CASANARE
Denuncian que El Fical en Yopal, está invadido por consumidores de droga
																								
												
												
											Habitantes del barrio El Fical de Yopal están cansados de la presencia de habitantes de calle que consumen y comercializan estupefacientes en el sector del caño en la carrera 13 con calles 41 y 42, es un problemática con la que han tenido que lidiar por años sin que las autoridades hagan algo al respecto.
Agregado a ello, la comunidad ha solicitado en varias oportunidades, jornadas de poda en este sector, pero ha sido imposible realizar esta actividad debido a que los operarios resultan agredidos y amenazados por los consumidores de estupefacientes que incluso duermen debajo del puente que queda sobre el caño.
De igual forma la comunidad denuncia la falta de alumbrado público en esta parte de Yopal, situación que ha venido aumentando la inseguridad ya que los delincuentes aprovechan la oscuridad de la noche para cometer sus fechorías.
También existe poca cultura ciudadana, ya que en este sector algunas personas se acercan al caño y sin más vergüenza, arrojan las basuras sin pensar en la contaminación que esto puede traer.
Y así son reiterativas las denuncias por estas problemáticas que las familias del barrio El Fical no soportan más, por lo que hacen un contundente llamado a las entidades competentes para que se apersonen de la situación y brinden herramientas para recuperar el Caño y acabar con tanta inseguridad que los ha venido acechando por años.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
- 
																	
										
																			META17 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE7 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE5 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			