META
Deportistas profesionales del Meta recibirán incentivo económico mensual

104 deportistas que dejan en alto la bandera del Meta a nivel nacional e internacional con sus grandes logros, también con sus participaciones en seleccionados nacionales; recibirán un incentivo económico mensual que va desde el medio salario mínimo, hasta dos salarios mínimos mensuales vigentes.
Liderado por el Instituto de Deporte y Recreación del Meta – IDERMETA, el programa ‘Deportista apoyado de alto rendimiento metense’, busca brindar apoyo médico, logístico, económico y humano a los atletas.
En este grupo se destacan medallistas de Juegos Nacionales, participantes por Colombia en Juegos Olímpicos, integrantes de seleccionados nacionales, entre otros, con quienes se busca consolidar procesos de preparación deportiva para la participación en competencias a nivel nacional e internacional, en procura de mejorar los resultados, el posicionamiento y liderazgo del Meta en materia deportiva.
El valor del recurso recibido se define por medio de la categorización de los deportistas así:
* Cat. 1 – Dos salarios mínimos legales vigentes: deportistas que hayan obtenido medalla de oro en los últimos Juegos Nacionales.
* Cat. 2 – 1.5 salarios mínimos legales vigentes: deportistas que hayan obtenido dos o más medallas en los últimos Juegos Nacionales.
* Cat. 3 – Un salario mínimo legal vigente: deportistas que hayan obtenido medalla de plata o bronce en los últimos Juegos Nacionales, también que por su proyección podrá figurar en podio de Juegos Nacionales o Paranacionales, que hayan conseguido resultados en eventos avalados por federaciones, deportista que obtenga cupo en selecciones Colombia.
* Cat. 4 – 0.5 salario mínimo legal vigente: deportistas que sean considerados talentos o prospectos.
Fuente: Gobernación del Meta
META
Procuraduría confirma sanción contra expresidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio

En fallo de segunda instancia, la Procuraduría General de la Nación declaró disciplinariamente responsable a Leonardo Javier Baquero García, en su condición de presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio, por utilizar recursos públicos para contratar con empresas con las cuales existía un conflicto de intereses.
La Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento confirmó las denuncias que en su momento hicieron integrantes de la junta directiva de la corporación, quienes indicaron que en enero de 2019 el disciplinado omitió la destinación que legalmente podía darle al dinero.
El Ministerio Público señaló que por su rol como ordenador del gasto el entonces presidente no tuvo en cuenta lo pactado entre la entidad que lideraba y la secretaría de Víctimas de la Gobernación del Meta en lo relacionado con los recursos que debía administrar.
Por estos hechos, la Procuraduría le impuso una sanción de multa que fijó de manera definitiva en 30 salarios legales mínimos vigentes para la época de comisión de los hechos, y calificó la falta disciplinaria en que incurrió como gravísima cometida a título de dolo.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
META
Confirman caso de fiebre amarilla en mono hallado muerto en zona rural de Villavicencio

El Instituto Nacional de Salud confirmó la presencia del virus de fiebre amarilla en un mono aullador (Alouatta seniculus) encontrado muerto el pasado 5 de mayo en una zona hídrica entre las veredas La Llanerita y Apiay, cerca de la vía a Puerto López, en el departamento del Meta.
El hallazgo se produjo tras el reporte de un transeúnte, lo que permitió a profesionales de Cormacarena atender el caso y trasladar el ejemplar al laboratorio de patología de la Universidad de los Llanos.
Aunque los análisis confirmaron la infección por fiebre amarilla, las autoridades establecieron que la causa de la muerte fueron las heridas físicas que presentaba el animal, especialmente en la cabeza y el rostro. Las muestras fueron enviadas al Laboratorio Departamental de Salud Pública del Meta, que coordinó el estudio junto al Instituto Nacional de Salud.
Cormacarena, junto con las secretarías de Salud del Meta y Villavicencio, reiteró que los primates no transmiten directamente la fiebre amarilla a los humanos. Estos animales son considerados centinelas, es decir, alertan sobre la presencia del virus en el entorno, lo que permite a las autoridades activar medidas de vigilancia y prevención.
En respuesta al caso, las autoridades sanitarias instaron a la comunidad a vacunarse contra la fiebre amarilla, usar toldillos, eliminar criaderos de mosquitos y evitar el contacto con fauna silvestre. También se habilitó la Línea de Atención de Fauna Silvestre (321 482 0327) para reportar primates enfermos o muertos.
Se recordo una vez más, que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y se recomienda para todos, sin importar su estado de afiliación al sistema de salud. Se recomienda buscar atención médica antes de vacunarse, especialmente para personas mayores de 60 años.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
Casa por cárcel para hombre que recibió giros de un comerciante extorsionado en el Meta

La Fiscalía General de la Nación judicializó a José Luis Fernández Zabala, por su presunta responsabilidad en las exigencias económicas ilegales a un comerciante en Puerto Gaitán.
Por estos hechos, un fiscal seccional le imputó el delito de extorsión agravada, cargo que no aceptó.
De acuerdo con la investigación, el comerciante comenzó a recibir llamadas, en las cuales le exigían pagar dinero a cambio de no atentar contra su vida y sus bienes.
Debido a las presiones, la víctima alcanzó a transferir más de 43.000.000 de pesos, a través de giros a seis personas diferentes, entre ellas a Fernández Zabala, desde el 2 de febrero de 2024.
Servidores de la Policía y el Ejército Nacional capturaron al procesado en zona rural de San Andrés de Cuerquia (Antioquia), en cumplimiento de una orden judicial.
Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de domicilio.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
-
CASANARE24 horas ago
Casanare conmemoró el Día Mundial de las Abejas con acciones concretas para su conservación
-
CASANARE17 horas ago
Avanza consolidación de la segunda Torre de Alta Complejidad en el HORO
-
META1 hora ago
Procuraduría confirma sanción contra expresidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio
-
CASANARE2 horas ago
En Casanare, se activó Puesto de Mando Unificado para atender efectos de la ola invernal
-
CASANARE4 minutos ago
Avanza recuperación de la malla vial de Yopal, huecos e invierno aumentan peligro de accidentes