La comunidad destacó la presencia de las autoridades y el trabajo conjunto que se ha venido desarrollando. “Hoy logramos unirnos para recuperar nuestro terreno y dar un paso hacia la legalización de nuestras propiedades”, expresó Carlos Salazar, líder del sector.

Proyectan pavimentar la vía principal

El secretario de Infraestructura departamental informó que se proyecta la pavimentación de la vía principal que conectará a Torres del Silencio con San Rafael de Morichal, beneficiando también a La Bendición y consolidando un anillo vial estratégico para el desarrollo de este sector de Yopal.

Esta intervención ha sido posible gracias a la articulación institucional que se ha mantenido desde el año 2023, cuando Álvaro Rivera asumió como secretario de Infraestructura municipal y acompañó técnicamente los primeros avances del proyecto. Hoy, desde la Secretaría de Infraestructura Departamental, continúa liderando las gestiones necesarias para llevar soluciones a esta comunidad. “Este es un trabajo que inició desde el territorio y que hoy, con el respaldo del gobernador y del alcalde, sigue avanzando para beneficiar a cientos de familias que merecen una vida digna, con servicios públicos y oportunidades reales de desarrollo”, aseguró el funcionario.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Gobernador de Casanare solicita a industria molinera atender la cosecha bajo regulación lograda con el gobierno

Published

on

By

cesar ortiz zorro perfil

Ante la crisis del precio del arroz Paddy verde y luego de semanas de negociaciones,  el 01 de agosto quedó en firme la Resolución 0241 del Ministerio de Agricultura que establece el precio del arroz Paddy verde para cada región productora con una fórmula plenamente discutida y concertada entre las partes.

En ese orden de ideas, el goberndor de Casanare César Augusto Ortiz Zorro, exhortó a la industria molinera presente en el departamento, que atiendan la cosecha del grano bajo las condiciones reguladas que fijó el gobierno nacional, es decir, que se adopte el precio regulado para evitar que los agricultores presenten pérdidas.

A hoy se encuentra en el portal SUCOP el proyecto de Resolución que “somete al régimen de libertad regulada de precios al producto arroz blanco a granel y empacado y se adoptan otras disposiciones” que entrará en vigencia una vez surta el tiempo de consulta y reciba el concepto de la SIC; en igual sentido, se conoce de las actuaciones del Ministerio de Comercio, Industria y Comercio por establecer los controles y las garantías para salvaguardar la producción nacional y controlar el ingreso de arroz al país con precios ficticios qué distorsionan el mercado interno.

“De esta manera, el Gobierno nacional ha mostrado el compromiso con el sector arrocero; en mi calidad de Gobernador de Casanare le solicito de manera respetuosa a los industriales (molinos) con operación comercial en Casanare que atiendan la cosecha arrocera de nuestro departamento; que sean garantes de la actividad y que su actuar sea de solidaridad y respaldo al productor bajo las condiciones reguladas que fijó el Gobierno nacional. La economía de los casanareños debe ser el propósito superior y es por ello por lo que el diálogo y la negociación franca debe ser la constante en estos momentos. Exhorto a los industriales a actuar con responsabilidad y solidaridad con nuestros productores y a construir en conjunto con el gremio y los productores una cosecha ordenada para el 2026”, señaló el gobernador en un comunicado dado a conocer a la opinión pública.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Profundo pesar en Yopal por la muerte del poeta y líder social Javier Zambrano

Published

on

By

Consternación ha generado en Yopal el fallecimiento de Javier Zambrano Rodríguez, de 57 años, reconocido poeta, docente, escritor y líder social, quien fue hallado sin vida en la mañana de este domingo en su apartamento, ubicado en la carrera 24 con calle 8. Su ausencia había sido notada desde el viernes por compañeros de la Biblioteca Pública Departamental, donde trabajaba.

Zambrano Rodríguez era ampliamente valorado por su vocación cultural, su labor formativa y su compromiso con los procesos sociales de la región. Amigos, colegas y ciudadanos que lo conocieron lo recuerdan como una persona amable, apasionada por la palabra y profundamente comprometida con el bienestar de su comunidad.

Fue un hermano suyo quien al observar que no le respondía sus llamados, se acercó hasta su sitio de residencia, donde observó por la ventana que yacía tirado en el piso. Personal del CRUE que acudió al lugar comprobó que no tenía signos vitales, y que no habían signos de violencia en el cuerpo.

Será trasladado a Barrancabermeja

El velorio se realizará este lunes 4 de agosto en la ciudad de Yopal, entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m., donde familiares, amigos y miembros de la comunidad cultural podrán darle el último adiós. Posteriormente, su cuerpo será trasladado a Barrancabermeja, su ciudad natal, donde se llevarán a cabo sus exequias.

La partida de Javier Zambrano deja un vacío irreparable en el ámbito cultural y social del departamento, pero su legado permanecerá vivo en quienes compartieron con él la palabra, el arte y la lucha por una sociedad más justa.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido