Connect with us

CASANARE

Descartan riesgo de avalancha en el río Pauto tras deslizamiento en Támara

Published

on

deslizamiento támara

Ante el reporte de un movimiento en masa en la quebrada La Mariposa, en la vereda El Refugio de Támara, frontera con Chita, Boyacá, la Dirección de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Casanare, en conjunto con Bomberos, Defensa Civil y Alcaldía, realizaron la evaluación técnica del fenómeno natural.

El equipo multidisciplinario entre los que se incluyen ingenieros en hidráulica, geología y ambiental, confirmaron que el deslizamiento obstruye parcialmente el flujo del agua, pero no representa un riesgo inmediato de avenida torrencial, ya que la corriente está removiendo el material gradualmente.

Aunque se descarta una amenaza inminente, se recomendó a la Alcaldía ya la comunidad mantener vigilancia constante sobre el lugar para prevenir represamientos ante posibles nuevos movimientos en masa.

“Apenas comienza la temporada invernal y podrían seguirse presentando movimientos de tierra, por ello, se mantendrá en constante monitoreo la zona, para dado el caso, generar las alertas tempranas y mantener informada a la comunidad ribereña del río Pauto”, señaló Guillermo Velandia, director de la Gestión del Riesgo en Casanare.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

El sábado 10 de mayo “Casanare abre sus alas” en el Global Big Day 2025

Published

on

By

Fotografía tercer puesto tomada por Fabio Barreto

El próximo 10 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias, “Casanare abre sus alas” participará activamente en el Global Big Day 2025, una jornada internacional dedicada al registro y observación de aves.

Este evento convoca a miles de personas en todo el mundo, promoviendo la conciencia ambiental y el conocimiento sobre la avifauna a través de la plataforma científica eBird. 

La Gobernación de Casanare ha organizado un concurso departamental de fotografía, observación y registro de aves, con el propósito de incentivar la participación ciudadana y destacar el valor natural del territorio. La competencia está abierta a todos los habitantes y visitantes del departamento, quienes podrán participar de manera individual o en equipos de hasta tres personas, en las categorías Experto, Intermedio y Aficionado. Asimismo, se ha dispuesto una categoría para todos los colegios del departamento denominada “Colegios Amigos de las Aves”.

Casanare cuenta con más de 830 especies de aves registradas. Este concurso representa una oportunidad para promover el conocimiento, la apropiación y la valoración del patrimonio natural del departamento, al tiempo que se fortalece la cultura científica y ambiental en la región. 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de mayo de 2025, a través del siguiente formulario, donde también podrán consultarse los términos y condiciones del concurso: https://forms.gle/WL6HYJ7E6xeJrryq8

Como parte del proceso de preparación, la gobernación también ha programado jornadas de socialización presenciales en distintos municipios, con el objetivo de orientar a los participantes sobre las actividades del Global Big Day y el desarrollo del concurso. Las próximas fechas y lugares de encuentro son:

●        Maní: 5 de mayo – Biblioteca Pública Municipal

●        Paz de Ariporo: 5 de mayo – ­Auditorio de la Cámara de Comercio

●        Trinidad y San Luis de Palenque: 6 de mayo – Salón Vive Digital

●        Aguazul: 7 de mayo – Casa de la Cultura

●        Támara: 7 de mayo – Auditorio (Primer piso), Alcaldía

●        Recetor: 8 de mayo – Salón Comunal

●        Yopal: 9 de mayo – Biblioteca Pública Departamental 

Para quienes no puedan asistir de manera presencial, se han dispuesto dos jornadas virtuales de socialización programadas para los días: 

●        2 de mayo, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

●        9 de mayo, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. 

Enlace de encuentro https://meet.google.com/fmr-bebw-fkk

Participar en esta actividad es una forma sencilla de observar con atención lo que ocurre en nuestro entorno y de contribuir, desde el territorio, al conocimiento colectivo sobre las aves y posicionar en el ranking nacional a Casanare como destino ideal para el aviturismo y el turismo de naturaleza.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

8 kilómetros de vías terciarias serán rehabilitados en Tilodirán por la Alcaldía de Yopal

Published

on

By

VÍAS RURALES

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, anunció que adelantará la rehabilitación de 8 kilómetros vías en tres veredas del corregimiento de Tilodirán, dignificando la calidad de vida de las familias que diariamente transitan por estos corredores terciarios.

La buena noticia se dio en el marco de una mesa de trabajo, liderada por el alcalde Marco Tulio Ruíz, las Secretarías de Infraestructura, Adriana Hernández y Privada, Andrea Tibabija, donde se escucharon las necesidades más apremiantes por parte de la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Tilodirán y representantes del gremio arrocero del sector.

Veredas beneficiadas

Con esta intervención se verán beneficiadas 100 familias rurales de las veredas Mata de Palma, Mata Negra y Tilodirán, mejorando significativamente su calidad de vida, y permitiendo tener mejor acceso de insumos y salida de productos agrícolas cosechados en esta zona.

“Estamos articulando acciones que permitan el mejoramiento de 8 kilómetros de vías terciarias a nivel de afirmado que están deterioradas, se coordinó el apoyo por parte de la Administración con equipo de maquinaria y por parte de los arroceros van a aportar material”, sostuvo Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Grave crisis financiera enfrenta ENERCA por millonaria deuda del Gobierno Nacional

Published

on

By

deudas energía

La Empresa de Energía de Casanare (ENERCA) atraviesa una crítica situación financiera debido a una deuda superior a los 24 mil millones de pesos que el Gobierno Nacional aún no ha saldado por concepto de subsidios a usuarios de estratos uno y dos.

Así lo informó la gerente de la compañía, Nubia Castro Molano, quien explicó que esta situación ha comprometido gravemente el flujo de caja de la entidad y ha limitado su capacidad de inversión y mejora del servicio en varias zonas del departamento.

Según Castro Molano, mientras los usuarios de menores ingresos reciben subsidios de hasta el 60 % en el caso del estrato uno y el 50 % en el estrato dos, ENERCA debe asumir el costo total de la energía, sin que el gobierno haya cumplido con su obligación de reembolsar esos recursos. Esto convierte a la empresa, en la práctica, en la financiadora de la energía eléctrica para buena parte del departamento, situación insostenible en el tiempo.

Deuda desde pandemia

A esta deuda se suma el impacto económico dejado por la pandemia, periodo en el que, por mandato nacional, las empresas prestadoras de servicios públicos debían garantizar el suministro sin importar la capacidad de pago de los usuarios. Esta medida, aunque necesaria, no ha sido compensada financieramente por el gobierno, lo que agrava el déficit presupuestal de ENERCA.

La gerente señaló que la empresa ha gestionado ante diferentes instancias, incluyendo el Ministerio de Minas y Energía, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y la Superintendencia de Servicios Públicos, sin que hasta el momento haya una solución efectiva.

Pese al cambio de gobierno y las demoras en el giro de los recursos, ENERCA mantiene la esperanza de que estos pagos se hagan efectivos pronto para poder avanzar en las inversiones necesarias para mejorar la calidad del servicio eléctrico en Casanare.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido